Elecciones 2023
Constanza Alonso: “Britos nos deja una ciudad venida abajo”
La candidata a intendenta de Unión por la Patria opinó en relación a temas como educación, salud, seguridad y medio ambiente.La candidata a intendenta de Chivilcoy y diputada nacional de Unión por la Patria, Constanza Alonso, habló de varios temas de interés para la comunidad, en caso de llegar a la intendencia local.
En una entrevista para Radio Chivilcoy, la legisladora recordó la aprobación en la Cámara de Diputados de la categoría 4 del impuesto a las ganancias, algo que consideró “un paso adelante, una demanda histórica de muchos trabajadores y trabajadoras”. Agregó que “tuvo media sanción en el Senado y está avanzando rápidamente”.
Universidad de Chivilcoy
Destacó también la media sanción para la creación de cinco universidades nacionales y lo vinculó con el proyecto para una universidad nacional en Chivilcoy. Añadió que la idea es que el proyecto de la Universidad local se incorpore en una próxima etapa. Agregó que el predio donde se construiría la Universidad Nacional de Chivilcoy, de dos hectáreas y media, está en un terreno usurpado y donde estaba previsto hacer un negocio inmobiliario, al lado del barrio cerrado de Hacendados.
“Ni un solo peso para viviendas”
Uno de los problemas más acuciantes en la ciudad, es la falta de viviendas que sufre un importante sector de la población. “Britos nos deja una ciudad venida abajo y uno de los ejemplos es el tema de la vivienda, en 8 años no se construyó ni una sola, recién ahora luego de años en que se había presentado un proyecto para la finalización de viviendas desde Nación, el municipio presentó la documentación y ahora se están terminando 40 casas, donde trabaja la CCC. Fui concejal durante 4 años, vi pasar 4 presupuestos, en ninguno vi un solo peso dedicado a hábitat o vivienda. No hubo un solo peso destinado a mejorar el Complejo Federación, lo que me parece una falta de respeto a los vecinos. Lo último que hemos recibido en estos 8 años fueron excusas, creo que es algo plausible de terminar incluso con fondos municipales y hay que comprometerse en nombre de las familias”.
La salud
En referencia al sistema de salud local, evaluó la difícil situación en el Hospital. “No por los profesionales, porque son muchos años de desvalorizar una profesión tan importante. Se han vaciado los CAPS que, en algunos casos, eran verdaderos hospitalitos y atajaban muchas demandas” y dijo que en el Hospital Municipal “hay un nivel de desgobierno, se maneja de manera anárquica. En materia de salud, en Chivilcoy hemos dado muchos pasos atrás en estos años”.
Seguridad
La candidata subrayó que en cada reunión con vecinos, les expresan problemas de inseguridad. “Hay una sensación de desesperación que nadie se hace cargo y de desprotección muy grande”. También habló de la situación del personal policial. “La mitad de ellos están con carpetas, lo que habla de falta de control de la conducción de la policía a nivel local. Vamos a poner a consideración de personas especializadas el tema de la seguridad. Se ha cerrado la escuela de policía de la Juan Vucetich. Tenemos el proyecto de reabrirla, ya lo hemos hablado con Sergio Berni” y dijo que también proyectan la realización de destacamentos móviles en barrios. Respecto al tema del tránsito, Alonso lo calificó de “preocupante”. “Tenemos el proyecto de hacer bulevares en el primer anillo de la circunvalación, que es donde sucede la mayor cantidad de accidentes mortales”.
Medio ambiente
Respecto a las cuestiones que tienen que ver con el medio ambiente, Alonso habló de los basurales a cielo abierto que hay en varios lugares de la ciudad. “Hay en todo Chivilcoy y en algunas localidades de campaña. La Municipalidad tira en las cavas ramas con basura, lo que hace que la gente haga lo mismo. Hay basurales cerca del Hospital, de zonas urbanas. Son temas de salud pública
CAPS “San José”
Hoy a las 16 horas se hará la inauguración, en horas de la tarde, de la nueva unidad sanitaria del barrio San José y una nueva ambulancia, con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. El acto se realizará en la sede de la calle Alberdi 650.