En el espacio Humberto

Taller sobre mediación de conflictos a cargo de la Dra. Graciela Curuchelar

La directora del Centro de Mediación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y directora del Instituto de Formación del Centro de Mediación, estuvo en Chivilcoy, en una jornada organizada por el Colegio de Escribanos de Mercedes.
sábado, 30 de septiembre de 2023 · 16:32

El pasado miércoles se llevó a cabo un taller sobre “Abordaje Constructivo de Conflictos”, brindado por la abogada, notaria y mediadora, Graciela Curuchelar, con la presencia del Presidente del Colegio de Escribanos de Mercedes, Felipe Basanta y Mariana Vitto del Centro de Mediación, referentes locales del rubro, martilleros públicos y profesionales de la abogacía.

Asimismo, participó del encuentro, el Intendente Guillermo Britos, acompañado por la secretaria de Gobierno, la Dra. Carmen La Ruina y Luciana Rosito, directora del área, junto al Dr. Arturo Pertosa, secretario de Seguridad.

La bienvenida estuvo a cargo del Escribano Gerardo Clavin junto a la Escribana Graciela Vilalta, referentes locales del Colegio de Escribanos e integrantes del Centro de Mediación de la delegación local de la entidad, “estamos muy honrados de poder escuchar en Chivilcoy a la escribana Curuchelar”, señaló Vilalta, “una gran formadora y autora de varios libros”.

Centro de Mediación gratuito en Chivilcoy

“La mediación es una herramienta muy importante para el abordaje de conflictos que se presentan en el ámbito laboral, educativo, social, familiar y tiene distintos abordajes”, expresó Clavin por su parte, “nosotros estamos promocionando este tema, con cursos que estamos realizando y con la presencia en Chivilcoy, en la oficina de OMIC, a través de un convenio que hicimos con el municipio para hacer un centro de Mediación, donde hemos podido resolver conflictos vecinales y aportamos nuestra formación”.

La persona interesada puede contactarse a través de la OMIC, en Av. Soárez 69, o al teléfono 2346-421890 y solicitar una mediación, con acceso gratuito.

¿Qué es una mediación?

En este sentido, la disertante define que es “un espacio de conversación saludable, donde las personas que tienen una situación de diferencias, se acerquen al proceso de mediación para que el mediador los acompañe en un proceso de comunicación que no han podido tener funcionalmente”, y agregó, “tengo la certeza de que si hubiera más espacios de mediación en todos los ámbitos tendríamos una sociedad más pacífica”.

Espacio gratuito de mediación

Por otra parte, sobre el convenio celebrado en junio del año pasado con el Municipio de Chivilcoy para ofrecer a la comunidad un espacio gratuito de mediación, con profesionales a disposición del mismo, indicó que, “es un valor agregado donde los escribanos cumplimos nuestra función social, porque es estar en la comunidad y con la comunidad, por eso fue fundamental este convenio porque nos acercamos a la gente a través de este proceso. La mediación es un proceso tan importante como el judicial, con otro objetivo que es la gestión de conflictos”.

Argentina como país referente

Al ser consultada por el posicionamiento de nuestro país en materia de mediación de conflictos, aseguró que, “estamos muy bien posicionados, de hecho nos tienen como referentes en muchos países” y destacó puntualmente la importancia de la formación y capacitación de los profesionales, “debe de ser constante, es una de las profesiones que obliga  a los mediadores a formarse todos los años y actualizarse con horas que están homologadas por el Ministerio de Justicia, y me parece fantástico que sean obligatorias”, cerró.

Comentarios