Lic. Carolina Di Nápoli

“Las decisiones políticas a nivel nacional impactan directo en la vida cotidiana de la gente”

La Directora de la Región Sanitaria X dialogó con LA RAZÓN en el marco de la coyuntura actual de la salud pública y el impacto de la desregulación, la desfinanciación y la suspensión de varios programas nacionales de medicación y asistencia, “el impacto es directo a la vida cotidiana y a la gestión, desde la Provincia vamos a dar todas las peleas para garantizar el derecho a la salud de la población”, indicó.
jueves, 22 de febrero de 2024 · 08:00

La titular de la Región Sanitaria X, Lic. Carolina Di Nápoli, puso en contexto el inicio de un año, “complejo y dinámico”, ante la coyuntura actual, “de decisiones políticas a nivel nacional que tiene el impacto en todas las escalas, gubernamentales y no gubernamentales, traducido en un impacto económico, social y político”.

“En Provincia vemos el impacto en la gestión, ya lo ha dicho nuestro Gobernador Axel Kicillof, el financiamiento se ve muy modificado ante la decisión del Presidente Milei, de bajar los fondos de coparticipación a las provincias, lo que incide en la gestión de manera directa, por lo que estamos buscando alternativas y estrategias, el Gobernador está trabajando todo el tiempo para que los bonaerenses no tengamos que caducar en algunos derechos conquistados como lo es el derecho universal de la salud y estamos convencidos de que hay que seguir garantizando en todo su amplio espectro”.

El impacto de la desregulación en el sistema público

La funcionaria provincial destacó y puntualizó que, “tuvo mucho incremento en determinados insumos como los medicamentos, el aumento terrible de las prepagas que hizo que mucha gente tenga que migrar a la cobertura pública y aumente la demanda”.

En este sentido, se pregunta “¿cómo este sector va a estar desfinanciado por el gobierno de la Nación?, es decir si aumenta la demanda, tenés que prever mayor presupuesto para una mayor inversión y así garantizar el derecho”.

“Eso es lo que nosotros pensamos”, remarcó, “poniendo todo para que Salud tenga todo para dar respuestas, con muchísimas dificultades en el camino, hay muchos insumos dolarizados, muchos prestadores que no se quieren presentar a las licitaciones porque los precios varían día a día, eso es lo que provoca la desregulación, entonces no se puede hacer una planificación estratégica a mediano plazo, no hay previsibilidad, y esto impacta directamente en el acceso de salud de la gente, por lo que estamos trabajando especialmente en las estrategias para lograr que el impacto sea el menor posible”.

El Plan Quinquenal y el sistema de salud integral

Di Nápoli lo cataloga de “todo lo opuesto", con respecto a las medidas citadas, "se contrapone en el paradigma ideológico de cómo se entiende el sistema de salud, algo que nosotros entendemos desde un concepto integral, un sistema integrado, solidario, en función de las redes de servicio, de cómo estructurar el diálogo entre todos los efectores públicos y privados, obras sociales y coberturas públicas, de cómo sentarnos en una mesa de trabajo, pensando en la accesibilidad de la persona, un sistema que integramos todos y todas”.

“La pandemia nos dejó claro que nadie se salva sólo, que los distritos solos no pueden nada con respecto a la salud, que los presupuestos son cuantiosos, especialmente en distritos como el nuestro, que tiene un Hospital Municipal por lo que el primero y segundo nivel de la salud está a cargo del presupuesto municipal. En este contexto es cuánto más hay que buscar alternativas de financiamiento y un manejo integrado, si un distrito carece de una complejidad, otro cercano lo puede tener para resolver la situación de ese usuario”.

Consejo Provincial de Salud

El Consejo Provincial de Salud (COSAPRO), donde se presentó el año pasado el Plan Quinquenal, está previsto para el mes de mayo en Mar del Plata, “estaremos trabajando a pleno con todas las regiones sanitarias para poner operativas algunas cuestiones que tienen que ver con la aplicación de este plan que tiene tres pilares: uno es el debate del financiamiento integrado entre Provincia y municipios; otro es el modelo de atención, ¿qué sistema queremos y cómo queremos que el usuario esté dentro del mismo? y el cómo damos respuestas; y el tercer pilar es la informatización del sistema.

En nuestra región Sanitaria, 9 de los 10 distritos ya están en fase de implementación de la historia clínica digital, que es una herramienta informática que le da seguridad a la persona, con acceso a turneras, y consultas en telemedicina”.

Por otra parte, apuntó como otra arista, la integración del primer nivel, “en Chivilcoy ya está en el CAPS San José y en Moquehuá se está trabajando para que no sólo el Hospital acceda a la historia clínica y el nexo de dónde se atiende cada usuario y la información de qué pasó con esa línea de cuidado.

Suspensión de los programas nacionales

Al ser consultada por el contexto del distrito con respecto a la llegada de medicación y beneficios desde la Nación, indicó que el programa “Incluir Salud” del Ministerio de Salud de la Nación, destinado a los beneficiarios de las pensiones no contributivas, “se trata del programa “Incluir Federal” con el que se estuvo trabajando durante estos cuatro años anteriores y cubría gran cantidad de prestaciones ante una pensión no contributiva, una persona con alguna discapacidad o alguna vulnerabilidad (física o mental), tenía determinadas prestaciones garantizadas por el nivel nacional; hoy muchas de esas prestaciones están dadas de bajas y lamentablemente es el grupo social más vulnerable que tenemos, son personas que transitan nuestro sistema público.

