Tránsito
El promedio estadístico actual de siniestros diarios en Chivilcoy es de 1,72
Según la plataforma que lleva adelante la Dirección de Tránsito Municipal, conforme al Observatorio Vial de la UTN, los incidentes viales dentro de la ciudad, se redujeron en dos años progresivamente, de siete u ocho por día a 1,72, de los cuales el 80% son con lesiones leves.Así lo afirmó a LA RAZÓN, el titular del área, Matías Maleichuk, quien compartió en el marco de uno de los operativos de prevención diarios llevado adelante frente al Correo Argentino que, “en dos años se modificó muchísimo la cultura vial, en ese entonces teníamos más o menos entre siete y ocho siniestros por día entre todos los turnos y hoy tenemos un promedio del 1,72 acorde a la plataforma de estadísticas que venimos llevando adelante en el marco del trabajo del Observatorio Vial de la Universidad Tecnológica Nacional”.
Asimismo apuntó como dato relevante que “de ese porcentaje, en un 80% se trata de lesiones leves, las cuales por una cuestión de protocolo se traslada a la persona al Hospital para su observación y posteriormente es dada de alta, muy distinto era el panorama hace dos años, donde el 50% de esos accidentes concluían con una víctima internada en terapia intensiva”.
Sobre los operativos, indicó que, “una de las premisas principales en cuanto a los motovehículos es concientizar con el uso del casco, que afortunadamente hoy se ve reflejado, mermando los siniestros graves por la no utilización del mismo, estadísticamente está demostrado que hoy son muchos los vecinos de Chivilcoy que están utilizando el casco, lo cual agradezco e invito a continuar haciendolo, como herramienta esencial para el cuidado de la vida”.
Operativos en las escuelas
Recién iniciado el año, indicó que, “estamos trabajando con el personal de Guardia Urbana en determinados establecimientos educativos, en el ingreso y egreso de los alumnos, en un circuito seguro, abocados a que los padres y sus hijos puedan cruzar de manera segura en las esquinas, como así también resguardamos el acceso al establecimiento, sin autos a estacionar, para no propiciar siniestros. Luego de varias reuniones sostenidas con la Jefatura Distrital de Educación y pedidos de varios de los establecimientos educativos, hemos iniciado con estos operativos, de la mano también de las sucesivas charlas sobre educación y cultura vial que llevamos adelante en las escuelas”.
Demarcación y señalización
“Hemos finalizado en la Avenida De Tomaso, Suárez y José León Suárez”, informó al respecto, “ahora estamos finalizando la demarcación y recambio de cartelería dentro de la primera circunvalación y vamos a estar trabajando con los reductores de la segunda circunvalación para finalizar con la demarcación, y algo fundamental que le estamos dando continuidad este año, que es la colocación de nomencladores, trabajando en el sector de la Plaza 9 de Julio, donde la indicación de las calles es algo fundamental que hace al tránsito, para los vecinos de Chivilcoy y para quienes vienen de otras localidades, finalizando una primera etapa esta semana próxima”.
Escuela Municipal de Manejo y Entrega de Cascos
“Llevamos entregados más de 5.000 cascos en el marco de estos programas municipales”, indicó, “es algo histórico, donde los vecinos se inscriben, participan en una charla teórica y una instancia práctica en el Velódromo Municipal, se hace la entrega de cascos, explicando la importancia del uso del casco, algo que se ve reflejado en el tránsito, solíamos tener siete a ocho siniestros por día, y hoy la realidad es completamente diferente, reduciendo drásticamente la cantidad de siniestros, reduciendo además la cantidad de internados en el Hospital Municipal que durante la pandemia casi superaban a los internados por Covid”.
“Estos dos programas vinieron para quedarse”, prosiguió, “para brindar más herramientas para mejorar el tránsito”.
Entrega de licencias de conducir
En el marco de la falta de designación a nivel nacional de las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, todos los municipios se vieron perjudicados en esta materia, “no teníamos los insumos correspondientes para entregarle al vecino que hacía el trámite de su licencia, donde se implementó una resolución que está vigente hasta los primeros días de abril, que autorizaba a circular con un documento firmado por el director de Tránsito y además debía descargar la aplicación “Mi Argentina”. Esto era muy engorroso, sobre todo para las personas mayores, como así también para los transportistas porque era tan sólo para el territorio argentino, por lo que había que hacer una autorización especial para los camioneros, pero
afortunadamente han llegado los insumos, por lo que hay más de 700 trámites que el personal administrativo de la dirección están actualizando e imprimiendo, así que estaremos llamando uno por uno y por orden cronológico de la fecha de realización del trámite, para que se acerquen a Belgrano 271 de lunes a viernes de 7 a 13 horas para que retiren su licencia”.