Soluciones agrícolas / Por Diego Magrini
Sumitomo Chemical fue recibida por Agroservicios TM
La empresa japonesa brindó una charla en las instalaciones de sus distribuidores de la zona, presentando los productos enfocados en la importancia de la utilización de pre emergentes para el control de malezas.Los pre emergentes son una herramienta efectiva para prevenir la emergencia de malezas en los cultivos y lograr una mejor calidad de la cosecha. Es importante destacar que el uso de pre emergentes ayuda a evitar la competencia por nutrientes, agua y luz, lo que garantiza un mejor rendimiento de los cultivos.
En este sentido, uno de los responsables de la firma chivilcoyana, Matías Traverso, explicó a LA RAZON que "se presentaron dos productos que se destacan por su alta eficacia en el control de malezas y su baja toxicidad para el medio ambiente". Y agregó: "Estos productos están diseñados para ser aplicados antes de la emergencia de las malezas y aseguran una protección prolongada".
Por otro lado, señaló: "La campaña ha sido muy compleja, especialmente para los productos pre emergentes con residualidad. Las condiciones climáticas, con escasas lluvias, han impedido la activación y correcto funcionamiento de estos productos en las tierras de cultivo".
Asimismo, la falta de lluvias ha sido un gran obstáculo para el correcto funcionamiento de estos productos. Al no haber una cantidad suficiente de agua, los pre emergentes no han podido activarse y su efectividad ha disminuido notablemente.
Esta situación ha generado preocupación entre los productores y ha afectado el rendimiento de los cultivos. Es importante destacar que, a pesar de las dificultades, se están buscando alternativas y soluciones para garantizar un mejor control de las malezas en el futuro.
En definitiva, la campaña agrícola de este año ha puesto de manifiesto la importancia de una gestión eficiente del agua y la necesidad de buscar nuevas soluciones para hacer frente a los desafíos del cambio climático en el sector agrícola.
La empresa Sumitomo, líder en investigación y desarrollo en el mercado de agroquímicos, presentó sus nuevas soluciones para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.
Por su parte, la representante de desarrollo de mercado, Lucía Bracco, indicó que "durante la reunión, se habló sobre la situación del mercado tras una campaña pasada difícil para los productores, pero se destacó la importancia de seguir apostando por el sector". Sumitomo Chemical ofrece nuevas moléculas y tecnologías para mejorar los resultados de los cultivos, y su compromiso con la investigación y el desarrollo se refleja en su liderazgo en el mercado.
La reunión también sirvió para compartir experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos que presenta el mercado. Con estas soluciones, Sumitomo Chemical se compromete a seguir apoyando a los productores y asesores en la mejora de sus cultivos y en el crecimiento del sector agropecuario.
Entre los productos presentados se destacan el Sumyzin Tmax y el Excalia Max, herramientas novedosas para mejorar la productividad de los cultivos.
Durante la reunión, se mostró Sumyzin Tmax, una herramienta muy interesante para el cultivo de trigo, que también puede utilizarse en maíz y soja. Con la esperanza de que las lluvias acompañen la siembra del trigo, Sumyzin Tmax ofrece una solución versátil para los agricultores.
Además, se presentó Excalia Mac, una herramienta completamente nueva en el mercado que pertenece al grupo de las carboxamidas para el cultivo de trigo y que estará disponible este año. Esta herramienta promete ser un gran avance en el campo de los agroquímicos, y se espera que tenga un impacto significativo en la productividad de los cultivos.
Con estos nuevos productos, Sumitomo reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones eficaces para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.
Vale mencionar, que esta carboxamida es un nuevo activo que promete tener excelentes respuestas en el cultivo de trigo, según los expertos.
Aunque ya se utiliza en Brasil para el cultivo de soja, donde se usa principalmente para controlar la roya asiática, una enfermedad que aún no afecta a los cultivos de la zona, en el caso del cultivo de trigo se espera que sea muy efectivo. La compañía ha estado trabajando con distintos asesores de la zona para implementar la nueva carboxamida y obtener resultados óptimos.
Historia de la empresa
Sumitomo Chemical se estableció en 1913 para la fabricación de fertilizantes de dióxido de azufre emitidos por las operaciones mineras de cobre en Niihama, Ehime, con el fin de resolver los problemas ambientales causados por la mina.
Fundada con dos objetivos principales de eliminar la contaminación y apoyar el crecimiento de la producción agrícola local, Sumitomo Chemical mantiene estos principios vivos hasta la actualidad.
Tiene oficinas centrales en Tokio y Osaka y más de 170 afiliados en todo el mundo con más de 30.000 empleados.
Sumitomo Chemical Latin America es una de las regiones comerciales globales de Sumitomo Chemical Company (SCC).
Fundada en 2011, con sede en Sao Paulo, Brasil, SCLA alberga a todas las empresas del sector de la salud y la protección de las plantas en América Latina, y hace un poca más de 2 años desembarcó en Argentina manteniendo los mismos ideales.
Con el objetivo de contribuir a las demandas sociales, ayudar a aumentar la producción de alimentos, prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y permitir que las personas vivan una vida más saludable, SCLA ha tenido éxito en el mercado latinoamericano en los últimos años y todavía tiene un gran potencial de crecimiento.