Política local
José Ferro dispuesto a formar un partido vecinalista en Chivilcoy
El concejal chivilcoyano considera que ya no se ve representado por Mauricio Macri y considera una crisis de liderazgo nacional. El médico clínico proyecta reflotar la Unión Vecinal Chivilcoy, que en los años 80 formó su padre.
El pasado viernes, en el programa Buenos Días de Radio Chivilcoy, el médico clínico José Miguel Ferro que integra el monobloque del Concejo Deliberante, se refirió a la posibilidad de conformar un movimiento político local, de cara al futuro político de Chivilcoy.
La entrevista comenzó con lo sucedido en la sesión del Concejo Deliberante, donde Ferro sorprendió con su respaldo al repudio pedido por La Bancaria hacia el proyecto de privatización del Banco Nación Argentina y derivó, ante, una pregunta de Héctor Pedro Denezio hacia su futuro político.
-¿Usted dejó del partido por el que fue elegido concejal?
-Lo que se debería ver es el partido Juntos cómo quedó. La realidad es que Juntos está en vías de desarrollo y está teniendo una reconfiguración. Recordemos que originalmente estaba formado por el PRO, la Unión Cívica Radical, ARI.
El PRO va a terminar adentro de La Libertad Avanza y yo no me siento representado. Lo veo al PRO muy cerca de los libertarios y me parece que lo que fue Juntos en su momento, llamados para ser una oposición responsable, no es tanto, acompañando algunas cosas que están bien y otras no tanto o directamente mal. Pero acompañar para ver qué cargo te pueden dar. Lo dije varias veces, hoy se tiene una crisis de liderazgo en cuanto a quien representa a tus convicciones, no solamente en términos electorales.
-Si esa crisis de representatividad que menciona, no encuentra a nadie en quien reflejarse, ¿armaría un partido vecinal?
-Sí, claramente, de hecho estuve hablando mucho con el ex intendente del partido de Rivadavia y diputado, contador Sergio Omar Buil, con una gran experiencia con una agrupación independiente y municipal, me fue pasando los datos para empezar una construcción más local y municipal.
La verdad que estamos carentes de representantes, hay una reconfiguración nacional que por los menos a mí y entiendo mucha gente, no nos sentimos representados por los políticos de hoy. La verdad que no encuentro una representación genuina. En el 2015 estaba convencido que Mauricio Macri representaba a todas mis convicciones, después pasaron cosas y si bien estuve de acuerdo, luego te podés desilusionar con algunas cosas y hoy la idea de formar parte de la idea libertaria a mi no me representa. Obviamente que con Unión por la Patria tampoco, pero como recién mencioné, el peronismo de otros tiempos el que yo conocí, no es el kirchnerismo, ni Cristina, ni Axel, ni Máximo.
-¿Te gusta el viejo nombre que usó el ingeniero Ferro en los años 80?
-Claro que me gusta Unión Vecinal de Chivilcoy, porque así se llamaba el partido local que encabezó mi padre. Vamos a trabajar para lograrlo y rehacerlo y convocaremos a toda la gente que se quiera sumar y en eso hay que ser claro, no importa su pertenencia política, debe tener idoneidad, capacidad y compromiso con una gestión y prepararse para la reconstrucción de Chivilcoy. Por eso necesitamos gente capacitada, comprometida, creativa, respetando las ideas diferentes, respetar las pertenencias diferentes, eso necesita un vecinalismo con ideas locales.
Falta mucho para concretar el partido, necesitamos mucha gente, pero es la idea, surgida de una crisis de representatividad. Dentro de los extremos me parece que empieza a haber un lugar centrista, con todos de acuerdo.
Ojalá que al Presidente Javier Milei le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos, pero es como que me parece que las soluciones no están ni tan a la izquierda, ni tan a la derecha, que muchas veces van por el medio, y por el pragmatismo, que necesita diálogo y consenso, poniendo a la política al servicio de la gente y no al revés.