Lic. Carolina Di Nápoli
La Región Sanitaria X tendrá su Pre Congreso Provincial este martes 26
Ahí lo confirmó la Directora Ejecutiva del organismo provincial a LA RAZÓN, destacando el fortalecimiento a los equipos municipales y la inversión en salud de la Provincia de Buenos Aires.Ahí lo confirmó la Directora Ejecutiva del organismo provincial a LA RAZÓN, destacando el fortalecimiento a los equipos municipales y la inversión en salud de la Provincia de Buenos Aires.
El próximo martes 26 de marzo se llevará a cabo en la localidad de Alberti el 3° COSAPRO (Congreso de Salud de la Provincia de Buenos Aires), los días 2, 3 y 4 de mayo en la ciudad de Mar del Plata, donde estará representada la Región Sanitaria X, que comprende los municipios de Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Suipacha y 25 de Mayo.
“Estaremos en Alberti convocando para el tercer COSAPRO que venimos haciendo en forma consecutiva, con muchas expectativas”, expresó Carolina Di Nápoli, directora de la Región Sanitaria X. “Tenemos más de 250 personas inscriptas en toda la región”.
Se trata de un encuentro preparativo con vistas al general del mes de mayo, “es una instancia de encuentros entre los ministros, los secretarios de Salud y el personal del sistema sanitario”.
Plan Quinquenal
Presentado el año pasado por el propio Gobernador Axel Kicillof, este año se profundiza su implementación. “Vamos a estar trabajando en el plan quinquenal, el camino a ese sistema integrado que venimos transitando pandemia mediante”, explicó la funcionaria provincial, “en nuestra Región Sanitaria ya tenemos todos los distritos en distintas fases de implementación de la historia de salud integrada, la historia de salud digital en primer nivel y en hospitales. Una herramienta de trabajo para los trabajadores y los usuarios”, ejemplificó, “vamos a estar trabajando con las redes de derivaciones, de construcción general”.
El contexto nacional y las desregulaciones
“El encuentro va a tener una coyuntura en esta situación tan compleja en la que el Gobierno nacional se retira en el apoyo de la salud pública, en lo que respecta a el DNU que desregula la superintendencia de salud y los convenios que se daban a partir de las obras sociales; el aumento desmedido de los medicamentos, las prepagas y las obras sociales, algo que impacta en la salud de las y los bonaerenses y en el bolsillo de las personas en general”, puntualizó.
Encuentro de los actores de la salud
Sobre la instancia prevista, indicó que “vamos a tener presencia de varios intendentes, de todos los secretarios de salud que están confirmados de la región, también trabajadores que con gran expectativa quieren conversar con el gabinete del Ministerio para planificar y ver hasta dónde llegamos y qué nos falta. Vamos a tener referentes de las obras sociales y de las prepagas, porque se trabaja desde una integración con el sector privado”.
“La promoción de la salud es una decisión política”
Así lo define en alusión al Plan Quinquenal, “lo comenzamos a transitar con objetivos a mediano plazo durante todo el año pasado. Priorizar e invertir en el sistema sanitario fue una decisión política e invertir en un sistema de salud que pueda dar respuesta a todos los bonaerenses por igual, más allá del AMBA o el interior”.
“Una de nuestras marcas de gestión fue equipos territoriales”, prosiguió, “fortalecer en la región a los distintos equipos que tienen que ver con apoyar a todos los municipios, algo que es un financiamiento indirecto para los municipios con inversión de la provincia de Buenos Aires”.
El 24 de Marzo y los derechos adquiridos
“Mañana conmemoramos una nueva fecha de lo que fue la dictadura en Argentina, que nos conmueve y nos pone en responsabilidad de seguir construyendo a 40 años de democracia un sistema republicano, federal, democrático”, expresó firmemente Di Nápoli. “La unión fundamentalmente como los soñaron los 30.000 desaparecidos y como lo soñamos muchísimos hoy, con un lema que es del pueblo y se hizo carne en los argentinos que es el “Nunca Más” y en eso resignificar qué cosas nunca más”.
“Un estado presente, respetuoso de la constitución y de las leyes, de la vida, de las diferencias políticas, que puedan ser ejercidas en libertad. Y sobre todo un modelo económico que pueda dar respeto a nuestra soberanía, el resguardo a la planificación económica por los argentinos. Que el gobierno pueda planificar las prioridades eso también es soberanía”.
“Nunca más el ejército en la calle matando por diferencias políticas, nunca más ocupar el estado por quienes creen que se puede vender Argentina. Una fecha más que importante y más hoy que ocupan el gobierno personas que todavía ponen en duda a los 30.000 desaparecidos, por lo que estaremos en las calles, en la Plaza de Mayo, acompañando a las Madres y las Abuelas”.
“En Chivilcoy también habrá concentraciones en la Plaza España. Tenemos que estar en las calles, en cercanía con los vecinos, saliendo a decir nunca más”.
El distrito de Chivilcoy
“Estamos trabajando con todo el primer nivel, incluido Moquehuá, desplegando políticas territoriales”, respondió ante la consulta, “la presencia de la oficina provincial acompaña y ayuda a los trabajadores que son municipales. La línea de cuidados más importante en este momento por un lado es la campaña de vacunación antigripal. Esto va a estar disponible próximamente en los centros de salud”.
Por otra parte, destacó la continuidad de la campaña de lucha contra el dengue, “trabajamos muchísimos en la línea de promoción y prevención, haciendo muchas intervenciones que tiene que ver con la comunidad organizada, de cortar los pastos, evitar el agua estancada”.
Asimismo, destacó la campaña del virus cincial, “muy orgullosos de haber lanzado la campaña para las embarazadas, algo que viene a prevenir los virus respiratorios, algo que persigue muchísimo a los recién nacidos, es muy importante”, cerró