En el predio de Ferrocarriles
A raíz de una causa federal se llevaron adelante varios desalojos en la calle 110
La disposición judicial se efectivizó en el marco de una causa vigente sobre el predio ubicado en la calle 110. Al menos cinco familias fueron desalojadas del lugar, donde trabajó la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, reubicándolas y atendiendo cada caso puntual con el equipo de trabajadoras sociales encabezado por Viviana Lemme.El lunes 26 de febrero el personal de Policía Comunal procedió a ejecutar una orden de desalojo emanada por la Justicia Federal en el marco de una causa iniciada por Ferrocarriles (Belgrano Cargas S.A) sobre el predio de su propiedad ubicado en la Calle 110, entre Padre Zacarías y A. 22 de Octubre.
En este sentido, al ser consultadas las autoridades policiales al respecto, informaron que el operativo se dio en buenos términos y a través del diálogo, como así también indicaron que dieron aviso a la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Chivilcoy a cargo de Viviana Lemme, quien se hizo presente durante la jornada con un equipo de trabajadoras sociales atento a la asistencia particular de cada uno de los casos de las familias que se encontraban en el asentamiento.
En este sentido, al ser consultada, la funcionaria municipal confirmó la intervención, indicando que se entrevistó de manera personal con las personas que se encontraban usurpando el predio, varias de ellas oriundas del conurbano, provenientes de localidades como La Matanza y San Martín, como así también personas de nuestra ciudad.
Indicó además que la atención continúa y que las personas fueron atendidas en la urgencia y el día martes se prosiguió con cada caso con el equipo de trabajadoras sociales, en la asistencia de viandas o pedido de materiales como colchones y chapas.
Al ser consultada, también confirmó que una de las familias, una pareja con seis hijos, provenientes de la localidad de San Martín, pernoctaron en el hotel con el que convenia el Municipio ante casos de vulnerabilidad, trasladándose al otro día a la casa de un familiar donde fueron asistidos con viandas y elementos de cuidado.
Por otra parte, un matrimonio que recaló en Chivilcoy desde la localidad de Pilar, indicaron que se encontraban en el asentamiento mientras intentaban erguir una edificación en un terreno que habían logrado adquirir, por lo que solicitaron la ayuda municipal de chapas y materiales para acelerar la construcción.
Asimismo, una joven pareja con un hijo de corta edad, afirmó que debió recalar en el lugar ante la imposibilidad de continuar pagando un alquiler, por lo que se le tramitó un subsidio para afrontar el pago y poder volver a la vivienda que ocupaba anteriormente.
Por último, un matrimonio con hijos, proveniente de La Matanza, indicaron que habían llegado a la ciudad ante la posibilidad de poder ocupar un lugar y ubicarse en ese terreno, quienes llamaron la atención al presentar su documentación, en la que se fijaba como domicilio declarado del jefe de familia, la ubicación del predio usurpado.