23 de Febrero- Día del Mecánico Automotriz
¿Cómo mantener el buen estado del auto sin claudicar en estos tiempos de crisis?
La respuesta es no dejarse estar y es casi obvia, pero difícil de llevar adelante en estos tiempos de bolsillos flacos y repuestos por las nubes, “mantener el estado general de un auto es la clave, en la medida que se pueda ir proyectando los arreglos, más allá de las urgencias”, indicó el mecánico Joan Ramos a LA RAZÓN.En el día del mecánico automotriz, visitamos a Joan Ramos, quien lleva adelante su taller de mecánica integral en la calle Rodríguez Peña 136, mecánico por vocación, quién comparte que, “es algo que me apasiona desde chico, un poco lo miraba a mi papá que también se dedicaba a la mecánica y me iba copiando, después me puse con un taller de motos y más tarde pasé a los autos”.
Joan se dedica a la mecánica en general y ofrece servicios de inyección electrónica, alineación y balanceo, tren delantero y frenos, comparte además la importancia de capacitarse e intercambiar información con sus pares, “la verdad que en mi caso aprendí un montón, fui haciendo diferentes cursos porque en materia de tecnología y los vehículos nuevos es importantísimo, también aprendí mucho en la práctica con los amigos mecánicos, siempre hay algo para aprender del otro”.
¿Hay imprescindibles para el cuidado de un vehículo?
En este sentido, puntualiza que un service periódico resulta fundamental no solo para evitar futuros arreglos que puedan ser muy caros sino como medida de seguridad, “lo fundamental son las medidas de seguridad del vehículo, el control de las luces de adelante y de atrás, los frenos, después del motor, el control del aceite y un buen nivel de agua, lo ideal es llevarlo en agenda, el cambio de los filtros de aire y aceite, la presión de las cubiertas y el balanceo, las pastillas de freno, la bomba de agua, las correas del motor, acorde a los kilómetros del auto, vamos haciendo los cambios necesarios, lo importante es no colgarse como solemos decir, para evitar males mayores”.
¿Cómo te llegan los autos al taller en este sentido?
Reconoce que su cartera de clientes está “bastante al día, andan bien, venimos trabajando en el mantenimiento en general”, dice, aunque reconoce que “a veces se ve mucho que llegan con las pastillas de freno tocando fierros, todo un peligro, aparte rompés el disco de frenos y es un gasto más, al igual que el aceite, la recomendación es usar uno de buena calidad, saber que si comprás un auto hay tener en cuenta que marca usaba, por ejemplo.
Los autos llegan al taller bastante bien, de los años que estoy trabajando venimos manteniéndolos. En caso de los autos que tienen un uso continuo hay que tener mucho más cuidado y no olvidarse de controlarlo, organizarse y perder un día es preferible antes que lamentar un incidente”.
En esta época de calores extremos, en cuanto a la temperatura, recomienda revisar especialmente el buen funcionamiento del electro, revisar las juntas y la bomba de agua.
Las ventajas del whatsapp
El mecánico es el que recepciona el clásico “me está haciendo un ruidito”, en este sentido, Joan dice que el whatsapp vino a optimizar toda esta historia, “va video de una, o audio, el famoso tac tac en el tren delantero o algún buje de suspensión, sea cual fuera el ruidito, siempre la recomendación es que vengan al taller, porque sino después es peor, pasan, a lo sumo se toman un mate con facturas mientras lo miramos y si no es nada grave mejor”.
Los precios y los presupuestos
“Con los insumos ahora -por suerte- se está consiguiendo todo, meses atrás no había precios, no se conseguía nada y al mecánico eso le atrasa los trabajos, acá en el taller tratamos de llevar un orden con los turnos, calculamos el tiempo de trabajo que nos lleva, ya si no conseguimos un repuesto y queda el vehículo para el dia siguiente se complica, es por eso que siempre pasamos el costo de la mano de obra y vemos el tema de los repuestos en conjunto con el cliente, porque el precio de hoy de un insumo quizás no sea el mismo al otro día”.
Por último, cuenta que proyecta un lubricentro para anexar al taller, “así una vez que entra el auto acá, se hace todo el service, optimizamos tiempo y además se puede llevar un registro más puntual del mantenimiento del auto”, cerró.