Panorama local
“Somos la fuerza política que le puede ganar a Britos”
Lo dijo en la mañana de ayer Fernando Cabani, candidato a primer concejal de Unión por la Patria. Y finalizó “Todos los vecinos tenemos la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la ciudad, porque desarrollar Chivilcoy es una tarea pendiente”.El candidato a primer concejal de Unión por la Patria, Fernando Cabani, fue entrevistado en la mañana de ayer en Radio Chivilcoy, donde además de informar a los jubilados de un nuevo beneficio, se refirió a la situación política local.
Cabani se refirió al paso de los días hacia el 22 de octubre, jornada en la que se elegirán los destinos de la ciudad por los próximos 4 años.
-¿Comenzó la campaña hacia el 22 de octubre?
-Estamos en el segundo tramo de la campaña electoral acompañando a nuestra candidata Constanza Alonso a intendenta, con muy buena recepción en la calle, una tarea que realizamos diariamente, visitando vecinos, trabajo continuado que viene haciendo Coty desde hace más de 4 años, lo que nos permite que cada puerta, cada portón, cada tranquera que golpeamos nos abran, nos permitan ingresar, todos los vecinos nos reciben muy bien, porque tenemos una gran necesidad de la gente de Chivilcoy de tener una mejor gestión, que empiecen a resolver problemas, que se salga de la excusa.
Los chivilcoyanos hoy tenemos una gestión municipal que, ante cada problema, tiene una excusa, no una solución. Eso lo notamos con cada vecino que charlamos, en cada barrio al que vamos. Piense como piense, no es cuestión partidaria.
Estamos en una situación muy buena de cara al 22 de octubre, somos la fuerza política que más creció. En las PASO estuvimos muy cerca en la ciudad, y salvo Moquehuá, Ramón Biaus y otras localidades, donde hizo la diferencia.
Reitero que somos la fuerza política que hoy está en condiciones de ganarle al intendente Britos, porque nosotros entendemos que hay dos opciones para el 22 de octubre, que tiene que ver con aquellos vecinos que entiendan que se está yendo por el buen camino tienen en Britos a la mejor opción.
Y todos aquellos chivilcoyanos, piensen como piensen, que quieren un Chivilcoy mejor, que pretenden una ciudad que se desarrolle, tienen en Coty a la mejor expresión para resolver estos problemas, con una gestión distinta, sin excusas, con soluciones, gestión y trabajo, que ha venido demostrando.
Coty ha sido la persona que ha estado -sin ser intendenta- ocupándose de grandes temas. A veces escucho hablar de obras y me llega la imagen del colector cloacal que está 100% finalizado y fue una gestión de Coty golpeando puertas en los ministerios, obra que permitirá llevar servicio de cloacas, a los barrios federales de vivienda que se planificaron -hace muchos años- sin servicios.
Me parece que hay que ser cuidadosos cuando se piensan ciudades satélites. Lo que necesitamos es que la ciudad que tenemos tenga agua corriente, cloacas, gas. Primero tenemos que resolverle los problemas a quienes viven en la ciudad.
Se debe ser cuidadosos, no prometer, no hablar de fantasías, y Coty ha demostrado estar en los momentos más difíciles de Chivilcoy, como fue el cierre de Paquetá, estuvo junto a los trabajadores y fue la persona que cuando hubo que buscar empresarios para reabrir la fábrica, conectarlos con los gobiernos provincial y nacional, fue Coty. Su gestión permitió reabrir la fábrica y que 500 familias tengan trabajo privado.
Me parece muy sencillo, Coty no está discutiendo quién hizo más, quién hizo menos, a quién le fue mejor o a qui´n le va mejor, sino que está preocupada y ocupada en resolver los problemas de la ciudad.
Todos los vecinos tenemos la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la ciudad, porque desarrollar Chivilcoy es una tarea pendiente.
Jubilados cobrarán $15.000 adicionales
En la charla de ayer con Fernando Cabani, el funcionario anunció que se amplió la edad de los jubilados y pensionados que pueden cobrar el Programa Alimentario y que por tres meses se pagará un bono total por $45.000.
Cabani confirmó que los afiliados a la obra social cobrarán durante tres meses un bono de refuerzo correspondiente al Programa Alimentario y, además, se incluirá en este beneficio a 3 millones de jubilados.
El programa Alimentario PAMI, por el que actualmente se pagan $10.000 mensuales, fue creado en el año 1992 y desde entonces apunta a proteger a los afiliados brindando un refuerzo económico con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los jubilados mayores a 80 años que perciban hasta un haber jubilatorio y medio. Sin embargo, a partir de la universalización de este programa, cambia un requisito importante que permitirá acceder a este beneficio a un total de 3 millones de jubilados: la edad mínima para cobrar el Programa Alimentario será 60 años o más.
Es decir, que ahora podrán cobrar el nuevo bono de refuerzo quienes: Sean afiliados a PAMI. Tengan 60 años o más. Cobren hasta un haber y medio
El refuerzo anunciado para los beneficiarios del Progama Alimentario tiene un valor total de $45.000 y Cabani aclaró que se pagará en tres cuotas durante tres meses. De esa forma, los jubilados afiliados a PAMI percibirán un bono de $15.000 en las siguientes fechas: Septiembre (a cobrar en octubre): $15.000. Octubre (a cobrar en noviembre): $15.000. Noviembre (a cobrar en diciembre): $15.000
El directivo de PAMI explicó que el nuevo beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite. El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI en las fechas que indique el calendario de pagos de la ANSES que, habitualmente, se inicia el día 8. "Esto es parte de la concepción que tiene el PAMI de una mirada integral de la salud, que no solo incluye los medicamentos gratis y libertad de elegir para los tratamientos médicos, sino también el bienestar general que incluye la seguridad alimentaria".