Salud
¿Qué pasa con el IMO y sus 38 trabajadores?
A poco de cumplirse un mes de la noticia de su potencial cierre definitivo, el Instituto Médico del Oeste (IMO) continúa atendiendo al público, sin novedades concretas acerca de una posible adquisición del centro médico.El pasado 30 de agosto, LA RAZÓN confirmaba el anuncio del cierre definitivo del IMO, anunciado en una asamblea celebrada el día anterior, entre los directivos, los empleados y el gremio de la sanidad, encabezada por el Director Médico del centro médico, Héctor Santilli junto al administrador Hugo Nicolini (también Secretario de Salud de la vecina localidad de Suipacha), con la presencia del delegado de ATSA, Juan Argnani, quien en diálogo con este medio, confirmó el expendio de los 38 telegramas de despido al personal, “cumpliendo con los 60 días de preaviso y de no llegar a una negociación con un posible grupo inversor, cerraría sus puertas en el mes de octubre".
"Los empleados están despedidos de hecho, veremos cómo sigue la negociación durante estos 60 días, con el pago de las indemnizaciones correspondientes", puntualizó en su momento el dirigente gremial, también ex trabajador del centro médico que lleva 60 años de trayectoria en nuestra ciudad.
En este sentido, se confirmó que algunos trabajadores (no más de 10), se consideraron despedidos e iniciaron las acciones correspondientes, dejando de cumplir sus tareas, mientras que el resto continua en su puesto de trabajo hasta el 31 de octubre.
Especulaciones sobre posibles inversores
En un compás de espera para negociar que la clínica se venda con vistas a afrontar el costo de las indemnizaciones, algo que las autoridades de la misma dejaron en claro, es que toma especial interés las potenciales propuestas de venta, para así garantizar el pago de las mismas que comprenden muchos años de antigüedad en varios de los casos, con trabajadores de más de 30 años de servicio.
En este sentido, se supo de un acercamiento con el Municipio de Chivilcoy y su interés de adquirir el centro, como así también se citó a un grupo inversor de otra localidad y una obra social prepaga.
Asimismo, recientemente, el nombre de una reconocida empresa local, prestadora de servicios, en asociación con un grupo empresarial, estaría también entre las posibilidades de dirimir la adquisición.
Lo cierto es que ante el hermetismo de las autoridades del IMO, se desconoce si efectivamente se ha avanzado en alguna negociación puntual.
Indemnizaciones
Con respecto a los trabajadores, al día de hoy, con los telegramas emitidos y cese de la atención programado para el 31 de octubre, la negociación del cobro por parte de los empleados se centra en la intervención del gremio y del Ministerio de Trabajo en su delegación local, a partir de las audiencias que se dispongan, aunque hasta el momento no hay fecha estipulada para la negociación.
Cierres sistemáticos en la región
La situación del IMO no escapa a lo que ocurre en otras localidades, como Alberti, Bragado y Junín, con el cierre de distintos centros médicos y el despido de trabajadores, alcanzando a 100 personas aproximadamente que se quedaron sin trabajo en la zona.