Jornada / Por Diego Magrini
Charla de Bioceres sobre trigo con tecnología HB4
El representante técnico comercial de la empresa, Marcos Chila, informó a LA RAZON sobre la jornada que se llevará a cabo el próximo miércoles a las 19 hs, en Abrebar, sito en Av. Sarmiento 17, y organizada por sus distribuidores de la zona Emidelia Solari.La firma Bioceres presentará su tecnología HB4 en una charla destinada a productores y asesores de Chivilcoy y la región. La presentación se centrará en los nuevos materiales de trigo que la compañía está lanzando al mercado, los cuales cuentan con gran tolerancia a la sequía.
El objetivo de la charla es presentar los nuevos productos y modelos de negocio para la tecnología HB4, así como explicar cómo los productores pueden acceder a la misma. Cabe destacar que la empresa compartirá información relevante sobre la tecnología y su impacto en la industria agrícola.
Asimismo, la charla será una excelente oportunidad para que los productores y asesores conozcan de primera mano la tecnología HB4 y sus ventajas. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos en la materia y plantear preguntas sobre la tecnología y los nuevos productos.
Vale mencionar que con el clima cambiante, aunque haya llegado las lluvias tan esperadas, es importante que los productores conozcan la tecnología HB4. Esta nueva tecnología permite aumentar los pisos de rendimiento de trigo ante un evento de estrés hídrico.
La misma, ofrece una solución innovadora para la problemática de la falta de precipitaciones en el trigo.
"Es importante que los productores conozcan de qué se trata la tecnología HB4, qué pueden esperar con su implementación y cómo pueden acceder a la misma", expresó Chila y añadió: "La tecnología HB4 puede ser la clave para aumentar la productividad en momentos de sequía y mejorar la rentabilidad de las cosechas".
El encuentro se dividirá en dos partes. Por un lado, se hablará sobre las variedades de plantas, cómo funciona el gen y cuál es el posicionamiento de estas variedades. En la segunda mitad, se abordará cómo es el modelo de negocio actual debido a la tecnología que se liberó en Argentina y que ha sido aprobada en Brasil, Estados Unidos e Indonesia.