Recorriendo Latinoamérica
Mariel Buti expondrá en la muestra “Mujer” en Ciudad de México
Será desde el 7 de marzo. Las continuas muestras por países del continente en las que participó le abrió muchas puertas y nuevas experiencias enriquecedoras. El 8 de marzo, participará de otra muestra en Chile.La artista plástica de Chivilcoy, Mariel Buti, será partícipe de una nueva experiencia en un país de América Latina, ya que fue invitada a la muestra “Mujer”, que organiza el Club de Periodistas de México. La inauguración será el 7 de marzo, en el Museo de Periodistas, en la Ciudad de México y durará todo el mes de marzo.
Asimismo, el 8 de marzo, sus obras serán parte de una exposición en la Región de Atacama, Chile, también con la temática de la mujer.
En una entrevista para LA RAZÓN, Mariel Buti, expresó que la oportunidad de exponer en México luego de participar en la muestra “Latinoamérica es Mujer”, en el año 2022. “Ya somos un grupo de artistas que venimos participando de Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, México… Una empieza a hacer contactos y se abren puertas”.
“El año pasado me contactó la promotora cultural Magdalena Martínez Mateos, que se ocupa de promover el arte de la ciudad de México, pero a su vez suma invitadas. En esta oportunidad es una exposición colectiva que se inaugura el 7 de marzo, en el Museo del Club de Periodistas, que está en el centro histórico de la Ciudad de México”.
Serán 31 artistas que participarán con sus obras, de las cuáles sólo dos son extranjeras, Mariel Buti y una artista costarricense. “Siempre en el marco de esta hermandad que se produce entre los pueblos y que venimos sosteniendo desde hace tiempo. Comenzó en Colombia, luego Chile y nos vamos moviendo con proyectos, para que nuestras obras estén colgadas en otros pueblos latinoamericanos, que tenemos el mismo lenguaje y culturas diversas”.
Remarcó que la experiencia en México “fue muy especial, ya que el centro histórico de la Ciudad de México es hermoso y más aún, el trabajo de las artistas mujeres que estamos en esta lucha, porque la realidad es que ahora somos muchas las que pintamos, pero hubo un tiempo en que la vanguardia la llevaba el hombre. De hecho, esta curadora hace mucho hincapié en llevar la temática de la mujer en las diferentes disciplinas artísticas, así que es un placer estar”.
La artista plástica añadió que las obras que expondrá ya están en México y aclaró que no se trata de una muestra virtual. “Cuando fui en el año 2022 dejé obras, algunas fueron adquiridas, otras quedaron para que circulen. Aún no tengo información de las que van a elegir para la exposición”.
Por América Latina
Además de México, Buti ha participado con sus obras en diferentes exposiciones en países de América Latina. “En nuestros países está mucho el tema de la mujer y el empoderamiento. Si bien no estoy en el feminismo, sí estoy con la lucha de las mujeres que abren caminos, de hecho en mis obras, habitualmente, las protagonistas son mujeres”.
“En este transitar, ya me conocen, llega el Día de la Mujer y me invitan de México, de Chile, de Brasil y de otros países”.
La artista no deja de destacar la diversidad de los países donde estuvo con su arte. “Esto de estar conectada con Latinoamérica es muy bueno, pero sobre todo muy enriquecedor, por la diversidad, pero además por hacer propia la vida de las personas, algo que me pasó en México, Colombia, Chile… porque cuando viajamos vamos a hogares de otros artistas donde convivimos. Hay muchos intercambios sobre la manera de pintar, pero además las problemáticas que expresamos en los temas de las obras y las maneras de enfocarlos. Países como Perú, Colombia, México, Chile, tienen más enraizado lo autóctono, la cultura propia, algo que no tenemos en Argentina debido a las mezclas de los inmigrantes europeos. Quizá nos falte mucho más identidad”, opinó.
A Chile
Mariel Buti fue invitada a participar en una exposición virtual por el mes de la Mujer en Chile, que se inaugurará el 8 de marzo en la Región de Atacama y permanecerá durante todo el mes.