Publicación pedida

El feminismo como construcción política del Buen Vivir

El movimiento feminista “le plantó cara” a Milei.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 08:00

La conmemoración del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, fue multitudinaria en todo el país.

Históricamente el movimiento feminista se ha manifestado desde la transversalidad, y esto se vio reflejado también en nuestra ciudad,  generando una amplia convocatoria a mujeres y disidencias de diferentes espacios y compañeres “sueltes”, cofradías de  amigas y vecinas que nos concentramos en la Plaza Principal.

Fue un 8M singular, en un contexto político donde estamos atravesades en la vida cotidiana con una inflación que no para, donde este gobierno de ultraderecha, ha tomado como objetivo denigrar a las mujeres y a los feminismos, por  todos los derechos conseguidos, como la Ley  IVE y la Educación Sexual Integral.

Un gobierno que hace  alarde de un ajuste económico que arrasa los sueldos de les trabajadores siendo las mujeres quienes paramos la olla todos los días. Han avanzado sobre comedores y sobre los empleos feminizados como salud y educación.  Al final la casta éramos nosotres, les trabajadores y jubilades.

Un gobierno que intenta disciplinar y meter miedo, con amenazas de descuento del día de paro, prohibiendo el uso del lenguaje inclusivo, desarmando el salón de mujeres y hasta queriendo hacer cumplir un protocolo represivo para evitar la juntada, la conversación, la euforia; en definitiva la organización.

El especial ataque a les feminismos no es casual, sino que expresa la ideología propia del patriarcado y el capitalismo, que este gobierno abraza eligiéndonos como sus enemigas en esta “batalla cultural” que ha planteado y publica abiertamente en los medios de comunicación, a quien quiera oír.

Cuando el presidente dice que las mujeres se jubilan sin haber trabajado, está expresando esa concepción.

Pero se olvida que las mujeres y disidencias nos organizamos, hacemos huelgas, mantenemos los comedores y merenderos, militamos, defendemos los territorios, y cuando un objetivo nos convoca nos expresamos masivamente en las calles.

Así luchamos por nuestros derechos y por una sociedad más justa.

Por ello es que en este contexto nos espera un gran desafío;

Construir un movimiento políticamente independiente, transversal, solidario, alegre.

Porque las mujeres y disidencias luchamos con alegría.

Los poderes nos quieren tristes y solas.

Y a eso le oponemos organización y lucha.

Mesa Política por el Buen Vivir

Comentarios

18/3/2024 | 08:36
#188048
Leontina,una cosa es plantarse como mujer y otra usar la vulnerabilidad para atraer masas . A a vista está que nada se solucionó y cada vez hay más desigualdad en todo Se generó una batalla campal entre binarios,no binarios,trans y todas las etiquetas que quisieron crear . Al final nadie tiene en cuenta al SER HUMANO. Siendo una persona mayor pienso que sabrá discernir lo que digo.
17/3/2024 | 19:35
#188047
leontina, uds no representan ni al 1% de las mujeres.
17/3/2024 | 18:10
#188046
Las de siempre,Yesi,Miriam,Sandra,Caro..y alguna otra que se prende .
17/3/2024 | 14:28
#188045
Cómo siempre anónimos los que agreden
17/3/2024 | 10:45
#188044
los poderes las quieren tristes y solas? como pueden escribir tantas pelotudeces? les duele el pechito y salen con el resentimiento, sus comentarios no tienen sustento alguno.