12 votos a 6
Se aprobó la rendición de cuentas 2022 con observaciones
El Frente de Todos y la doctora Patricia Mangino votaron en contra, también presentaron objeciones Raulier, Ferro, Salvatore y Giannini, pero apoyaron la documentación presentada por el Ejecutivo. La mayoría de los concejales pidió “respeto y que escuchen a los trabajadores”. Se mencionaron los 57 millones anuales que gasta el municipio en publicidad.Casi dos horas de debate demandó el tratamiento del Concejo Deliberante en la noche de ayer, de la Rendición de cuentas del 2022 presentado por el Departamento Ejecutivo, obteniendo 12 votos positivos del oficialismo, Vamos con Vos, el Movimiento Evita, la UCR y Juntos, con 6 en contra del Frente de Todos y la concejal Patricia Mangino en su unibloque.
El resultado final 12 a 6 parece ser contundente, pero el debate fue intenso, con muchas críticas y objeciones a lo presentado, destacándose como frase eje de las críticas “falta de gestión”, más allá de que se produjo un superávit de más de 90 millones de los números iniciales proyectados.
El Frente de Todos, a través de la licenciada Carolina Di Nápoli presentó sus objeciones más contundentes como el presupuesto para incentivar los emprendimientos Fuerza Solidaria que tenía 1.332.522 y no se ejecutó nada, en Teatro y Danza, siendo Chivilcoy la capital provincial del teatro, gastó la mitad de 2.500.000 presupuestados.
Di Nápoli se refirió a los 9 mil pesos que se presupuestaron para todo el año en Turismo y “encima no se gastaron, teniendo una coordinadora en el área, cuando sabemos lo importante que es la industria del turismo para la economía. También se refirió a las malas ejecuciones en Ayuda a indigentes, Asistencia a las víctimas, Construcción de Nichos y la famosa Tasa de Conservación de Cementerio, recaudándose el año pasado 35.393.805 y el gasto fue de 8 millones.
El doctor Ferro, que se refirió a que “los números están equilibrados, por eso lo acompañaré, pero seguramente encontrarán mi falta de coherencia porque las tasas requieren de una contraprestación que no se tuvo en el cementerio, para mí una estafa a los contribuyentes, que afortunadamente no voté. El control de alumbrado que habían presupuestado 97 millones, se gastaron 115 y las columnas se siguen cayendo. Y lo mismo de los 57 millones de pesos que se gastaron en publicidad el año pasado”.
La doctora Patricia Mangino, destacó que “Con los trabajadores reclamando, muchos que fueron a trabajar porque tenían miedo de que se les quite el presentismo y el bono, hay algo que no se está haciendo bien, hay algo que se está haciendo mal. Hacer una rendición es fácil, tenés 500 y presentas gastos por 500, pero lo que importa son otras cosas. Mis compañeros del Hospital reclaman sueldos, pero también categorizaciones, buenos tratos, condiciones de trabajo, sin violencia”.
El doctor Gustavo Bruno, del Frente del Todos, también fue contundente al relatar lo que le pidió el intendente en la apertura de sesiones, gestionando ante sus pares nacionales del Frente Renovador, y relató sobre el Censo, se sabe que no puedo hacer nada, pero sobre el subsidio del EMTUPSE que no se cobraba desde el año pasado, hace pocos días se recibió 4 millones, porque recién ahora se presentó la declaración jurada necesaria. Eso es falta de gestión, no hay animosidad, hay recursos que se pueden conseguir, pero hay que moverse.
La concejal radical Daiana Raulier, dijo que la rendición es “prolija y equilibrada, pero criticó la mala autogestión en el Hospital Municipal que está brindando todos los servicios y no se cobra a las obras sociales lo que podría ayudar a tener mejores sueldos, más insumos y aparatología”, la edil de la UCR dijo que se recaudaron por autogestión 208 millones en el 2022, lo que significan 17.333.000 por mes, una cifra insignificante por el volumen de pacientes que se atienden ante el mal panorama de la salud privada local.
También Raulier refirió que es “mala la cobrabilidad de patentes de vehículos municipalizados, lo que podría mejorar mucho más los ingresos y comprar más cámaras de seguridad, pues las 250 actuales no son suficientes”, indicó la abogada.
Presencia de trabajadores municipales
Apenas comenzó la sesión especial, se hicieron presentes los manifestantes que estuvieron en la marcha, frente al municipio en reclamo de salarios, quienes entregaron un petitorio al presidente del cuerpo Lucas Burgos, quien lo leyó ante los concejales, y a continuación los trabajadores presentes, se retiraron en forma ordenada y silenciosa, lo que fue destacado por el concejal José Miguel Ferro.