Constanza Alonso
“En la gestión Britos abundan los problemas y las excusas”
La candidata de Unión por la Patria señaló que las y los vecinos de Chivilcoy “aspiramos a gestiones locales que sean algo más que colocar una lamparita”.La diputada nacional Constanza Alonso, candidata a intendenta por Unión por la Patria en Chivilcoy, vertió declaraciones a la prensa en torno al desarrollo de la campaña electoral y las posibilidades que tiene su espacio político de ganar las próximas elecciones. En ese marco, señaló que las y los vecinos de Chivilcoy “aspiramos a gestiones locales que sean algo más que colocar una lamparita”.
Del mismo modo, remarcó que “Britos deja una ciudad llena de problemas y excusas y nosotros vamos a aportar soluciones para cada área. Porque la excusa es la medida del fracaso de una gestión”.
Por un lado, definió que el oficialismo actual deja “una ciudad desordenada, sin planificación, en donde abundan dos cosas, los problemas y las excusas”. También, “deja un municipio desordenado”. Por eso, “necesitamos recomponer fuertemente y rápidamente - desde el primero de enero del próximo año- los salarios de las y los trabajadores municipales, de manera sostenida, para jerarquizar el trabajo de todas y todos ellos”.
Por otro lado, mencionó las problemáticas que tiene el sector de la salud en Chivilcoy. “A las dificultades del sector privado, se le suma la enorme dificultad que nos deja un sistema de salud municipal totalmente roto”, apuntó. “Donde las personas que necesitan atención médica tienen que levantarse a las 5 de la mañana para sacar un turno en el Hospital y hacer largas colas para ser atendidas; donde se factura mal y se recauda mal; en donde se desmantelaron los Centros de Atención Primaria, creándose un sistema de salud que depende exclusivamente del Hospital”.
En este sentido, hizo hincapié en “el enorme trabajo” que se está haciendo desde Región Sanitaria X y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. “Por suerte y por gestión, gracias al trabajo nuestro desde la Provincia, hemos podido dotar y acompañar, en parte, la infraestructura que requiere el sistema de atención primaria de la salud”. En tanto, remarcó que es prioritario “volver a potenciar la atención primaria” para que la salud esté al alcance de las y los vecinos, cerca de su barrio y cerca de su casa. “Hay que trabajar organizadamente para que las personas no tengan que andar de una punta a la otra para ir al Hospital, sin saber si cuando llega va a tener el turno que sacó o no”.
Otro punto al que hizo referencia es a la temática de vivienda. “En ocho años de gobierno no se gestionó absolutamente nada en relación a viviendas, siendo un tema tan sensible para las y los ciudadanos”, enfatizó. “No se puso un ladrillo arriba de otro, no se terminaron las viviendas que estaban pendientes, ni se generó una sola vivienda por administración municipal”.
Alonso consideró que “Chivilcoy no es una ciudad planificada” y añadió que hay mucho por trabajar para lograr “el Chivilcoy del desarrollo que soñamos”.
En esa línea, afirmó que están trabajando para que “Chivilcoy recupere ese esplendor, ese orgullo”. Porque. “tenemos un potencial muy grande en los productores, en los industriales, en los comerciantes, en los trabajadores, en los docentes”, recalcó. “Hay una ciudad que tiene muchas ganas de crecer, que tiene muchas ganas de desarrollarse, que tiene ganas de vivir mejor. Y hay que acompañar el esfuerzo de cada chivilcoyano y cada chivilcoyana, piensen como piensen. Esto no se trata de una cuestión partidaria, sino de la convicción de que tenemos que ir hacia una ciudad que privilegie el bien común”.
Por último, consideró que “es muy difícil que Chivilcoy progrese siguiendo por el camino de la pelea y la falta de escucha” y reflexionó en la importancia de que las y los chivilcoyanos “nos unamos en el sueño de una ciudad que se desarrolle y que progrese. Una ciudad que salga del letargo y de esta situación que lleva ocho años anestesiada, estática, como en un freezer”.