Dr. Martín Giannini (Médico nutricionista)

La obesidad y la necesidad de salir de la mirada peso centrista y enfocarse en el estilo de vida

En el marco del 4 de marzo, “Día Mundial de la lucha contra la obesidad”, el profesional médico especialista en nutrición, convocó a la acción promovida por la Sociedad Argentina de Nutrición a realizarse en Chivilcoy a las 19 Hs. en la Plaza Principal, “dado la situación socioeconómica de nuestro país surge además el agravante que consumimos muchas calorías pero pocos nutrientes”, citó.
domingo, 25 de febrero de 2024 · 14:23

El Dr. Martín Giannini, médico especialista en nutrición, también concejal de nuestra ciudad, dialogó con LA RAZÓN acerca de la obesidad y su origen multicausal, que contempla varios factores, “la pandemia de obesidad a nivel mundial resulta hasta el momento incontrolable, agravando esta situación, tenemos el incremento alarmante de la obesidad infantil”, puntualizó.

Enfermedades asociadas 

Asimismo, informó que desde la OMS indican que las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la principal causa de mortalidad a nivel global, ocasionando el  60% de las muertes, por eso la Organización Mundial de la Salud,  “las denominó el “mayor asesino mundial”, dentro de las ECNT la obesidad es uno de los principales desafíos sanitarios, ya que está relacionada con la aparición de más de 200 enfermedades”, explicó,  “desde diferentes tipos de cánceres, enfermedades cardiovasculares hasta infertilidad, deterioro cognitivo y depresión”.

La obesidad y la malnutrición

En este sentido, el profesional alerta acerca del contexto de vulnerabilidad que provoca la situación socioeconómica, “en la Argentina, seis de cada 10 personas, presentan problemas de peso, pero lo grave es que, dado la situación socioeconómica de nuestro país, surge el agravante de que consumimos muchas calorías pero pocos nutrientes, generando obesidad con malnutrición, y la malnutrición por exceso causa una muerte por segundo a nivel mundial”. 

¿Qué es la obesidad?

“Es una enfermedad crónica multicausal, o sea no tiene cura médica y no tiene un solo origen”, puntualizó, “es más, además del exceso de calorías, el sedentarismo o la genética, existen otros factores que hacen engordar, y son importantísimos como la deuda de sueño, el estrés, los medicamentos, los virus contaminantes ambientales o la alteración de las bacterias intestinales etc”.

Un contexto socioeconómico vulnerable

“La obesidad exige al individuo de manera  física, emocional, económica y social”, prosiguió, “en el actual contexto de la Argentina mantener hábitos saludables, como por ejemplo, el manejo del estrés o consumir  alimentos ricos en nutrientes, se vuelve todo un desafío; con el agravante del aumento del precio de los medicamentos que utilizamos en esta enfermedad y en las patologías asociadas, lo que va a agravar muchísimo más la situación de las personas con sobrepeso y obesidad”.

El fracaso del abordaje tradicional

 “El abordaje tradicional enfocado sólo en bajar las calorías o sacar determinados grupos de alimentos fracasó”, puntualizó, “la gente baja de peso, pero al no sostener lo que la hizo bajar, vuelve a recuperar el peso. Es más, los estudios mundiales en obesidad, marcan que hacer dieta es el mejor predictor para aumentar de peso. La biología siempre quiere volver al mayor peso que la persona tuvo, uno quiere bajar, pero la biología quiere subir. De acá la importancia que la estrategia para adelgazar, debe ser posible de sostener en el tiempo, porque si no la sostengo vuelvo a subir, debemos sacar la mirada peso centrista y enfocarla en el estilo de vida”. 

“Por eso creo muy importante tomar conciencia de nuestro estilo de vida, cambiar nuestra relación con las emociones y la comida, que bajar las porciones no significa matarnos de hambre, simplemente que tu porción sea un plato que tenga vegetales, sentarnos menos y movernos más, todo paso vale, recordemos que un maratón empieza con un anónimo y solitario paso”.

