Franetovich
“Es más difícil justificar los fracasos que trabajar intensamente para lograr los objetivos”
El ex intendente municipal y ministro provincial, intensifica la campaña electoral rumbo al 22 de octubre con su movimiento local HACER.En una reciente entrevista en Radio Chivilcoy con Héctor Pedro Denezio, el candidato a intendente de Chivilcoy, Ariel Franetovich, reafirmó su compromiso con la comunidad y su determinación de trabajar incansablemente para alcanzar metas ambiciosas que beneficiarán a la ciudad y sus habitantes. Y sostuvo: “Es más difícil justificar los fracasos que trabajar intensamente para lograr los objetivos”, “¿Cómo puede ser que en ocho años no se haya aumentado ni un metro cuadrado del Parque Industrial?, ¿Cómo puede ser que en ocho años no se haya radicado ni un sola empresa importante?, ¿Cómo puede ser que en ocho años no se hizo ni una sola vivienda?”.
Franetovich destacó la importancia de salir del despacho y recorrer no sólo Chivilcoy, sino también los países vecinos, con el objetivo de atraer inversiones y ofrecer oportunidades de radicación para empresas. En este contexto, resaltó la necesidad de crear un nuevo parque industrial que impulsará el desarrollo económico de Chivilcoy y la región. “Ya lo hicimos una vez, duplicamos el Parque Industrial, queremos volver a hacerlo porque es fundamental la creación de fuentes de trabajo en Chivilcoy”, expresó..
“Con el presupuesto municipal disponible, es factible adquirir un terreno para construir una ciudad satélite y abordar el problema de la vivienda. Con un aporte del 5%, se podría conseguir un predio de aproximadamente 50 hectáreas, lo que sentaría las bases para la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda”, enfatizó el candidato a Intendente por Chivilcoy, Ariel Franetovich.
Franetovich explicó que esta iniciativa implica la urbanización del terreno, incluyendo la infraestructura esencial como luz, gas y cloacas, y que se inspiró en ejemplos exitosos de otras ciudades similares en Argentina y Europa, donde se han desarrollado pequeñas urbanizaciones para abordar la demanda de viviendas y promover el crecimiento económico.
“Éstas viviendas no serán exclusivamente sociales, sino que estarán disponibles para todos los interesados. Se establecerá un fondo de vivienda, financiado por el municipio y los futuros propietarios, para facilitar el acceso a la casa propia”, continuó el candidato a Intendente.
En cuanto al proceso de asignación de viviendas, Franetovich mencionó que se considerará un sistema justo, como sorteos o licitaciones, y destacó la importancia de realizar un censo para comprender la demanda real de viviendas en Chivilcoy. “Quiero dejar en claro que éstos proyectos son totalmente viables y trabajaré incansablemente para convertirlos en realidad”, sostuvo Ariel Frantovich y remarcó que, en ocho años, el actual intendente no hizo ni una sola vivienda.
En cuanto a la salud, Franetovich propone fortalecer los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) volviendo a descentralizar en ellos la prevención y la atención primaria de consultas médicas. Articular la salud pública y privada, fomentando la radicación de centros médicos privados con experiencia acreditada con el asesoramiento de los médicos de Chivilcoy. "Mejoraremos la prestación de salud del Hospital dotándolo de tecnología, mejorando y transparentando el sistema de autogestión, estableciendo el sistema de historia clínica única y digital, ofreciendo congresos en nuestra ciudad para la formación y actualización permanente del personal de salud pública y privada", subrayó el candidato a intendente.
“Antes de cerrar la nota y de pasar a mi propuesta de seguridad, quiero expresar nuestra preocupación sobre el aumento desmedido de la planta de empleados municipales, que perjudica sin lugar a dudas a que haya mejores salarios en las diferentes áreas como la de salud”, dijo Ariel Franetovich.
En cuanto a seguridad propongo “la “descentralización del Centro de Monitoreo, que creamos nosotros, en mi gestión como intendente, dividiéndolo en cuatro secciones de monitores para lograr mayor eficiencia en el control de la seguridad, e institucionalizaremos charlas de información ciudadana en instituciones y sociedades de fomento”, concluyó el candidato de HACER.