Reconstrucción / Por Diego Magrini

Valorización del Patrimonio Histórico de Chivilcoy

Los ing. Carolina Brizuela y Roberto Ponssa, adquirieron una propiedad en la esquina de Necochea y Tucumán, manteniendo el frente y gran parte de la construcción de principios de 1900.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 08:00

Gracias al grupo de Facebook "Postales Chivilcoyanas", creado en el 2013 por Osvaldo Benitez, uno de sus miembros, Mauricio Palazzo viralizó a través de la red social la noticia.

La adquisición del inmueble perteneciente a la familia Urga, marcó el inicio de un proyecto que buscaba conservar y revalorizar el patrimonio histórico de la ciudad.

La propiedad en cuestión, con alrededor de 100 años de antigüedad, construida con sótanos históricos, techos altos y en este caso una fachada que había sido edificada hace aproximadamente un siglo, cuando funcionaba un almacén de ramos generales. Conscientes de la importancia de preservar la historia de la zona, los actuales propietarios decidieron construir dos departamentos destinados al alquiler para estudiantes, así como dos locales comerciales, manteniendo intacta la fachada original.

En este sentido, Ponssa, uno de los impulsores del proyecto, expresó su alegría por la noticia, ya que representa el fruto de más de dos años de  trabajo. Asimismo, resaltó el hecho de que vecinos totalmente desinteresados hayan valorado y apoyado la iniciativa, lo cual demuestra su importancia para la sociedad en general. Para Ponssa, este emprendimiento representa un pequeño aporte a la grandeza de la ciudad.

El proceso de reciclaje y restauración de la propiedad fue todo un disfrute para los involucrados. Desde el momento de la adquisición, quedaron encantados con la ubicación estratégica de la esquina y la cercanía al centro de la ciudad. Sin embargo, el resultado y la repercusión los tomaron por sorpresa.

Aunque es cierto que el costo de construcción por metro cuadrado en este tipo de proyectos es mayor comparado con construcciones modernas, los propietarios creen firmemente que el valor agregado de preservar y revalorizar el patrimonio histórico es incalculable. Cada peso invertido ha sido merecido, ya que contribuye a conservar la identidad y la historia de la ciudad.

"Es la primera vez que nos enfrentamos a un proyecto que realmente valía la pena llevar a cabo", afirmó Ponssa y añadió: "Desde el momento en que nos ofrecieron la esquina para su compra, disfrutamos de todo el proceso. Cada paso nos condujo a situaciones interesantes y emocionantes. La adquisición de la propiedad fue solo el comienzo de una serie de acontecimientos que nos llevaron a descubrir más sobre su historia y su importancia para la comunidad".

Esta propiedad en particular tiene un significado especial, ya que es la primera vez que sale de la familia original. A lo largo de los años, se fue reduciendo en tamaño debido a divisiones, generaciones y herencias. Pero, la esquina, que es lo más emblemático de su fachada, se mantuvo intacta. En este contexto, señaló: "En el pasado, solía albergar una bomba de bomberos, y conservamos el mármol que alguna vez la adornó. Ahora nos planteamos cómo podemos volver a colocarlo en su lugar original o, de no ser posible, donarlo a los Bomberos Voluntarios para que lo conserven como un recuerdo histórico".

El patrimonio de Chivilcoy, aunque en manos privadas, se encuentra bien conservado. Es muy difícil imaginar que se demoliera, ya que sería económicamente inviable. La parte arquitectónica de la ciudad puede estar tranquila, ya que su fachada histórica perdurará durante al menos otros 100 años.

Este proyecto de reconstrucción muestra cómo se puede preservar y valorar el patrimonio histórico de una ciudad. No sólo se trata de conservar edificios y fachadas, sino también de mantener viva la historia y la identidad de una comunidad. La iniciativa de conservar la esquina de Necochea y Tucumán es un tributo al legado de un barrio representativo chivilcoyano y una contribución al enriquecimiento cultural de la ciudad.

Comentarios

18/3/2024 | 22:31
#188048
Quisiera saber quiénes fueron los profesionales que actuaron en el proyecto, dirección y ejecución de la obra. Felicitaciones
18/3/2024 | 22:31
#188047
Quisiera saber quiénes fueron los profesionales que actuaron en el proyecto, dirección y ejecución de la obra. Felicitaciones
18/3/2024 | 19:43
#188046
Quisiera saber quiénes fueron los profesionales que actuaron en el proyecto, dirección y ejecución de la obra. Felicitaciones
17/3/2024 | 14:42
#188045
FELICITACIONES, que lindo es leer noticias de esta embergadura!!!! quien pudiera repetir y seguir esa cultura!!! Y LES DEJO UNA PREGUNTA? A CUANTA CUADRAs de la PLAZA VARELA esta este HISTORICO EDIFICIO. SOY CHIVILCOYANO NATO viviendo fuera del pais. GRaciaS POR INFORMAR.