Transporte

El desguace de Trenes Argentinos pone en jaque los ramales al interior bonaerense

La información menciona que uno de los ramales que podrían ser afectados es la Línea Sarmiento que pasa por Chivilcoy.  Trenes Argentinos dio a conocer la reducción de personal, suspensión de coberturas de vacantes y la elaboración de un plan de retiros voluntarios.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 08:05

En las últimas horas el directorio de Trenes Argentinos dio a conocer la reducción de personal, suspensión de coberturas de vacantes y la elaboración de un plan de retiros voluntarios que afectaría a cinco de las siete líneas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 “El objetivo del Gobierno es reducir la plantilla en un 30% en las distintas empresas ferroviarias, a través de un esquema que apuntaría a despedir a un 15% del personal en el corto plazo y otro 15% a lo largo del próximo semestre“, explicaron desde el directorio de Trenes Argentinos.

Tal es así que, se prevé que tras el cierre de la temporada de verano, después de Semana Santa, el Gobierno anuncie un brusco recorte de los trenes de larga distancia que podría también alcanzar al menos parcialmente a los trenes regionales y servicios diésel del AMBA.

En detalle, el recorte podría afectar a los ramales que diariamente van de Junín a Retiro y viceversa, el de Retiro-Justo Daract / Palmira. También, sería el caso del servicio Once-Bragado-Pehuajó, y los ramales que pasan por Carlos Casares, Nueve de Julio y Chivilcoy.

En ese sentido, según Trenes Argentinos el recorte “podría desprenderse del resultado de alguna auditoría o intención de racionalizar estructuras superfluas por el pretendido ahorro fiscal“. “Sin embargo otro de los propósitos es volverlas más atractivas para su oferta al sector privado“, remarcaron.

Es preciso señalar que, Trenes Argentinos, opera cinco de las siete líneas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como también todos los servicios de pasajeros regionales y de larga distancia, convirtiéndose en la mayor empresa ferroviaria del Estado, al emplear a unos 23 mil empleados.

No obstante, la parálisis de Trenes Argentinos va más allá del ahorro de personal, ya que desde que se disolvió el ministerio de Transporte, se encuentran paralizadas todas las licitaciones pendientes incluidas algunas fundamentales para la continuidad del servicio.

En detalle, el Ejecutivo tiene pisadas las licitaciones como la reparación de locomotoras SDD7 para la línea San Martín, pese a que fue adjudicada en diciembre, la renovación de vía entre Cardales y Capilla del Señor en la línea Mitre, o el mejoramiento entre Ayacucho y Tandil, necesario para concretar la anunciada reposición del servicio Plaza Constitución – Tandil.

Además, la falta de pago a proveedores también está generando estragos en los servicios de trenes al interior bonaerense. En concreto, el vaciamiento de Trenes Argentinos comenzó a notarse en enero, cuando el impago con distribuidores de mercadería para los coches comedor llevó a cerrar el servicio de restauración en los trenes de larga distancia.

Poco después, la totalidad de boleterías en el AMBA permaneció cerrada por varias semanas, tras un reclamo de la recaudadora de caudales, que las autoridades de Trenes Argentinos no mostraron ningún apuro en resolver.

También, desde principio de año se encuentra reducido el servicio de varias líneas metropolitanas por supuestos motivos estacionales que esconden ahorros en gastos de mantenimiento. Por todo ello y dado que el servicio ferroviario es cada vez más utilizado debido al alto costo del pasaje en ómnibus de larga distancia, la preocupación de los usuarios se incrementa.

