Anticipo del 8M

Rocío Palazzo y Celeste Olivera junto a un “fogón” de mujeres artistas

Anticipando el Día Internacional de la Mujer, Rocío Palazzo y Celeste Olivera, dos generaciones de mujeres músicas y cantoras; estarán ofreciendo un recital junto a sus respectivas bandas, además de propiciar un “fogón” de mujeres artistas que estarán sumándose con sus voces al evento.
domingo, 3 de marzo de 2024 · 08:00

La cita será el próximo viernes 8 de marzo a las 22 horas en Encuentro por las Artes, Pueyrredón 78, donde las artistas se presentarán junto a sus respectivas bandas y compartirán un espacio colectivo junto a cantoras y músicas.

“Surge un poco como un encuentro de generaciones”, comparte Rocío, “los aires se renuevan y eso es una gran satisfacción, en lo personal es un gusto enorme”, apunta sobre la posibilidad de confluir con quien fue su alumna en el Conservatorio de Música “Alberto Williams”, además, apunta la importancia de “reivindicar los espacios”, en el marco de la militancia como música y cantora, “ocuparlos, poner voz sobre todo, poner la voz en escena”.

Por su parte, Celeste indica que, “para mi es un gran momento, no solamente porque Ro es mi profe, sino porque le tengo una gran admiración como artista, es muy hermoso poder compartir estos espacios donde el folklore vive y el poder compartir lo que tanto amamos hacer, una fecha hermosa”.

“Yo vivo acá en Chivilcoy pero soy de Alberti, y mi grupo también lo es, vamos a estar tocando en el arranque, luego con un intervalo donde habrá un espacio compartido”, agregó.

En este sentido, Rocío apuntó que, “estamos proyectando un fogón de mujeres, entre una presentación y la otra, con varias cantoras y músicas que ya han confirmado, muy talentosas y muy queridas por todos”.

El 8M y el colectivo de mujeres artistas

Por más mujeres en el escenario fue la premisa original que a partir del año 2017 movilizó a varias artistas mujeres que conformaron el colectivo de mujeres músicas y cantoras, logrando que el Cupo Femenino sea ley en 2019, sancionada por amplia mayoría, convirtiendo a la Argentina en el primer país que cuenta con la primera ley a nivel mundial que establece un cupo femenino para eventos musicales.

“Afortunadamente tenemos una gran cantidad en Chivilcoy y en la zona, cantoras e instrumentistas, no sólo la voz sino la mujer en instrumentos como la guitarra, el bandoneón o el bajo, somos muchas las que estamos en actividad”, detalló Rocío, “eso también habla de poder nombrarnos, de ocupar espacios, para que otras nos vean, en un rol de transmisoras de la cultura y de nuestra identidad musical”.

“De ser visibles para otras, invitar a otras chicas a que se animan”, prosiguió Celeste, “cuando comencé a ver el ambiente acá me sorprendió muchísimo, porque somos muchas las mujeres que nos dedicamos a la música, al transmitirla, uno de los objetivos es animar a otros a que se sumen”.

“Lo que no se nombra no existe”, apunta Rocío por otra parte,  “necesitamos nombrar, darle cuerpo y voz, y en el caso del colectivo de mujeres necesitamos renombrarnos todo el tiempo, hace ya mucho que recorremos el camino y nos falta mucho más aún, mucho por delante. También es un espacio ganado para bregar por los derechos de las disidencias, ojalá en algún momento podamos alcanzar una verdadera equidad”.

“Mientras tanto hay que alzar la voz y seguir habitando estos espacios, compartiéndolos”, cerró Celeste.

Encuentro

Está previsto para las 22 horas, en el Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, Pueyrredón 78.

El Grupo “Araucaria” con Celeste Olivera en la voz, Emma Difunto en guitarra y Sebastián Losada en batería y percusión; y Rocío Palazzo & Grupo, con Ignacio Viano en guitarra, Nicolás Benaghi en bajo y Nicolás Campo en batería

Además habrá mujeres cantoras y músicas invitadas, con una entrada general de $3.000. Las reservas se pueden hacer al 2346 560742 o por MD a través de las redes sociales de los artistas.

Comentarios

3/3/2024 | 21:56
#188048
¡¡¿¿estarán ofreciendo, estarán sumándose ??!! ¿Dónde aprendiste a escribir? ¡¡¡¡Socorro!!!!!