Bicontinentar

Se abre un registro voluntario de retiro para 130 trabajadores

Las indemnizaciones serán abonadas al 100% en seis cuotas. La fábrica reabrirá sus puertas el 1° de diciembre con sólo 40 personas.
sábado, 23 de noviembre de 2024 · 00:04

“Hoy (por ayer) es un día lamentable, casi cierra la fábrica y gran cantidad de trabajadores quedan sin su fuente de trabajo”, expresó Agustín Amicone, Secretario General Nacional de UTICRA, presente en Chivilcoy, en diálogo con LA RAZÓN, al término del encuentro con los representantes de la empresa Bicontinentar, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, en su delegación local.

La audiencia comenzó a las 10:30 horas y se extendió por varias horas, concluyendo cerca de las 14 horas, mientras el clima en la fábrica era bastante desalentador, con los trabajadores aún en asamblea.

“No se van a retomar tareas hasta el 1° de diciembre y se va a abrir un registro voluntario de retiro para los trabajadores, esto es una noticia por demás ingrata, con más de 100 compañeros se van a quedar sin su fuente de trabajo”, sentenció el líder del gremio del calzado, “aspirábamos a la continuidad de la fábrica con la mayor normalidad posible y que nadie perdiera su trabajo”.

 

¿Qué manifestó la empresa?

En este sentido, al ser consultado, el Dr. Fernando Antonelli, titular de la delegación local del Ministerio de Trabajo, informó que la empresa confirmó el pago de los salarios adeudados del mes de octubre y ratificó su decisión de continuar funcionando, “pero en un esquema de reconversión", puntualizó.

Cabe mencionar que estuvieron presentes el Sr. Juan Recce, directivo de la firma y el Dr. Juan Manuel Prietto, abogado de la misma.

 

Reducción de personal

 Este esquema implicaría reducir 2/3 parte del personal, pasando a funcionar con 40 trabajadores de los 170 a la fecha de hoy.

Por otra parte, se abonarán las indemnizaciones  por despido (art. 245 LCT) al 100%, pero en 6 cuotas, después de desistir con la propuesta  de pagar en los términos del 247 LCT (al 50%).

Además, se abrirá a partir del lunes un registro para los trabajadores que acepten esa propuesta indemnizatoria.

Los salarios de noviembre se abonarán  al 75% en los términos del art. 223 LCT  dentro del plazo de ley por falta y/o disminución de trabajo.

A partir del lunes los trabajadores están dispensados de cumplir con su débito laboral.

La empresa solicitó que los trabajadores que se encuentran  en asamblea permanente, desocupen las instalaciones de la fábrica a partir de hoy, atento que abonó el pasado jueves los salarios adeudados.

Por último, se acordó que a partir del 1° de diciembre la empresa continuaría con la producción y con el nuevo esquema de reconversión .

 

Semana de acuerdos

A partir del lunes 25 y hasta el 29 de noviembre habrá un cuarto intermedio para que los trabajadores que acepten llevar adelante un acuerdo de retiro voluntario, puedan viabilizarlo ante el Ministerio de Trabajo, “al ser al 100% y teniendo en cuenta la grave situación financiera de la empresa, todo parecería indicar que la mayoría se inclinaría por optar registrase en el acuerdo de extinción de la relación laboral, conforme a los dichos de los delegados de fábrica” expresó el funcionario provincial.

 

“Acá el plan de contención no existe”

Así lo afirmó duramente Amicone, “la realidad es que se quedan gran cantidad de trabajadores sin su empleo”.

“Es imposible luchar contra las realidades, se ha hecho lo imposible, esperábamos no solamente cobrar los salarios sino que la fábrica sostuviera todo el personal”.

Sobre el acuerdo voluntario de retiro, manifestó que “quedará en la evaluación personal de cada trabajador, esto no deja de ser una muy mala noticia, no sólo para ellos y nosotros, sino para toda la sociedad, porque se engrosa la cantidad de gente que queda sin empleo en una ciudad tan importante como Chivilcoy”.

 

Comentarios

23/11/2024 | 13:24
#2
Los del sindicato seguirán cobrando sus sueldos de la empresa, tal como ocurrió con paqueta, ellos se hacen ricos sin laborar y el resto a buscar trabajo de nuevo.
23/11/2024 | 11:51
#1
Seguro sos un sabio para votar, Nico.
23/11/2024 | 11:33
#0
Éso me preguntó a quién votaron todos los empleados, seguramente a éste gobierno, porque les dijo en campaña que los sueldos hiban a ser en dólares jajaja, pobre gente como les creyó a éste loco de la motosierra, esté es el resultado cierran las pymes,VLLC.
23/11/2024 | 09:53
#-1
para quienes no saben, la empresa ya estaba despidiendo a trabajadores, mucho antes de las votaciones, que lo dieron a milei como presidente.
23/11/2024 | 08:25
#-2
Se queda activa la fabrica con 40 personas? Esa fabrica no pertenece a Chivilcoy? Le dan los números para pagar el alquiler? Que tipo de contrato tienen? Concejales a trabajar un poco
23/11/2024 | 07:39
#-3
Coty no aparecio para la foto como hacia antes?
23/11/2024 | 00:58
#-4
A quien votaron está gente y por quién hizo campaña López del sindicato la ley de calzado servía aprendan a votar
22/11/2024 | 19:23
#-5
Terrible