Comentarios

20/3/2024 | 13:12
#188048
Es imposible mantener los trenes en el estado que se encuentran. Malisima y poco transparente administracion y pésimo servicio. Seria un desastre si no se invierte en el mejoramiento y en un desarrollo , Inversion en TODO .Sin ferrocarril no hay desarrolo y menos crecimiento. Es el medio mas economico y SEGURO que hay y ni hablar en lo que mejoraria en el teansporte de carga.Un ejemplo, las rutas no se volverian intransitables en tan corto tiempo por el excesivo transito de camiones y sin CONTROL DE BALANZAS .FERROCARRIL SIEMPRE.
20/3/2024 | 09:26
#188047
pensar que el belgrano creó el primer tren con cine de argentina lo inauguraron el 13 de diciembre de 1949 tenía pantalla de 16 mm con butacas para 50 espectadores. hoy a once tarda dos horas mas que en el 1949 linda la revolucion ferroviaria
19/3/2024 | 17:34
#188046
lo que me da lastima es kubler que es jefe de estacion, justo ahora que llego a jefe despues de años de preparacion y experiencia en el tema cierran los trenes
19/3/2024 | 11:03
#188045
es verdad salian dos todas las mañanas y llegaban dos todas las noches y hoy la barrera la sostiene un palo....pero kubler tiene su puestito , todos becados de por vida por ser amigo de....
18/3/2024 | 18:57
#188044
hace no muchos años de chivilcoy a once salian TODOS LOS DIAS dos trenes, uno 6:30am y otro 9:00am , regresaban dos, 18:30 y 21:00 has, Tardaban menos tiempo que ahora. hoy de pedo pasa uno cada tanto, que mas tienen que analizar?
18/3/2024 | 18:40
#188043
Creo que no está bien que lo cierren pero si que se auto mantengan. Con Macri había una sola persona a cargo, creo que era Sanchez o Gonzalez no recuerdo. Con los K Kubler y 8 más. Y al que nunca sacaron fue a Bruno, que sigue cobrando como empleado del Estado, como Concejal, consultorio privado, sabiendo de la incompatibilidad de tener dos cargos como funcionario público. Vergonzoso.
18/3/2024 | 18:07
#188042
Cancelen todas las concesiones en especial las de los trenes de Cargas que son las que aportan más dinero y niveles el déficit que provocan los trenes de pasajeros y movilicen los gerentes comerciales, de esa formas comenzarían a normalizar ttodos los servicios, los ferrocarriles son empresas comerciales, NO POLÍTICAS, cuando entiendan este concepto los mismos de apoco se normalisan, pero con funcionarios de carrera.
18/3/2024 | 14:22
#188041
A quien comenta mas abajo se ve que hoy a la madrugada no fue al tren , antes de opinar tienen que saber , si no mejor hay que llamarse a silencio . Cero que fue la vez que mas gente vi viajando en tren , la diferencia con el precio de una combi es muy grande , y aunque tarde unas horas mas , también es mas seguro . Muchos pueblos y ciudades se han quedado sin trenes , y usted los quiere cerrar a todos , no hay que vivir mirándose el ombligo , todo da vueltas , no va ser cuestión que un día necesiten del mismo o de su personal . Que lo tienen que regularizar , que hay mucha gente de gusto ...seguro . Pero el usuario no tiene la culpa .
18/3/2024 | 13:53
#188040
revolucion ferroviaria? tardan mas que hace 100 años en llegar a once y encima no viaja nadie. por favor cierrenlos a todos. muy bien milei
18/3/2024 | 11:23
#188039
che kubler las barreras del acceso estan sostenidas con dos palos!!!!! esa es la revolucion ferroviaria de tu amigo?
18/3/2024 | 11:18
#188038
si es lo que queriamos, lo mas lindo es ver como todos los dias salen a la luz choreos millonarios, curros, corrupcion y demas
18/3/2024 | 07:44
#188037
Como serán de brillantes las mentes que opinan que se ponen contentos por que rajan a un gerente y no se preocupan por el cierre de un ramal con lo que implica para una cuidad del interior.. Con razón votaron a este mamarracho.
18/3/2024 | 07:20
#188036
Un Pais sin ferrocarril es un pais. Parado este gobierno piensa dejarnos mas miserables de lo que somas . Realmente fueron votado. Para sacarnos la mugre de ladrones que teniamos .
