Historia de vida

Correr en familia y disfrutar la pasión por el “running”

La historia de Marcelo Aguiar y Sofía Marino comenzó en el ámbito deportivo. Años después, ya con Morita de 5 años, la familia que construyeron tiene una pasión en común: el running.
domingo, 28 de mayo de 2023 · 11:44

Si googleamos la palabra “running”, a prima facie te aparecen ocho beneficios de correr para tu cuerpo y mente, siendo el manejo del estrés el primero de todos, la prevención del deterioro cognitivo, estimulación de la menta, aumento de la productividad y mayor creatividad le siguen; también propicia un estado de bienestar y de tranquilidad mental además de facilitar el sueño.

Algo de todo esto, apuntan Sofía y Marcelo, quienes comparten con LA RAZÓN, como el running se convirtió en una pasión que los une como pareja, como familia junto a su hijita Mora y en los últimos tiempos, sumando a la mamá de Sofía, Adriana.

“Acá estamos trabajando en familia junto a Sofi y con Morita que anda por ahí jugando”, dice Marcelo, al recibirnos en el vivero “La casa de las flores”, emprendimiento que surgió en el inicio de la pandemia y que los tiene al frente en la calle San Lorenzo Nº 145, “también en familia compartimos la pasión por el running y el deporte”.

Un espacio en común

“Encontramos en el running un espacio para encontrarnos con nosotros mismos” define, “donde volcar las emociones de todo tipo, las buenas y las malas, juntos con nuestro grupo de entrenamiento del cual está al frente nuestro profe Leo Díaz, con quien comenzamos de a poco, media maratón y luego maratones completas, agregando kilómetros y tratando de representar a Chivilcoy en todo el país, hemos corrido maratones en Mar del Plata, en Mendoza, Salta, en Buenos Aires, en todas partes”.

Marcelo reconoce que el primer paso lo dio él hace ya unos seis años, “pero me fui profesionalizando, con un entrenamiento semanal y un entrenador, hace unos tres años, cumpliendo objetivos, él último fue en Mendoza, corriendo los 21Km, donde también aparte de nosotros dos, corrió la mamá de Sofi, vamos contagiando a la familia” ríe.

Cuando hay carreras de niños, también se suma Mora, la hija de ambos, de cinco años, quien viene de participar junto a sus papás, en la carrera a beneficio por Germán Guidobono.

“La idea nuestra es tratar de inculcar que el deporte y el running en particular, es algo que hace bien, que te ayuda en muchos aspectos, que te ayuda a mantenerte activo”, agrega, “muchos le tienen algo de miedo, pero hay que animarse, uno encuentra su lugar, conocés tu cuerpo y estás predispuesto a ir por más, siempre preparado”.

Historia de amor

Sofía reconoce que “desde hace un tiempo ya, no sé si fue de tanto escucharlo y verlo, que me contagió la pasión, así que estamos juntos ahora, cumpliendo objetivos, mejorando, él me ayuda mucho con mi entrenamiento”.

“Hacerlo en familia es hermoso, porque el otro entiende tu locura”, se sincera, “compartimos la emoción de llegar a la meta, los tiempos, el entrenamiento, hay días y días, no todo el tiempo es fácil, por nuestro trabajo, ponemos mucho el cuerpo y en ocasiones se complica por el cansancio y los horarios, pero igual salimos y nos organizamos”.

“Él es el que más madruga”, afirma, “tipo cinco y media de la mañana, se levanta, se hace su desayuno y se aboca al entrenamiento, a veces sale a correr y otros días va al gimnasio, en cambio yo no hago nada por la mañana”, ríe, “a la mañana trabajo en el vivero y mi entrenamiento es más al mediodía y gimnasio a la tardecita, así que estamos organizados así”.

“Nos conocimos haciendo deporte, la primera vez que nos cruzamos”, compartió Marcelo, “la vida nos juntó y ahora estamos los dos en esta linda locura”.

Buscar el bienestar

“Todo se entrena, es paso a paso, ir progresando, tener confianza en uno mismo”, destaca él, “caminar unas cuadras, correr un poco, de a poquito, ya cuando entrás de pleno, buscar cumplir objetivos y tiempos, como por ejemplo en mi caso, los 42 Km en CABA, o disfrutar los 21 Km en Mendoza todos juntos, acá mismo en Chivilcoy, hay mucha gente que hace este deporte. Con gran representación como los hermanos Vega”.

Al consultarles si es que hay momentos en donde quieren tirar la toalla, reconoce que siempre puede haber dolores, pero que con un buen entrenamiento, hidratación y alimentación, “todo se supera”.

Con respecto a la alimentación, Sofía apunta que “de a dos es más fácil, porque consumimos lo mismo, si bien tuvimos que hacer consultas al nutricionista, “parece difícil pero no lo es, se trata de tener una rutina más saludable y estar más activos”.

Ambos no dudan en reconocer que, “te cambia el estado de ánimo”, “hay días que al hacer uno o dos kilómetros y el malestar desaparece, es rarísimo que vuelvas de correr y vuelvas mal”.

“Salimos mucho juntos”, dice Sofía, “yo soy una principiante, así que él me acompaña a mí, porque ya pasó por esta experiencia”.

Sofía incorporó a su mamá Adriana, quien los acompañó en la maratón de Mendoza, “es para todas las edades, no hay edad, cada uno a su tiempo y medida”.

Morita se incorporó de forma natural, y participa en las propuestas para niños, “que ella decida lo que quiera hacer, pero queremos inculcarle el amor por el deporte y el arte, donde pueda expresarse, siempre con libertad, para nosotros nos solamente es ir a correr, sino que es placer, interaccionar con personas que comparten la misma pasión, conocés lugares, vamos a una carrera a otro lugar y siempre planificamos quedarnos unos pocos días de más para conocer y disfrutar”, coinciden.

Por último apuntan que las próximas carreras en las que piensan participar son; los 30 Km. de New Balance en CABA y los 42 Km. de Ñandú Bs. As.

Mensaje

No dudaron en responder que sí, al consultarles si se imaginan juntos haciendo lo mismo dentro de varios años, “por supuesto que sí”, cerraron.

“Es importantísimo sentirse activo”, acentuó Marcelo, “el deporte sana muchas cosas, en mi caso, ante un momento muy malo de mi vida, puse todas las energías negativas, las puse ahí, las cambié y las hice positivas, y eso cambió por completo mi vida”.

Comentarios