¿Britos candidato de Milei?
Análisis y repercusiones a nivel nacional de la probable candidatura
Distintos medios y referentes políticos se abocaron a revisionar la carrera política del intendente Guillermo Britos, el día después al anuncio de la posibilidad que acceda a ser candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, representando a “La libertad avanza” de Javier Milei.Varios medios de comunicación nacionales y provinciales, se hicieron eco del ofrecimiento del líder libertario Javier Milei al jefe comunal chivilcoyano, para ser candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, haciendo énfasis en su carrera policial y en su recorrido político desde sus comienzos de la mano de Francisco De Nárvaez a la conformación de su propio espacio vecinalista.
“Javier Milei apura la designación de su candidato a gobernador bonaerense”, encabezó Ámbito Financiero a última hora del 29 de mayo, “estamos en negociaciones con él (Britos) por su perfil en el tratamiento de la seguridad, por su gestión en el municipio y porque además nunca estuvo alineado ni al kirchnerismo ni al macrismo", indicaron las fuentes de LLA a Télam.
“Guillermo Britos, un posible socio de Milei”, tituló Página 12, por su parte, en su edición del 30 de mayo, “El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, y el precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, están discutiendo un posible acuerdo electoral. Britos es un comisario retirado de la policía bonaerense”.
“Considerado por dirigentes que trabajaron con él como conflictivo en las relaciones personales y políticas, Britos supo cosechar rispideces en cada espacio en que participó. Tal es el caso de su propio hermano, Fabio, actual diputado provincial, que formó un monobloque y tampoco integra su proyecto político”, prosiguió el periodista Gastón Garriga, “su estilo, duro y cortante, al menos en apariencia poco dúctil para la discusión política, similar en eso al de Milei, hace que cambie de funcionarios con frecuencia. En Chivilcoy quienes no le tienen cariño se preguntan cuánto tardará en llegar la primera diferencia entre ambos y, en especial, qué volumen puede alcanzar”.
“Jugada alentada por el peronismo”
Por su parte, desde “La Política Online”, en su edición del 29, el encabezado afirma que, “Milei se inclina por un intendente cercano a De Narváez como candidato en provincia, en una jugada alentada por el peronismo”.
En este sentido, LPO, afirma que, “el peronismo cree que su candidatura le es funcional y hasta lo ayudaría en la fiscalización” y asimismo, indica que “De Narváez habría sido quien acercó el nombre de Britos a Milei. El empresario, pasa por una fase de cercanía al Gobierno, incluso acompañó en el lanzamiento de “Precios Justos”, pero más allá de las lecturas edulcoradas que ofrecen desde el entorno de Milei, lo cierto es que en el peronismo la jugada despertó entusiasmo, al punto que ya se contactaron con Britos y le ofrecieron ayudarlo en la fiscalización de la elección, un tema crítico para el todavía débil armado del economista en la provincia de Buenos Aires”.
"Necesitamos qué votos que perdamos nosotros vayan a Milei", explicó a LPO un importante dirigente peronista de la provincia de Buenos Aires, que abona la teoría de una elección de tercios que empuja Cristina, para lograr que el peronismo retenga la provincia y se meta en el ballotage nacional. En la provincia no hay segunda vuelta de manera que al ganador le alcanza con sacar un voto más que su rival. Por eso, toda la ingeniería política del peronismo está concentrada en lograr que Milei arme una opción bonaerense que le quite votos a Juntos”.
Por su parte, Carlos Pagni, en su editorial del día de ayer en “La Nación”, dedicada a las estrategias nacionales del kirchnerismo, también le dedicó un párrafo al Intendente Britos y su posible candidatura, “Javier Milei no renuncia a tener un candidato competitivo en la provincia de Buenos Aires, que es Guillermo Britos. Britos es un hombre de su partido, excomisario, intendente de Chivilcoy. Es difícil encontrar gente nacida en un repollo en la política. Britos fue casta: cuando militaba con Sergio Massa, y sobre todo con Joaquín de la Torre, en el Frente Renovador de la provincia de Buenos Aires. Lo mismo pasa con Ramiro Marra, el candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que también viene del massismo. Esto es lo que hace que Milei esté ajustando su discurso respecto de la casta y empiece a decir “casta no es la clase política, casta son los políticos que están en contra de la gente”. El dato relevante: si Britos hace una elección digna, no más que eso, es probable que el PJ retenga la provincia de Buenos Aires, porque se dividiría el voto opositor”.