Pablo Güida
“Se puede ser crítico, sin necesidad de faltar el respeto, diciendo las cosas como son”
El presidente de la Asociación Rural Chivilcoy resumió lo ocurrido en la 71ª edición de la muestra, el público, las empresas, la comisión directiva y el reclamo hacia la política local y nacional.A una semana del final de la 71ª Exposición Rural de Chivilcoy, Pablo Güida dialogó con LA RAZON, para conocer el balance que la Asociación Rural Chivilcoy realizó, luego del desarrollo de la muestra.
-¿Hicieron el balance de la muestra?
-Hemos tenido una muy buena exposición, con 12 mil personas que han concurrido durante los tres días de la muestra en el predio ferial, de viernes a domingo, ha sido un balance muy positivo.
Hasta el factor climático, si bien en el campo reclamamos lluvias, esperábamos que en esos días no lloviese y así fue, el clima acompañó, inclusive con las temperaturas, que permitieron que los vecinos concurran en forma masiva, participando en familia de las actividades, visitando los stands, y participando de los espectáculos musicales y artísticos que se programaron sábado y domingo por la tarde.
-Un punto saliente este año ha sido el ciclo de charlas, con una paridad de concurrentes muy importante durante los 5 días.
-Desde el lunes 4 al viernes 8 de septiembre hubo concurrencia masiva en cada una de las charlas, históricamente la charla más “flaca” de la semana era la relacionada con la ganadería, sin embargo este año se estuvo con el salón completo. Bienvenido sea.
-¿Qué pasó para que suceda algo así?
-Varios factores. La gente está ávida de conocimientos, los temas tratados fueron interesantes y también -desde hace más de dos años- le estamos dando impulso fuerte con el tema de los remates en el predio ferial, los remates puntuales relacionados con la genética colaboran en la motivación para adquirir conocimientos técnicos que se brindan en las charlas.
Otro punto que no podemos obviar es la situación económica del productor, que lo lleva a ser cada vez más eficiente en la producción, estar atentos a los detalles. Todo lo que digo no sólo aplica a ganadería, lo mismo agricultura, y hasta en malezas que fue una charla muy concurrida.
-Lamentablemente este año no pudieron estar las exposiciones de granja, no sólo en Chivilcoy, tampoco en todas las muestras a campo.
-Es cierto, se debió a una cuestión sanitaria por la influencia aviar, por lo que SENASA decidió cerrar todas las presencias de aves de corral en las exposiciones. Una decisión correcta frente al riesgo de que puedan transmitirse o generarse distintos focos de esta enfermedad, que es una zoonosis, es mejor prevenir, que lamentarse.
Grupo de trabajo
-Otro aspecto que hizo a la exposición rural fueron los dirigentes. Tu gestión está logrando un mix importante de experiencia y juventud.
-Es cierto, el trabajo es en conjunto, todos aportamos nuestro ladrillo para conformar la actual comisión directiva. Cada quien tiene un rol definido y eso hace que podamos funcionar como un buen equipo, que funciona muy bien, con la experiencia aportándole a las ganas de los más jóvenes, que no solamente hacen mandados, sino que son piezas importantes en el armado de la exposición.
Inclusive durante la semana de la Expo se fueron sumando jóvenes productores con intenciones de ser socios de la Rural.
-¿Qué repercusiones tuvo su discurso, que fue fuerte con el pedido de la baja de tasas al municipio, entre otros puntos?
-No dije más que la realidad. Lo importante es decir las cosas con educación. Se puede ser crítico, sin necesidad de faltar el respeto, pero diciendo las cosas como son. Reconociendo las cosas buenas también.
Decir esto se debe corregir, trabajemos juntos, esto otro lo hicimos muy bien por hacerlo en conjunto, sigamos mejorándolo. Que haya sido un discurso que llegó a todos los presentes y quienes lo escucharon por la radio, bienvenido sea.