Hugo Kübler (Ferrocarriles Argentinos)
“La usurpación comenzó el lunes y seguía extendiéndose al momento del operativo de desocupación”
El Jefe de Estación de Chivilcoy, Dr. Hugo Kübler estuvo en los estudios de Radio Chivilcoy detallando los pormenores del intento de usurpación por parte de 12 familias en el predio propiedad de Ferrocarriles, ubicado en calle 110, “había una organización sistémica de empezar a parcelar y entregar esos espacios”, alertó.En diálogo con Héctor Pedro Denezio, Kübler remarcó que el predio en cuestión, ubicado en Calle 110 y la Av. 22 de Octubre, “es una zona operativa ferroviaria, es un lugar que es vital que esté libre de ocupantes”, puntualizando que “el día 24 de febrero, recibo por parte del Intendente (Guillermo Britos) la información transmitida por la Subestación Garelli, como así también se comunicó conmigo el Director de Seguridad, Luis Antonelli, compartiendo la novedad que se estaban produciendo usurpaciones en la zona sudeste del predio de la calle 110”, detalló.
“Ante la novedad, me comuniqué con mis superiores de Bragado y de Castelar, e intervino la parte jurídica de las empresas, se formuló la denuncia en el juzgado federal, todo esto fue presentado el día lunes”, explicó.
Delito en flagrancia
El funcionario indicó que se constituyó en el lugar con su equipo de trabajo para recabar información y fotografías para documentar, “cabe destacar que el delito comenzó el día 24 de febrero, se daba la particularidad que seguía en el tono de flagrancia es decir, que se continuaba ejecutando”.
Intervención del Municipio de Chivilcoy
Por otra parte, Kûbler agradeció, “la predisposición del intendente por el monitoreo que hizo en la jornada, como también al secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, al Director Antonelli, con quienes fuimos junto a una cantidad reducida de efectivos policiales, a intentar la desocupación de las personas, antes que se ejecutara la medida en otras condiciones”.
“Agradezco también a la Secretaría de Desarrollo Social, a su titular, Viviana Lemme, que se hizo presente en el lugar para hablar con cada una de las familias, en especial a las mujeres policías y las autoridades policiales que se sumaron al diálogo con las personas”.
“La Municipalidad nos facilitó una retroexcavadora que ayudó un montón, ya que estaban armando las casillas con palos, palettes, e incluso chapas”, citó.
Operativo de desocupación
Una vez llevada adelante la denuncia judicial, el miércoles 28 de febrero desde el mediodía y por espacio de cinco horas, se llevó a cabo el operativo de desalojo, “nos encontramos ciudadanos adultos provenientes de La Matanza que hacía muy poco que estaban acá, una señora oriunda de San Martín con un caso dramático”, detalló, “las necesidades las entendemos todos, no obstante, cuando ingresamos al predio había una organización sistémica de empezar a parcelar y entregar esos espacios.
Por otra parte, acerca de las vías y proyección a futuro, indicó que, “sabemos que la situación es complicada, pero confío en poder tener la doble vía en Chivilcoy y esos espacios que la gente estaba ocupando, a futuro serán necesarios para la ampliación”.
¿Hubo alguna complicación en el operativo?
“No, no se aplicó ningún tipo de violencia, estimamos que se trataba de 12 familias”, respondió y confirmó que se destruyeron 8 casillas, “desconozco cómo llegaron hasta acá, esto formará parte de la investigación, hubo gente que accedió a desarmar sin inconvenientes y colaboraron en este sentido, extrañamente había personas que según manifestaban tenían un documento que declaraba su domicilio precisamente en el lugar que pretendieron usurpar. Afortunadamente el sector está limpio”.
“Entiendo la desesperación por un techo pero no podemos consentir la usurpación ni de éste ni de ningún otro predio”, concluyó, “desconozco si esas familias se quedaron o se fueron de Chivilcoy, no es nada que a alguien le guste atravesar pero por suerte tuvo un buen final”.