Sindicato de Trabajadores Municipales de Chivilcoy
Marilina Diguardi fue reelecta en su cargo como Secretaria General
La Lista Verde N°1 resultó ganadora de las elecciones del gremio. Diguardi estará acompañada en su nueva gestión, por Fabián Simone como Adjunto y Franco Tello como Secretario Gremial, “hemos completado el proceso de normalización”, citó, “ahora estamos en igualdad de condiciones para conformar la mesa de negociaciones con el Ejecutivo junto a los demás gremios”.El viernes 15 de marzo, se celebraron los comicios del Sindicato de Trabajadores Municipales, en los que los afiliados pudieron emitir su voto en la sede del gremio, ubicada en Moreno 36 Local 9 A.
Se trata de la primera elección general de la organización, que surgió a principios del año 2022 y obtuvo la inscripción gremial en noviembre del 2023.
En esta elección se definió una nueva comisión directiva y las diferentes autoridades que llevarán adelante el sindicato en todos sus roles, áreas y secretarías hasta el 2028.
Cabe mencionar que hubo una sola postulación para los comicios, la Lista Verde N°1, encabezada por Marilina Diguardi como Secretaria General, acompañada por Fabián Simone como Secretario Adjunto y Franco Tello como Secretario Gremial.
Completan la nómina: Carolina Cialdo (Secretaria de Finanzas), Daiana Boggan (Secretaria de Actas), Pablo Cagno (Vocal), Fabiana García (Vocal), Florencia Farías (Vocal), Claudia Cejas (Vocal), Juan M.Buzzo (Vocal), Gustavo Devicenzi (Vocal Suplente), Viviana Pascua (Vocal suplente), Nahuel Petruccelli, Luciana Andrade y Rubén Blotta (Revisores de Cuentas), Jesús Dibello, Hugo Leiva y Miguel Vitale (Revisores de cuentas suplentes).
Nueva gestión
“La verdad es que estamos muy contentos, para nosotros es un paso muy importante, esto nos va a permitir brindarle a nuestros afiliados nuevas posibilidades, la inscripción la recibimos en noviembre y ahora completando con estos comicios el proceso de normalización, muy satisfechos por como se ha dado la jornada, la concurrencia de nuestros afiliados fue muy buena”, indicó Marilina Diguardi, “ahora ya no tenemos obstáculos para seguir defendiendo la lucha por los derechos de nuestros compañeros”.
“La situación a nivel país es por demás de compleja”, prosiguió, “no ayuda realmente, pero entendemos que hay varias cosas en lo local que se pueden mejorar, por supuesto entendiendo el contexto en general, vamos por lo que sí se puede mejorar, desde nuestro lugar”.
“Estoy muy agradecida de que los compañeros hayan confiado y decidido que siga al frente de nuestro sindicato”, agregó, “junto a los compañeros que forman parte de esta nueva comisión, algunos que ya estaban y otros que se han sumado, empezaremos un nuevo camino de lucha”.
Mesa de diálogo y negociación con el Municipio
Por otra parte, indicó que con la normalización finalizada, “nos posiciona en otro lugar, en igualdad de condiciones, con la legalidad requerida por el Ejecutivo por lo que estamos en igualdad de condiciones y deberíamos conformar esa mesa de negociación junto a los demás gremios que representan a los municipales”, indicó en alusión a la negativa del Municipio de recibir a los representantes del gremio que encabeza, conforme a la inscripción gremial pendiente.
Jornada de comicios
Las elecciones se llevaron con total normalidad, en la sede del sindicato frente a la Plaza Principal, “comenzamos a las 8 horas y a las 15 hicimos el acto de cierre”, indicó Franco Tello, Secretario Gremial, “tuvimos un 61% de adherencia con respecto al acompañamiento de los compañeros, que muchos estuvieron justo con vacaciones, no obstante estuvo bastante bien y se desarrolló todo con gran normalidad, este es un paso más en el marco de la normalización del gremio, ya con la inscripción gremial bajo el N°3204, adheridos a la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia con quienes venimos gestionando desde el inicio de nuestra actividad”
Asimismo, agradeció el acompañamiento de dirigentes de 9 de Julio, Alberti y el Secretario General de Luján que fue el veedor de las elecciones, Gabriel Morales, “fui designado por la Federación como veedor para estas elecciones en Chivilcoy”, indicó el dirigente, “fue una jornada tranquila y de gran participación”.
Convenio colectivo de trabajo
Por último, la Secretaria General destacó como medida prioritaria para la agenda 2024 del sindicato, el promover el convenio colectivo de trabajo, “más allá de las condiciones salariales, el salario es un punto importante y en estos momentos mucho más; la realidad es que la calidad de las condiciones de trabajo también son un tema a abordar y tratar, mejorar este aspecto va a ayudar un poco a paliar la situación que hoy no podemos solucionar de inmediato que es el aspecto salarial”, cerró.