Escuela Primaria N°32

La Escuelita del Ombú y sus hábitos sustentables

Ubicada en la intersección de las calles 13 y 28, con 119 años de existencia, la E.P N°32 “Baldomero Fernández Moreno”, más conocida por el ejemplar añejo que ostenta, lleva adelante como proyecto institucional la reducción del impacto de sus residuos al medio ambiente.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 08:03

Así lo compartió con LA RAZÓN, Gisela Suárez, directora de la institución que alberga 31 alumnos de 1° a 6° Año, con jornada completa y el Jirimm N°11 en el turno tarde, “la escuela tiene la orientación en “Educación Física” y llevamos adelante como proyecto institucional desde hace un tiempo, el tema de reducir nuestros residuos, reciclar y compostar los órganicos que se van generando”, indicó.

La Escuela Primaria N° 32 “Baldomero Fernández Moreno” está situada en la sección primera de quintas de nuestra ciudad; más conocida como la “escuela del ombú”, por la presencia de un ejemplar arbóreo, ubicado en el jardín del establecimiento educativo.

Asimismo, la directora agradeció la colaboración de la Cooperativa de Recicladores Urbanos por el trabajo que realizan en conjunto, recolectando los residuos separados, sumando a una reciente donación de guardapolvos, “venimos trabajando desde hace un tiempo juntos, con la separación de residuos en origen, es decir los cartones, papeles, envases y demás; también nos trajeron una compostera”, ilustró, “la verdad es que vienen más que bien los guardapolvos, así que estamos muy agradecidos”.

Por su parte, Jorge Guggiana, en nombre de la Cooperativa de Recicladores Urbanos, agradeció la “ gestión de residuos que hacen las escuelas puertas adentro con su comunidad, ya que el material que se recolecta en los distintos puntos limpios y en las distintas actividades ambientales que llevan adelante cada una de las instituciones, generan material para que la cooperativa pueda clasificar y reciclar, esto significa un triple impacto dentro de la economía circular, una disminución de los residuos en los rellenos sanitarios, generando activos económicos para los quince cooperativistas en el marco de la inclusión social e inserción laboral, así que como agradecimiento, decidimos hacer esta donación de guardapolvos, que también son confeccionados por otra cooperativa textil con la que articulamos”.

Hábitos sustentables

“Tenemos un proyecto de reciclado y desde el año pasado tenemos una compostera de madera plástica que nos trajeron los cooperativistas, que los chicos fueron usando durante la escuela de verano”, prosiguió Suárez, “a raíz de eso también hacemos el reciclado de los envases tetra, los papeles y cartones, todo ese material la cooperativa lo pasa a buscar para que sea reciclado”.

Con respecto al humus devenido del material orgánico, indicó que lo utilizan en la huerta que tiene el establecimiento.

Donación en las escuelas

“Trabajamos con varias escuelas en el marco de la separación en origen”, prosiguió Guggiana, “en un circuito que hacemos con Jefatura Distrital de Educación, el Municipio y el Grupo RSU Ambiental (operador regional de residuos), con las escuelas que incluyen una agenda verde, e impulsan la separación de sus residuos, entonces nosotros recolectamos todo ese material, esto es algo que comenzó hace unos años, de la mano de distintas capacitaciones, trabajando tanto con los alumnos como con sus docentes, acopiando material que se convertirá en material reciclable”.

En total son 400 guardapolvos que fueron entregados en distintas escuelas tales como: la EP 32, 49, 56, 28,5, 30, 12 y la ONG “Todos somos uno”, con quien estuvieron colaborando en la última jornada de entrega de alimentos en la sede de la calle 96.

El Ombú

El conocido ejemplar tiene unos 65 años, aproximadamente y ostenta más de doce metros de altura, según los datos que aportó el Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Cileiro (actual presidente de la Asociación Rural), quién visitó la escuela oportunamente y brindó una charla a los alumnos sobre las características de la especie, y dio cuenta que además, que a metros hay un árbol macho por lo que la naturaleza hace de las suyas y los chicos descubrieron fascinados plantitas de ombú en el patio de la escuela.

Comentarios

18/3/2024 | 11:31
#188048
SIIII, TUBE UN GRATO DIA VISITAR ESE LUGAR ATRAIDO POR ESE OMBU , y esa escuelita QUE AHORA ESTA DANDO DE QUE HABLAR, DEBIDO A LOS LOTEOS Y CONSTRUCCIONES NUEVAS LES ESTAN DANDO CRECIMIENTO Y BELLEZA AL LUGAR. ,.QUE LINDO TODO, FELICITACIONES. ARRIBA CHIVILCOY,