Movimientos sociales
Protesta del Frente Popular “Darío Santillán” en el acceso de ruta 5
Fue en consonancia con la jornada de protesta nacional, contra las políticas del Ministerio de Desarrollo Social. El dirigente José Villalba habló también de las unidades productivas que llevan adelante.El Frente Popular “Darío Santillán” de Chivilcoy llevó a cabo una concentración en el acceso Raúl Alfonsín y Ruta 5, como parte de una jornada de protesta a nivel nacional de movimientos y organizaciones políticas y piqueteras, contra las políticas del estado nacional, específicamente del Ministerio de Desarrollo Social.
En una entrevista para Radio Chivilcoy, el dirigente José Villalba, denunció el recorte de sueldos a personas que trabajan en el programa “Potenciar Trabajo”. “Es injusto por la situación que pasamos en la actualidad, la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, empieza a ajustar por los de abajo y no mira la realidad, ya que la mayoría de quienes componen nuestra organización son mujeres que hoy, además de trabajar, pagan alquileres y no tienen otros recursos, salvo la asignación universal por Hijos (AUH)”.
El dirigente agregó también que nos les llegan los alimentos para los merenderos y, cuando llegan, están vencidos. “Estos ajustes son injustos para nosotros, porque la gente trabajo y no merece que le saquen el sueldo de la nada” y luego planteó que, en Chivilcoy, el Frente Popular desarrolla unidades productivas que dan trabajo a muchas personas. “No hay vagos, por eso estamos en esta protesta acompañando a los compañeros en Capital Federal, en la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social”.
Recordó que el Frente Popular “Darío Santillán” tiene un horno para panificados, huertas comunitarias, carpintería, textiles y, últimamente, producción de chacinados para lo que alquilaron dos hectáreas ubicada en la calle 104 y la avenida Lisandro de la Torre. “Para esto, pedimos ayuda al municipio, pero nunca nos dieron una mano. Próximamente nos estarán llegando las máquinas para empezar a trabajar”.
“Creemos que el programa ‘Potenciar Trabajo’ ayuda a descomprimir la situación social, hay muchos compañeros y compañeras que, por lo menos, pueden pagar un alquiler. Sabemos que no es la solución, pero al menos sirve también para descomprimir la demanda en los municipios” concluyó Villalba.