17/3/2024 | 23:15
#188035
Pobre Kubler va a poder seguir caminando al dope y tomar el cafecito?? Aparte un tren lunes y otro d vuelta el viernes.Ahora agregaron el miércoles para tardar 4 hs a BS.As.Antes había servicios diarios y ahora es una carreta .Las combis a full .El tren es para los estudiantes que viajan el lunes y vuelven el viernes?? Cargos truchos de 12 hs para recorrer 2 veces al día en moto las vías desde Çhivilcoy a Suipacha para ver si estaban en condiciones?? Ahora a buscar trabajo porque el curro terminó. Con los morochos aparecieron los camiones para traslado de cargas,las combis y transporte privado.El tren desapareció Don patilla levantó ramales y chau pueblos.
17/3/2024 | 21:55
#188034
Va a durar mucho menos que de la Rúa el loco de mierda éste
17/3/2024 | 18:02
#188033
Éste gobierno todo lo que ve o toca destruye, qué dirán los libertarios a todo ésto estarán contentos con los aumentos qué se vienen, irán al supermercado, carnicería y farmacia a comprar,ni hablar el que alquila ésto es el cambio que querían .
17/3/2024 | 13:57
#188032
el peronismo destruyó todo... ah, pero el malo es el q viene a tratar de recomponer la situación
17/3/2024 | 13:50
#188031
Tienen que decir también que a los proveedores se les dejo pagar en octubre, gobierno anterior, todo lo hicieron apropósito, lo mismo pasó con los proveedores de Anses y demás, estos cortan el suministro ante la deuda que dejaron
17/3/2024 | 13:26
#188030
No importa la cantidad de empleados para que el servicio sea bueno. Si tenés uno trabajando y diez tomando mates no van a mejorar nada.
17/3/2024 | 13:12
#188029
Viva la libertad carajo!!!! Gritaban todos y las consecuencias son gravísimas. Espero puedan ver algo. Son pateticoas
17/3/2024 | 12:26
#188028
Ramal que para ramal que cierra, dijo el turco basura humana hijo de una gran..., y después rifó trenes, energía, maquinarias, con laburantes afuera y paralización de los servicios e industrias nacionales. Las privatizadas se enfocaron en ganancias rápidas y jamás se calentaron en invertir un sólo centavo para mejorar algo. El país voló por los aires, lógicamente, y ellos ya se habían rajado con los giros de divisas al exterior a resguardo. Dejaron basura y miseria. Y ahora éstos cabeza de serpientes de clases altas y algunos negros cuadrados como cajas de té, vienen con el mismo discurso y la misma receta y se hacen llamar reformistas modernos... Garcas de primera son, chorros sin patria.
17/3/2024 | 10:52
#188027
Hay que sacar a los gerentes tipo el de acá, sueldos millonarios para nada
17/3/2024 | 10:45
#188026
Por esta información es evidente que no existen políticas de desarrollo Ferroviario por experiencia No creo que alguna empresa privada los tome, se encuentra muy deteriorados lamentablemente a los que hemos trabajado en tiempos que las empresas tenían prestigio seriedad y responsabilidad de sus servicios, pobre Argentina pensar que los necesita urgente para su desarrollo
17/3/2024 | 10:38
#188025
Telefono para Kubler...
17/3/2024 | 10:03
#188024
Averigüen quien es Zbikoski y que relación tiene con Mileii, la casta jajajajajaja, todo este circo es para favorecer a las empresas de largas distancia, (zbikoski tiene el 80% del mercado), el problema de trenes es el personal interno y el AMBA, en el interior es donde menos pierden, me río de los salames que votaron a este pensando que las cosas iban a ser distintas, hoy te siguen matando a tiros, la economía está cada vez peor y encima estás cada vez más cagado de hambre, y sumale una nueva, ahora si cobras más de 1 palo sos millonario y pagas ganancias jajajaja, vamooooooooos la castaaa
17/3/2024 | 09:25
#188023
hay hay no me lo despidan al gerente de tren sarmiento larga distancia porfis.....no quedan mas puestos por inventar para acomodarlo