Día mundial del Pensamiento Scout

Encuentro del grupo scout “Cura Brochero” en la plaza principal

Invitaron a la comunidad, personas de todas las edades a los encuentros de los días sábado, desde las 15 horas, en el predio de Rossetti y calle 102.
viernes, 23 de febrero de 2024 · 08:03

El grupo scout “Cura Brochero” llevó a cabo ayer un encuentro en la plaza principal, en el marco del día mundial del Pensamiento Scout y de las Buenas Acciones, en el que se recuerda el natalicio de Robert Baden – Powell (1857 – 1941), fundador del movimiento Scout a nivel mundial.

La idea fue pasar un rato entre los chicos y chicas integrantes del grupo y sus padres, así como la difusión de las actividades que comenzarán el sábado 9 de marzo, en el predio de la calle Rossetti y 102.

Gabriel Lamenza (Akela), destacó la importancia de la fecha para el movimiento scout a nivel mundial. “Inculcamos a los chicos realizar cada día una buena acción” a lo que Horacio Talellis agregó que este año “ya que se sumaron muchos chicos y esperemos que siga así”.

Lamenza agregó que este año cumplen 22 años y María Embarbe remarcó que las actividades principales del grupo “Cura Brochero” se realizan al aire libre y tienen que ver con el conocimiento y cuidado de la naturaleza y en los campamentos implementan todo lo que los chicos aprenden en los encuentros de los sábados. “Aprenden a dejar el mundo mejor de lo que lo encontraron, que es el lema del movimiento”.

María Soledad Ortiz agregó que “somos una familia grande, porque desde los más grandes hasta los más chicos siempre están ayudando y colaborando. No es algo que se aprenda en la escuela, los ayudamos a que puedan valerse por sí mismos, sean buenas personas, puedan ayudar desde sus casas y a su comunidad”.

Gustavo Bravo invitó a la comunidad para el inicio de las actividades del año en el predio de Rossetti y 102, el 9 de marzo. “A los chicos tratamos de enseñarles desde primeros auxilios hasta valores. Las actividades son de forma lúdica para que les quede como aprendizaje” y acotó que en el final de año hacen un campamento, como el que hicieron en enero en la ciudad de Alfa Corral, en la provincia de Córdoba, “fue una experiencia muy hermosa, no se puede explicar, hay que vivirlo”.

Lemenza puntualizó que “el movimiento está hecho para los chicos como los principales protagonistas y los adultos que acompañamos somos todos padres, por eso también la invitación es para los adultos”.

Finalmente, Lionel Rementería subrayó que el scoutismo “es el grupo de jóvenes y adultos más grande del mundo, por eso esperamos que puedan compartir con nosotros y además convocamos a educadores que deseen participar”.

Comentarios