Jornada nacional de protesta
Myrian Carballo: “La demanda de alimentos ha crecido entre los vecinos”
La CCC de Chivilcoy llevó a cabo una olla popular en uno de los merenderos que gestiona. Trazó un panorama difícil en relación a la situación social que se vive.En el marco de un plan de lucha del Frente Piquetero que se realizó en la jornada de ayer a nivel nacional, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) llevó a cabo una olla popular en el comedor del barrio de la Agraria, destinado a chicos y familias del sector.
Entre las consignas de la jornada de protesta, es contra la vulneración de los derechos de los jubilados, alimentos para los merenderos, útiles escolares y en contra del decreto de necesidad y urgencia del gobierno.
En una entrevista con la principal referente de la CCC en nuestra ciudad, Myrian Carballo, manifestó que se trata de una serie de acciones que se dieron en el marco de la decisión del gobierno nacional de racionar el envío de alimentos a los comedores. “Esta situación viene desde el gobierno anterior y se agudizó con el cambio de gobierno”.
“La demanda de alimentos en la regional y, particularmente, en Chivilcoy, no sólo ha crecido entre los integrantes de la organización sino de los otros vecinos que vienen a pedir un bolsón de mercadería. Es de todos los días, en particular con el merendero nuestro, que tiene muchos años”.
Expresó que los beneficiarios de este servicio, cuentan con una tarjeta que otorgó el gobierno de la provincia de Buenos Aires y que se renueva cada año con una rendición en una auditoría. “Pero a los valores de hoy, con esta inflación galopante, no es suficiente. Siempre reforzábamos con lo que nos llegaba de Nación, pero hoy no lo podemos hacer”.
El merendero de la CCC del barrio de la Agraria asiste a alrededor de 30 chicos y funciona todos los días. “Es muy poco lo que se recibe y se nota desde el año pasado la falta de alimentos secos” y añadió que en estos días habrá una jornada en favor de los jubilados “que en la actualidad sufren el peor recorte de la historia, el 33 por ciento de su poder adquisitivo con las políticas de ajuste de este gobierno”.
Bajas en el plan Trabajar
Carballo manifestó que, desde que asumió Milei, vienen sufriendo bajas de planes de empleo por “incompatibilidades”. “Se habla permanentemente que personas que viajaron al exterior, en cruceros a Brasil… Esto genera risa, bronca y angustia, porque un compañero nuestro cobra 78 mil pesos. Algunos compañeros podrán viajar a países limítrofes, porque muchos son de otros países”.
“Hemos tenido casos como que, en una casa, uno de los integrantes de la pareja trabajaba en blanco, lo despiden y empieza a cobrar el fondo de desempleo. Por esa razón, se suspende la otra ayuda social, porque dicen que no pueden recibir dos beneficios del estado. Tuvimos once casos como éste. En diciembre tuvimos dos bajas por incompatibilidad de dos compañeras que estudiaban de noche, cobrando el Potenciar Trabajo y, a su vez, la beca municipal escolar. También el argumento es que son dos beneficios del estado”.
Puntualizó que “no es casual que sean mujeres las afectadas, creo que tiene que ver con una visión política e impronta de este gobierno, una especie de ingeniería a largo plazo para terminar con estos planes laborales y con una forma de comunicar a través de la estigmatización de las organizaciones sociales”.
Actividades productivas
La dirigente destacó que la CCC es una de las organizaciones que, en lo local y en la cuarta sección electoral, realizan tareas sociocomunitarias. “Serán los más afectados en cuanto al aumento de la luz. También hacemos el mantenimiento de los barrios populares donde viven nuestros compañeros y donde el estado no llega, colaboramos con la Cooperadora del Hospital Municipal con el mantenimiento en pintura, hace poco reacondicionamos una escuela para el inicio de las clases, seguimos con la textil”.
De todas maneras, dijo que el área de construcción de la CCC está parada, debido a la paralización de la obra pública en los dos barrios donde estaban trabajando. “Por la radio salen a hablar unos y otros sobre las viviendas populares, donde confunden lo que es la SISU (Secretaria de Integración Socio Urbana) y lo que depende de Hábitat de Nación”.
“Se ha creado un relato que ‘son todos vagos, son todos planeros’ y cómo se expresan en las redes. Todos tenemos un jubilado cerca y vemos cómo se le deterioran sus derechos, así como las dificultades de las familias para mandar a sus hijos a la escuela”, indicó la dirigente de la CCC.