“Ni un pibe y piba menos por la Droga”
Jornada sobre la situación del consumo de sustancias problemáticas
Se desarrollará mañana, desde las 10 horas, en la plaza principal. También informaron sobre la conformación de una Secretaría de Diversidad y Género.El Centro de Atención Comunitaria “Ni un pibe y piba menos por la Droga Chivilcoy”, organismo de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que depende del SEDRONAR, realizará mañana, jueves 22 de febrero, una actividad en la Plaza Principal, con el objetivo de visibilizar la problemática de la salud mental, en un contexto de recortes por parte del gobierno nacional. Vale remarcar que será una jornada a nivel nacional.
Así lo expresaron en una entrevista para LA RAZÓN, la coordinadora, Mariana Olea; la trabajadora social, Claudia Melli y la acompañante terapéutica, Antonella Romero.
“Estamos organizando una jornada, en la que llevaremos a las calles lo que hoy viven los pibes y las pibas, contarle a la gente lo que estamos pasando cuando vamos a hacer reclamos, en esta situación que es muy compleja”, dijo Olea.
Y agregó que realizarán una volanteada el jueves, aproximadamente a las 10 horas, en la Plaza Principal. “Lamentablemente aumentó el consumo de sustancias problemáticas, una terrible realidad que estamos viviendo. Chivilcoy tiene en la actualidad una estadística de pibes y pibes en esta situación, que es muy alta. La demanda de profesionales es mucha y la falta de respuesta de algunas instituciones hace que se nos dificulte la tarea”.
En tanto, Claudia Melli, una de las profesionales que trabajan en el espacio junto a otras trabajadoras sociales, psicólogos y psicólogas especialistas en adicciones y sociales y acompañantes terapéuticos, subrayó: “Entre todos tratamos de sobrellevar todo lo que tiene que ver con el recorte de las políticas públicas y sociales”.
“Si bien se están manteniendo algunas, cada vez se hace más difícil por la situación económica que atraviesa el país, los sueldos que están totalmente licuados y todo lo que tiene que ver con el tratamiento en adicciones”, manifestó y agregó que el eje central en que trabajan tiene que ver con la salud integral de la persona.
“Esto tiene que ver con la reconstrucción del vínculo social, a través del trabajo de la persona, la revinculación familiar a través del espacio multifamiliar, el espacio individual que tiene que ver con el tratamiento psicológico y el trabajo grupal en los talleres”.
Melli remarcó que el trabajo del centro de atención tiene que ver con la articulación con los organismos del estado municipal. “A veces se hace engorroso, pero siempre contamos con el apoyo de las instituciones y profesionales que trabajan en las mismas. Entre todos tratamos de sobrellevar, lo mejor posible, ese tratamiento y sostenerlo en el tiempo, porque tiene que haber una responsabilidad compartida”.
Secretaría de Diversidad y Género
Por otro lado, Mariana Olea adelantó que trabajan en un proyecto para la conformación de una Secretaría de Diversidad y Género, en el ámbito del centro de atención, para trabajar con adolescentes y jóvenes en situación de consumo. “Muchas veces acá se acercan muchos varones en situación de consumo. El trabajar con las pibas es para ir en contra de la estigmatización, por el hecho de ser una mujer que consume sustancias problemáticas y además tener hijos… Vamos a trabajar con el ESI (educación sexual integral)”.
Recordó que en la sede de la calle Humberto Primo 143, se conformó un espacio para que las madres lleven a sus hijos mientras hacen la terapia ya sea individual o en grupo. “También trabajamos en otro proyecto para que tengan una salida laboral. La idea es brindarles esos recursos, para que puedan salir a la calle y luchar por sus derechos, que están muy vulnerados por los consumos problemáticos. Hoy en día tenemos la posibilidad de brindar lo que es anticoncepción de varios tipos, vamos a organizar jornadas con enfermería sobre salud sexual”.
Consultas
Las profesionales invitaron a la comunidad que esté pasando por estas situaciones, a acercarse al Centro de Atención Comunitaria “Ni un pibe y piba menos por la Droga”, ubicado en la calle Humberto Primo 143 que está abierta desde las 9 a las 15 horas (horario de verano). También se da información sobre talleres destinados a la comunidad, que son totalmente gratuitos.
Finalmente, anunciaron para estos días una jornada de entrega de útiles escolares, en la sede del espacio.