Informe

¿Cómo vienen las ventas y el consumo para esta Semana Santa?

Los consumidores aprovechan los descuentos con Cuenta DNI y optan por la fabricación artesanal en el caso de los Huevos de Pascuas, con propuestas económicas y de igual calidad a los productos comerciales.
domingo, 24 de marzo de 2024 · 08:03

En este 2024, la Semana Santa comenzará desde el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y terminará el 31 de marzo con la Pascua de Resurrección. Pero el descanso, para aquellos que lo pueden disfrutar, no termina ahí, ya que el 1 y 2 de abril habrá dos días de feriado.

En este sentido desde LA RAZÓN consultamos a dos comerciantes tradicionales de nuestra ciudad que llevan muchísimos años en sus respectivos rubros, en el marco de la actitud de los consumidores en esta celebración 2024.

Uno de los puntos a favor son los descuentos del Banco Provincia con la Cuenta DNI, como así también el ingenio de la manufactura artesanal en el caso de los huevos de pascuas; con estas dos premisas y el testimonio recogido, todo indicaría que las ventas han sido relativamente favorables hasta el momento, con una proyección benévola para lo que resta de la semana en vísperas del próximo domingo de Pascuas.

 

Huevos de Pascuas “made in” casa

Patricia Di Risio lleva adelante su negocio desde hace 20 años. “Cotillón Chocolate” está ubicado en Lamadrid 19, con clientela local y de la zona, “la verdad es que tenemos clientes de muchísimos años, y estoy muy agradecida que nos sigan eligiendo y acompañando”, expresó.

Sobre la materia prima esencial de los huevos de Pascuas, el chocolate, Patricia apunta que con respecto al año pasado, “aumentó un 450% de febrero del 2023 a la actualidad, como todas las cosas, aumentó todo en general, no obstante sigue siendo económico, si pensamos en hacer un huevo artesanal con chocolate de calidad como la marca Mapsa, el kilo está $5600, es súper económico, porque con medio kilo haces hasta cinco huevos medianos, con una materia prima igual que la de los huevos comprados”.

También dice que es muy sencillo hacerlo, “es económico y fácil, y además se hace en familia, tiene que ver con una tradición, con el aroma a chocolate, entre nuestros afectos, con el encanto que significa el trabajar con chocolate y con nuestras manos, con $800 se puede hacer un conejito de chocolate, un molde sale $300 por ejemplo”.

“Las ventas vienen un poco retrasadas, pero también es cierto que faltan unos días y la gente a veces sale a último momento, por lo general además con la Cuenta DNI se vende mucho más, también pasó que muchas personas van a los supermercados, ven los precios y vienen a comprar para hacerlos en casa”, puntualizó.

El costo aproximado de un huevo tamaño N°16 que lleva aproximadamente 400 gramos de chocolate, utilizando un paquete de medio kilo que está en promoción $2900, más unos confites y unas florecitas, sale entre $3000 a $3500, “es un huevo grande que si lo compras hecho se está vendiendo desde 10 a 16.000, y lo podes hacer con materiales de excelente calidad”.

 

Los pescados y mariscos a precio pizarra

La Pescadería y Marisquería  “Don Manuel” está ubicada en la calle Moreno 197 y cumple su Semana Santa N°28, en un emprendimiento que lleva adelante la familia Alonso.

Nos reciben Manuel y su hijo Blas, en esto de la continuidad familiar, en un día a pleno, donde los consumidores aprovechan la Cuenta DNI y sus beneficios, “es justo la previa a la fecha y muchos vecinos han optado por anticiparse y hacer sus compras”, citó Manuel.

“Con respecto al inicio de año, venimos muy tranquilos con el tema precios, nada exorbitante, lo normal de reacomodamiento, no hubo grandes incrementos y entiendo que para la semana que viene tampoco va a haber grandes cambios de precios”, apuntó.  

Con respecto a las ventas habituales para estas fechas, indicó que, “se vende todo lo que es seco, como el bacalao de Noruega, que son tradiciones de las fiestas en sí, también los cortes comunes como la merluza, y después los mariscos para las paellas o las cazuelas, calamares, cornalitos, en general se aumenta la demanda de todos los productos”.

“La gente ha salido a comprar, sobre todo con los descuentos”, prosiguió, “vamos a estar abiertos al menos hasta el viernes y si queda mercadería, estaremos el sábado, este año vamos a tener además empanada gallega y empanadas de vigilia, como menú de la cocina para esta semana”.

Sobre los precios, ilustró que el kilo de merluza está $6000, mientras que el filet de gatuzo en $6200, el calamar entero a $4200, dentro de los precios pizarra que manejamos habitualmente”, cerró

Comentarios

8/4/2024 | 01:21
#188048
Las veces que fui estaba bien surtido incluso comidas prepáradás
8/4/2024 | 01:17
#188047
He ido varias veces y esta bien surtido incluso tiene comidas ptrpa
26/3/2024 | 22:21
#188046
Las veces que fui, Juan, tenían mucho surtido.
25/3/2024 | 12:05
#188045
y despues dicen que la carne de vaca esta cara..... mamita. todo lo que es pescado es congelado muchachos dejense de joder! pescado se come en la costa ! no en chivilcoy q esta a 300/400 km de flete. si queda mercaderia dice?? no vende nada este tipo hermano, tiene dos merluzas y 5 cornalitos !!!