Benditos caminos rurales

Los mismos caminos de 100 años pero en mucho peor estado

Por ing. agr. Juan José Ascheri
domingo, 24 de marzo de 2024 · 08:07

Los productores siempre nos quejamos y los vecinos que no son del sector nos dicen….Uds. siempre se quejan.

Pero el tema no es si siempre nos quejamos, el tema es si nos quejamos con razón o sin ella.

En el tema caminos la realidad es que tenemos los mismos caminos que hace 100 años pero en mucho peor estado, tenemos peores caminos hoy produciendo 130 millones de toneladas que cuando producíamos 20 millones.

Hace unos años le presentamos al Intendente de turno (Aníbal Pittelli) un trabajo realizado desde la Asociación Rural de Chivilcoy en conjunto con los productores de todos los pueblos de campaña donde detallábamos (geo-referenciados) todos los puntos donde había inconvenientes en los caminos, relacionados con pozos, acacios y alcantarillado, se marcaron casi 500 problemas a resolver.

Hace poco, nuevamente la Asociación Rural actualizó el trabajo y marcó más de 250 puntos críticos, conclusión: en 10 años solo se pudo solucionar el 50% de los problemas relacionados con el mantenimiento, no estamos hablando de mejoramiento (alteo, consolidación, rectificación de curvas, etc.)

¿Por qué será que nuestro municipio solo puede llevar adelante un mantenimiento deficiente??, ¿será que los recursos no son suficientes?. Bueno, analicemos un poco más el tema recursos económicos.

Destinado a caminos rurales hay (legalmente) varios ingresos, por ejemplo:

a) un porcentaje del Fondo Sojero. b) un porcentaje del Inmobiliario Rural. c) todo lo recaudado por Marcas y Señales. d) tasa vial, todos estos ítem se forman con aportes de los productores

En este artículo solo nos centraremos en la Tasa Vial.

Chivilcoy es de los Partidos que más alta Tasa Vial cobra, en algunos casos comparativos más del doble. 1° conclusión: el servicio es deficiente y la tasa es cara Solución: mejoro mucho el servicio o bajo mucho la tasa.

Pero que quiere decir que la tasa es cara, veamos…….

Suponiendo un mantenimiento solo regular de una cuneteada y dos rabasteadas por año, sabiendo que la motoniveladora anda a 8 km/hs (cuneteando), que trabaja 7 hs/día y consume 300 lts gas oil/día podemos deducir que cuneteando consume 32 lts y rabasteando otros 25 lts/ km; le sumamos 20% de lubricantes y llegamos a la conclusión de que por año se gastan en caminos rurales 478 millones de pesos, le sumamos otro tanto de mano de obra y gastos administrativos y estamos en 1.000.000.000$/año

Por otro lado, la recaudación de la Tasa Vial en el año en el Partido de Chivilcoy es de 3.000.000.000$/año

Estos números me indican que 1/3 de lo recaudado va a caminos y 2/3 de lo recaudado no se sabe adónde. Esos 2/3 que no sabemos el destino en 8 años de esta gestión equivalen a casi un presupuesto municipal

2° conclusión: en 8 años se “perdió” un presupuesto municipal. Solución: mejoramos mucho el servicio o bajamos mucho la tasa.

Pero, ¿Qué quiero decir con mejoramos mucho el servicio?

a) Mejorar la transparencia del uso de los recursos económicos. b)Mejorar la capacitación del personal y jerarquizarlo. c) Seguir con el mantenimiento pero además iniciar un plan a 20 años para ”mejorar” los caminos, que incluya la consolidación y el rediseño y redimensionamiento del sistema hídrico para tener caminos transitables los 365 días del año. d) Como la tarea a realizar es titánica lo aconsejable es formar Consorcios Viales Rurales para que de esa manera lo público se asocie con lo privado para lograr el fin propuesto.

La tasa es una contraprestación por un servicio prestado, por lo tanto ¿si presto un servicio de 33$, está bien que me lo cobren 100$??? ¿es justo’, ¿es legal?, ¿es moral?, ¿es un robo?, ¿el que roba es un ladrón?.

Los caminos rurales no es por donde sale la producción, es por donde entra el progreso a los pueblos de campaña

 

Comentarios

25/3/2024 | 12:27
#188048
NO defiendo a ningún politico , pero recuerdo que una vez alguien dijo que iba a hacer los Caminos de la Produccion ,yyyyyyyyyyyyy.......,??? después entró otro que puso piedra y mejoró el acceso a muchos lugares ,por supuesto NO es todo ,PERO TAMPOCO ESTÁN IGUAL QUE HACE 100 AÑOS ,digo NO sé.
25/3/2024 | 10:40
#188047
Dejen ganar tanto y no la lleven afuera chorros
25/3/2024 | 06:31
#188046
de que habla ingeniero? mejor fijese como ud. destroza la calle juana manso con los camiones y montacargas que van al galpon que posee en dicha calle. Coherencia x favor.
24/3/2024 | 22:06
#188045
Lo mismo que nos preguntamos todos. A donde va el dinero de los impuestos? Ni las calles de la ciudad arreglan, no esperen milagros
24/3/2024 | 15:01
#188044
cuando han sido gobierno que hicieron el señor de la nota creo fue consejal de Macri .que hizo x los caminos .
24/3/2024 | 14:54
#188043
Qué van arreglar los caminos rurales, sino tenemos ningún mantenimiento en zonas dónde no hay asfalto desde hace 8 años y todavía vamos por 4 más, parece que las palas desaparecieron de la municipalidad, pero si saben los domicilios para mandar las tasas municipales ,mejoras ningunas solo la recolección de residuos y los contenedores inaguantable el olor que tienen tampoco los limpian no hacen nada.
24/3/2024 | 14:34
#188042
Se la roban toda. Hay que dejar de pagar los impuestos
24/3/2024 | 14:17
#188041
La tasa por marcas y señales y Guia por traslado se debe eliminar, asi lo hizo Javier Iguacel en Capitan Sarmiento