Asamblea en Salto

Productores del norte bonaerense se niegan a pagar el Inmobiliario Rural

Dirigentes de entidades rurales pretenden que el tope de aumento sea del 200% y se restituya el 20% por buen cumplimiento.  Productores chivilcoyanos esperan una reacción similar en nuestra región.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 08:00

Tras recibir las boletas de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural con incrementos superiores al 200% en algunos casos, productores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires manifestaron su negativa a pagar el tributo.

En Salto, se realizó una asamblea para tratar este tema con representares de entidades rurales de Suipacha, Colón, Pérez Millán, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Carabelas, San Pedro, Baradero, Pergamino, Ramallo, Bragado, Capitán Sarmiento, Salto, Arrecifes y Rojas.

En el encuentro, los ruralistas expresaron “su negativa a abonar las cuotas actuales hasta que se revierta el incremento al máximo del 200%, se restablezca el descuento por buen cumplimiento y débito automático, y se elimine la quinta cuota, incluso si aún no ha sido implementada”.

Por la modificación en la base imponible, las parcelas chicas, que podían tener aumentos de 140% y hasta 170%, pasaron a tener incrementos de 200%, como las parcelas más grandes”, señalaron.

Por encima de la escala de 198 millones de pesos, no se estableció un tope y en algunos casos llegaron boletas con 500% de aumento.

Previamente, desde CARBAP, Horacio Salaverri, había manifestado que ante los reiterados reclamos de los productores y la falta de respuesta por parte de los funcionarios provinciales por las subas impositivas en la Provincia en lo que tiene que ver con el inmobiliario rural, se estudiaría “tomar una actitud en el terreno judicial”.

 “Tras los aumentos del Impuesto Inmobiliario Rural surge la imposibilidad de los productores de afrontar el pago. Ya hubo presentaciones en San Vicente, así que vamos a estudiar judicializar el reclamo con nuestros profesionales”, puntualizó Salaverri al respecto.

Productores de nuestra ciudad, en forma individual, coinciden con el pedido de sus colegas del norte bonaerense, por lo que seguramente en estas horas harán escuchar sus reclamos, posiblemente a través de las instituciones que los representan.

Comentarios

17/3/2024 | 13:41
#188048
Gorilas