Entre Uruguay y Argentina

Un ciclista uruguayo de paso por Chivilcoy en recorrida por el país

Buenos Aires es la 16° ciudad que visita el joven aventurero. Dejó su trabajo y decidió unir ambos países. Sus expediciones lo llevaron a conocer a muchas personas, que le facilitan los viajes.
miércoles, 2 de agosto de 2023 · 08:06

Pablo Cabrera es un joven aventurero ciclista uruguayo del barrio Sur de Montevideo, está en nuestra ciudad de paso, en su recorrido por varias ciudades de la provincia de Buenos Aires y el resto del país. Hoy se volvía a Capital Federal donde vive en la casa de su pareja y después continuará en su recorrido por nuestro país.

“Disfrutando del día, al fin se vino un poco de calorcito”, expresó en el inicio de una entrevista para LA RAZÓN en la plaza España.  “Ahora estoy pasando en la casa de mi compañera, en Capital Federal. Ella es artesana, se fue a Santiago del Estero a trabajar, yo viajo en bici y salí a hacer un poco de expedición”.

“Estuve en Sierra de la Ventana, subí a los cerros donde me agarró una ola polar. De ahí me vine a Chacabuco donde tengo un amigo que es de Tucumán, lo conocí en un viaje  a Tafí del Valle, con quien también compartí algunos días en Montevideo. Como andaba de paso por la zona, decidí ir a conocer su ciudad y ahora ando de paso por Chivilcoy”.

Hace más de tres años que Pablo Cabrera decidió ir y venir con su bicicleta, siempre entre Uruguay y Argentina. “Estuve trabajando y, esporádicamente, salía en bicicleta, hasta que largué todo e hice un viaje grande por Argentina. Ahora estoy en expedición por la provincia de Buenos Aires, que es muy linda, tiene muchas cosas interesantes”.

De todas maneras, indicó que sus viajes lo exponen al clima. “Pero no es la primera vez, es como que ya me conozco cómo voy a reaccionar sea al frío o al calor excesivos. Va en la nutrición, por ejemplo, comí mucha sopa con ajo para reforzar el sistema inmune, vitamina C…”.

En cuanto a movilizarse en bicicleta haciendo largos trayectos, dijo que “creo que es más caro que el auto, lo que pasa que se desgasta con el clima, la situación de las rutas y uno mismo (en referencia a la complexión física). La alimentación y la nutrición es importante, algunas comidas se van un poco más que otras. No sólo es el hecho del viaje sino la alimentación para la resistencia”.

De todas maneras, estos viajes permitieron al joven de Uruguay el cosechar amigos por donde va. “Por el momento viajo entre Argentina y Uruguay donde hice muchos amigos. De hecho, mi primer viaje fue conocer el cerro Aconcagua en la Cordillera de los Andes. Estuve tres meses en Córdoba, de ahí me fui para Salta. La de Buenos Aires es la provincia 16 que recorro en Argentina”, afirmó.

En cuanto a la bicicleta que usa y al cuidado que hay que tener reconoció que no es del tipo todoterreno, pero la usa como tal. “El detalle son las cubiertas, si están lisas o marcadas. Hice muchas rutas, pero también caminos de tierra. Trato de equilibrarle el peso, pero es una bicicleta que aguanta todo, si hay que subir o bajar y además el cariño y cuidado que uno le dé”, concluyó Pablo Cabrera.

Comentarios

7/8/2023 | 21:26
#188048
Lo crucé a Pablo en ruta 30 y 205!buenas rutas hermano!
3/8/2023 | 15:34
#188047
El tiempo no pasa para esta gente???Todos dedicados a la vida errante ,al arte,al menos si se dedicarán a trabajar la tierra,otros actividades de circo recibiendo monedas en los semáforos...Anticapitalistas pero.....el tiempo pasa.!!!
2/8/2023 | 11:33
#188046
Todos caen acá....