 

Caminata en Chivilcoy

“En el marco del Día Mundial de la Obesidad invito a todos, a una caminata que se hará en todo el país a la misma hora, en la que cada persona puede concurrir con una camiseta blanca, con el objetivo de visibilizar la problemática de la obesidad y la importancia de su prevención”, convocó.

El punto de encuentro es el Monumento a los Fundadores en la Plaza Principal el día 4 de marzo a las 19 horas, “sumate a la acción SAN de la Sociedad Argentina de Nutrición, ponete la camiseta (blanca) para visibilizar esta acción”, cerró. 

Comentarios

27/2/2024 | 07:04
#188048
A donde íbamos?
26/2/2024 | 22:26
#188047
Muy bien expresado Dc gracias muy amplia su explicación, gracias!!!
26/2/2024 | 20:45
#188046
Te diste cuenta tarde apoyar al traidor de Randazzo
26/2/2024 | 12:30
#188045
Voy a aclarar yo lo que dice este especimen esteban: La dislipemia (o dislipidemia) es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre (fundamentalmente colesterol y triglicéridos). ¿Cuáles son sus causas? La presencia de altos niveles de colesterol en la sangre puede tener diferentes causas, pero principalmente están vinculadas al modo de vida. El sedentarismo (poca o ninguna actividad física), el sobrepeso y la obesidad, la alimentación rica en azúcares, harinas y grasas refinadas (trans) o el consumo excesivo de alcohol. ¿Cómo se puede prevenir? Disminuir el consumo de azúcares, harinas y grasas refinadas, moderando el tamaño de las porciones de comida. Incrementar el consumo de fibra alimentaria comiendo frutas y verduras diariamente. Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Limitar el consumo de alcohol. Realizar actividad física en forma regular (caminar, nadar, bicicleta). Mantener un peso saludable.
26/2/2024 | 12:27
#188044
Hola Esteban, si vas a largar semejante concepto deberias demostrarlo y justificarlo, o dar la fuente de donde lo sacaste. A menos que intecionalmente quieras sembrar noticias falsas. Mentiroso y odiador sos como vas a decir semejante barbaridad. Quien sos?
26/2/2024 | 12:09
#188043
obesidad es preocupante para peersonas que sufren ese problema DE SALUD!!!! PARA LOS DEMAS GORDOS no frituras,no pan ni harinas, no gaseosas, AGUAAAA,caminar,y comer todo lo que venga de la tierra NO DEL TODO COCIDO?!! agua, Y 200 GS. DE CARNE, ASADA, O AL HORNO POR DIA, POLLO,VAC,CERDO,PATO,GALLINA,PESCADO, ETC. busque precios.camine las quintas, mientra camina y adelgasa, TENGA UNA BALANZA en su casa y hagale un mimo todos los dias. buena suerte, ASI LO HIZE Y LO SIGO HACIENDO. mido 1,51, peso 54 kilos. y los mantengo por anios, y sin esforzarme solo comiendo sano, adiera frutas,leche ,jamon y keso todo variado NO DESESPERADO!!!! gimnasia.el jardin,el ceped,la vereda.la escoba, todo contribuye a bajar de peso sin dejar de aLimentarse. SIII, UN VINITO EN LAS COMIDAS. ( HOMBRE UNA COPA,MUJER MEDIA COPA. (UNA VES AL DIA!!!.SUERTE LOS QUIERO MUCHO .
26/2/2024 | 10:24
#188042
es medico? hizo la carrera de medicina? pueden aclararlo por favor?
26/2/2024 | 08:09
#188041
que susto pense que ibas a hablar de politica y seguir defendiendo el modelito nac&pop de chorros ausentes y condenados
25/2/2024 | 17:48
#188040
Loco que asocie baja de peso con caminar, deben hacer ejercicios de fuerza cuta tasa metabólica es mayor. El caminar favorece la dislipemia!
25/2/2024 | 14:50
#188039
Dr. ????, cuando estudie medicina, Licenciado en nutricion, a ver