Mujeres de la política local
Laura Fernández Cagnone: “Argentina me duele, nos estamos cayendo del globo terráqueo”
La productora ganadera y precandidata a 2º diputada provincial por el espacio de La Libertad Avanza, que lidera Javier Milei, dialogó con LA RAZÓN sobre el compromiso asumido, “hay que dar pelea desde adentro si queremos que algo cambie”, reconoció.“Vuelvo a la política después de 10 años”, reconoce Laura Fernández Cagnone, cuarta generación en el campo, “participé durante cuatro años fuertemente en el espacio de la Coalición Cívica junto a Elisa Carrió, luego del conflicto del 2008, cuando, como la mayoría de los productores que vivíamos tranqueras adentro, con la resolución 125, nos encontramos en la ruta. En ese momento, en el 2009, me dieron el lugar para representar al sector agropecuario como candidata a diputada nacional, no pude entrar pero tenía un compromiso moral asumido, así que trabajé para el partido durante esos años y luego dejé”.
¿Qué te motivó a volver a la política partidaria?
“Argentina me duele” sintetizó, “eso es lo que tengo dentro, me duele porque veo a los jóvenes que se van del país. Yo no tengo hijos, pero veo a los hijos de mis amigos, el sufrimiento de las familias. Nuestro país, que en la actualidad está expulsando a los argentinos, es maravilloso, tiene un sinfín de posibilidades, me provoca dolor porque amo a mi país, tenemos todo para ser el mejor país del mundo y sin embargo nos estamos cayendo del globo terráqueo, y todo esto tiene que ver con la política, se trata de dar la pelea desde adentro.
Enojarse con el televisor o quejarse a través de un teclado está bien, y de hecho yo lo he hecho”, confiesa, “pero creo que hay que involucrarse, aunque sea con un pequeño aporte, si todos lo hacemos como ciudadanos, vamos a lograr que los políticos se tomen en serio la función pública para la cual fueron elegidos”.
¿Por qué Javier Milei?
“Porque es a lo que nos ha llevado el kirchnerismo, que pensemos que hay dos bandos, y yo voy por la tercera opción que es Javier Milei. Comulgo con sus ideas de libertad y también para terminar con la idea del monopolio de la oposición, ya que oposición somos todos los que estamos parados de la vereda de enfrente de la corrupción, absolutamente todos. Intentar mediante un espacio nuevo, con muy buenas expectativas, soy optimista, y en esto invito a la gente a ir a votar, porque es preocupante el ausentismo que vimos en Córdoba hace unos días, es una alerta, hay que ejercer el derecho a votar, y en el cuarto oscuro pensar cuales son los candidatos que le ofrecen un verdadero cambio, achicar el gasto público, la administración de los recursos con transparencia y con cero corrupción
Pensar en quienes hace 20 o 30 años están en el ámbito político y cuando pudieron no trajeron soluciones, sin ánimo de polemizar, porque estoy cansada de la agresividad en general que se vive.
Es un espacio que a nivel local hay muchas mujeres que participan y muchos jóvenes
La provincia de Buenos Aires
“Mi actividad privada es la ganadería, es mi pasión, tengo un pequeño rodeo de vacas”, comparte sobre su labor diaria y puntualiza sobre la agenda a desarrollar desde el rol legislativo que, “desarrollar proyectos productivos, casualmente la ganadería es lo que da arraigo rural, para que más gente pueda vivir en el campo sin necesidad de emigrar a las ciudades, es importante que el estado garantice el acceso a la educación para los más chicos, la transitabilidad de los caminos rurales”, enumeró.
Por otra parte, en el marco de la infraestructura, citó el reclamo persistente de la autovía para la Ruta Nacional Nº 5, “si bien es una ruta nacional, todos los ciudadanos podemos reclamar para que se cumpla, no puede ser que para hacer unos pocos kilómetros tarden tres años.
¿Cómo ves Chivilcoy?
Es una ciudad que enamora, es una ciudad muy linda, y en este sentido, la lista que encabeza Oscar García, de la que formo parte, tiene como propuesta básica la transparencia, no se sabe en qué estado está el municipio, porque precisamente no hay datos. Transparencia y administración razonable de los recursos y que los ciudadanos sepan cómo se administran.
Estoy convencida que va a ver mucha gente que va a acompañar a este espacio político, con la esperanza de que se pueden hacer las cosas de una manera distinta, con gente distinta, que este país vuelva a ser el de mis abuelos, con empuje, con trabajo y con esperanzas de un futuro mejor para las nuevas generaciones”.