Intervención del Municipio

Las áreas de Seguridad trabajan en articulación con Desarrollo Social y la policía

Así lo confirmó a LA RAZÓN, el Dr. Arturo Pertosa, Secretario de Seguridad junto a Viviana Lemme, Secretaria de Desarrollo Social, quienes compartieron la labor realizada en el marco de la desocupación del predio que se intentó usurpar, “tomamos conocimiento ante el alerta de vecinos”, apuntó.
sábado, 2 de marzo de 2024 · 08:03

“Vecinos del barrio nos hicieron llegar fotos y videos, que se estaba usurpando el predio”, explicó el Dr. Pertosa, sobre la toma de conocimiento de la situación, “por lo que con el Comisario Inspector Esteban Fernández, Jefe de la Policía Comunal, nos hicimos presente con algunos colaboradores de la Secretaría, junto con personal de la Subestación Garelli, a fines de intentar disuadir a los usurpadores de persistir con la maniobra, algunos colaboraron y otros se mostraron reticentes a desalojar el predio”.

En este sentido, informó que se encontraron con ocho casillas aproximadamente, confeccionadas con palos de madera, chapas y tarimas, “ante esta reticencia debimos hacer una convocatoria al Grupo GAD a cargo del Comisario Julio Comezaña, para llevar adelante el operativo, y posteriormente también colaboró la Dirección de Vial con un camión para poder cargar las chapas y las tarimas y una retroexcavadora para derribar las casillas de aquellos que no accedieron a desarmarlas”.

Cabe destacar que la negociación que llevó cinco horas, estuvo encabezada por el propio Pertosa acompañado por el equipo de colaboradores y el Dr. Hugo Kübler, Jefe de la Estación de Trenes.

Por otra parte, agradeció la participación de Viviana Lemme y su equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social y la derivación al servicio local de Niñez, ante la ocasional presencia de menores.

“Esto es un delito federal porque en este caso el predio corresponde al Ferrocarril”, apuntó, “cabe mencionar que  se estaba cometiendo en flagrancia por lo tanto el personal policial tiene la obligación de actuar en consecuencia para evitar la usurpación y generar la desocupación en forma inmediata. De manera paralela desde Trenes se radicó una denuncia con respecto al tema”.

“Es importante destacar la postura intransigente que adoptó el personal policial evitando que la situación llegara a mayores y desocupando el predio, ahora le queda la responsabilidad de monitorear el lugar para evitar futuras acciones de usurpación”, agregó.

Por otra parte, agradeció a los vecinos que alertaron de la situación, “es muy importante dar aviso cuando se advierte una situación de esta naturaleza”.

Situación anómala

“Tres varones oriundos de La Matanza tenían un documento con domicilio en el predio, claramente, el funcionario público que cursó esa documentación incurrió en un delito porque no se puede tener un domicilio en una estación de tren, de lo contrario, entendemos que es apócrifo”, indicó Pertosa, al ser consultado por el hecho que trascendió de manera extraoficial.

Contexto socioeconómico

Con respecto al aumento de vulnerabilidad en el marco del contexto nacional, el funcionario municipal apuntó que, “claramente la clase media y la clase baja es la más afectada generando un grado de vulnerabilidad en las familias que redunda muchas veces en algún hecho de inseguridad, sobre todo de delitos contra la propiedad, es decir hurtos o robos, en el marco de la región que nos compete, en las localidades pertenecientes se han advertido ciertas situaciones que antes no se daban y en esto Chivilcoy no está al margen, por lo tanto hemos reforzado los patrullajes y los operativos de prevención en este sentido”.

Trabajo de Desarrollo Social

Por su parte, Viviana Lemme confirmó la asistencia a la mujer proveniente de San Martín, con tres de sus hijos, “le dimos una pieza con baño completo para asear a los chicos y viandas, al otro día temprano cuando arribó la trabajadora social ya se había retirado, luego no se acercó a la Secretaría para continuar articulando, de hecho, con cuatro familias estamos trabajando ya que se acercaron. Uno de los jóvenes, se había quedado sin trabajo como ayudante de albañil, y no podía afrontar el pago de un alquiler, su esposa e hija se fueron a lo de un familiar, logramos darle una beca laboral y gestionamos algunos materiales para que comience a edificar una pieza en la casa de su madre”.

Sobre las personas de La Matanza, indicó que les fueron suministrados colchones y camas a un domicilio que apuntaron, “le acercamos las pertenencias, la idea es que puedan regresar a su lugar de origen, ya que vinieron ante la posibilidad de ocupar un terreno”.

Comentarios

4/3/2024 | 14:17
#188048
Como será posible que la policía es la última en enterarse? Ya lo sabía todo el barrio, hace meses que estaban ahí. No lo ven porque no quieren, o porque no les conviene. Pero es pura mentira que se enteraron ahora por los vecinos,
3/3/2024 | 23:09
#188047
La idea??? Tienen q deportarlos ya!!!! Y controlar que no vuelvan, tenerlos identificados El delito es delito hay gente con muchas necesidades que no toma terrenos, se las rebusca con dignidad
3/3/2024 | 23:07
#188046
La idea??? Tienen q deportarlos ya!!!! Y controlar que no vuelvan, tenerlos identificados El delito es delito hay gente con muchas necesidades qsue no s
3/3/2024 | 00:49
#188045
Chivilcoy era seguro , hasta que se empezo a plagar d estos negros del conurbano. Seguramente atraidos por los mismos negros que randazzo les dio casa a cambio de la circunvalacion. Ahira donde anda este ladri para que de la cara? Arruino la ciudad.
2/3/2024 | 20:56
#188044
Me imagino que los de La Matanza se volverán a sus pagos. ¿Qué van a hacer acá, tienen trabajo?