Salud
Consultorios para atención a afiliados de PAMI en el Centro Médico Santa María
Fueron inaugurados en la tarde del pasado sábado con la presencia de autoridades del centro de salud y de PAMI regional Chivilcoy. Están ubicados en Ayacucho 44.Con la presencia del equipo de la UGL 38 de PAMI encabezado por el Director Ejecutivo Federico Feminella y de las autoridades del centro de salud ubicado en 25 de Mayo y Ayacucho, el pasado viernes por la tarde, quedaron inaugurados los consultorios, dónde especialistas de la medicina atenderán a los afiliados al organismo que sean derivados por sus médicos de cabecera.
En la oportunidad se inauguraron cuatro consultorios y una sala de espera, que estarán destinados exclusivamente a la atención de los afiliados a PAMI, sin necesidad de ingreso por la puerta principal del centro de salud privado.
Marisol López, en representación del Centro Santa María dijo: Lo que tengo que hacer siempre es agradecer, primero a mi familia, a mi mamá que nos apoya siempre, a mis hermanas, a mis hijas. Siempre digo que los sueños se desean, se trabajan. Fueron muchos días, mucho esfuerzo, pero se cumplen y esto es un sueño cumplido, para nosotros al servicio de Chivilcoy, sintiendo que la gente mayor va a tener un lugar cómodo, bien atendidos. Sin mandarlos de acá para allá, resolviéndole sus problemas, las recetas, las órdenes.
Abrimos este lunes 3 desde las 8 de la mañana a las 14, comenzaremos en forma gradual durante todo marzo, hasta que nos reacomodemos con los horarios de los médicos. Es decir que todos los médicos que atienden en Santa María a la mañana atenderán en los consultorios de PAMI”.
Consultada sobre el sistema de trabajo, López explicó: “La orden la genera su médico de cabecera y allí viene a Ayacucho 44, donde tendremos especialidades como cardiología, neurología con la doctora Becaglia, neumonología con el doctor Herscovich, dermatología, otorrinología y fonoaudiología; en principio estas serán las especialidades de lunes a jueves todas las mañanas
Regional PAMI
Al respecto el funcionario de PAMI, Federico Feminella -luego de elogiar la calidad de la construcción y distribución del espacio- indicó también que los afiliados deben saber que el sistema que implementa el organismo, permite que ante la necesidad del paciente de realizarse estudios, el mismo médico especialista puede extender la orden e inscribirla en el sistema, sin necesidad de que el paciente deba volver a su médico de cabecera para obtener esa orden, lo que significa una simplificación para el afiliado. Y explicó que hay un equipo, dentro de la UGL que se está encargando de instruir a los diferentes prestadores, la forma en que se pueden subir electrónicamente estas órdenes, a los efectos de simplificar el sistema, para comodidad de los afiliados e indicó que PAMI paga con puntualidad a los médicos y prestadores por el servicio de atención a los pacientes, y enfatizó “que los pacientes no deben pagar absolutamente nada extra por las consultas y prestaciones, ya que el organismo garantiza a los profesionales el pago por los servicios”.