Era un programa de beneficios que subsidiaba determinadas prestaciones puntuales con un plus”, y aclaró que “esto es constitucional, nuestra constitución dice que el Estado debe ocuparse de la vulnerabilidad, especialmente en salud, porque está reconocida como un derecho universal”.

Hoy la Nación dio de baja esas prestaciones, “por lo cual, hay mucha gente que quedó sin esa cobertura de plus de garantía”.

“La decisión política de un gobierno nacional impacta en nuestra cotidianidad, esto no es algo alejado de nuestra vida diaria, la Constitución Nacional debe respetarse al igual que la división de poderes y hay responsabilidades que la Constitución dice que son directas del estado en sus tres niveles, entonces desde la provincia de Buenos Aires vamos a dar todas las peleas necesarias para garantizar estos derechos”, finalizó.

Comentarios

23/2/2024 | 13:09
#188048
Esta mujer vive en otro país, dice cosas sin sentido como 2 o 3 que la felicitan.
23/2/2024 | 13:04
#188047
Ud robo vacunas para militantes afines. Deberia tener una causa penal. Sinverguenza
23/2/2024 | 10:57
#188046
STONE FACE.... inmutable siempre. La vivieron y viven bien . No pretendan preocupación porque el fanatismo los puede más que el bienestar de la gente.
23/2/2024 | 09:24
#188045
la provincia va a dar pelea para garantizar la salud? Si cruzan la gral paz para atenderse en los hospitales de CABA!!!! ni sabanas tienen en la provincia CARADURA! di napoli queres venir a negarmelo? te espero
22/2/2024 | 21:25
#188044
Sres del diario la razon. Dejen de usar fotos archivos. En esa foto sonrie como si nada hubiese pasado y arruinaron el pais por completo. Asi que me gustaria una foto donde se la vea preocupada al menos por los comentarios donde la pulverizan
22/2/2024 | 20:28
#188043
Que fácil es hablar desde el desconocimiento total de la realidad . Si no hubiese sido por la gestión de esta señora en pandemia , muchos/as no estaríamos ya. No la conozco personalmente pero la felicito señora. Y el que nada hace ,nada erra, a saberlo.
22/2/2024 | 18:13
#188042
no impacto haber dejado morir miles por falta de vacunas mientras el mundo tenia vacunas de sobra? Pero claro al imperio no hay que comprale y terminaron pidiendole a escupidera con la donacion de vacunas!!! DE QUE HABLAN CUANDO DICEN QUE CUIDAN LA SALUD!!!! por ideologia geopolitica murieron miles!! por el cepo flatan stent y valvulas gracias al cepo y la falta de dolares LLAMENSE LA SILENCIO POR FAVOR!! indignan
22/2/2024 | 15:06
#188041
de que se rie? de todos nosotros porque siguen viviendo de la teta del estado despues de haber sido la responsable del vacunatorio vip local?
22/2/2024 | 14:28
#188040
Que hipocrita. Los insumos faltaron durante el gobierno de alberso. No habia insumos para operar a pacientes cardiacos por ejemplo. Van a dar pelea con nuestra plata como siempre subiendo al 300 % los impuestos. Van a fundir la provincia para mantener los privilegios y no lis derechos.
22/2/2024 | 13:14
#188039
mabel, como nos cuida siendo la responsable del vacunatorio vip?
22/2/2024 | 12:12
#188038
HOLA carolina! que hay de cierto que hace años cobras doble sueldo como directora de salud y como concejal: como cabani, alonso y bruno? no te parece poco etico?
22/2/2024 | 11:48
#188037
Deje de mentir. No destinaría a las provincias porque la cooparticipacion está en la constitución. Lo que dejo de hacer mandar la guitapara sus curros. Por eso los peronchos están preocupados y no saben que decir. Solo hablan para sus cabecitas de termo.
22/2/2024 | 11:37
#188036
Muchas gracias por cuidarnos Carolina.
22/2/2024 | 11:32
#188035
a dar derecho a la salud? como con el vacunatorio vip? ud. deberia haber renunciado al otro dia de haber visto a los militantes jovenes y sanos haciendo la V en las redes mientras morian adultos mayores por falta de vacunas NI OLVIDO NI PERDON
22/2/2024 | 10:58
#188034
no impacto en la vida cotidiana de la gente el vacunatorio vip local? COMO LE DA LA CARA PARA SEGUIR SALIENDO EN LOS MEDIOS? todavia debe la explicacion
22/2/2024 | 09:27
#188033
DINAPOLI...TODO LINDO PERO NO TE OLVIDES QUE UDS LE PAGARON TODOS LOS BANNER, PUBLICIDAD, PASACALLES, A LA LIBERTAD AVANZA PARA SACARLE VOTOS A BRITOS......... Y ASI Y TODO NO LOS VOTA NADIE. DAN VERGUENZA.