Reclamo salarial
Paro de municipales y movilización al Concejo Deliberante
La medida de fuerza por reclamo salarial, convocada por CICOP, el Sindicato de Trabajadores Municipales y Autoconvocados se llevó a cabo ayer, “es uno de los paros más contundentes”, expresaron sobre la adhesión del mismo. Acompañaron la movilización dirigentes de la Federación y referentes de distintos gremios autoconvocados y de CTA.El paro comenzó a regir a las 00 hs de ayer, en el marco de una medida de fuerza por 24 hs, adoptada en asamblea por parte de trabajadores municipales.
Por otra parte, cerca de las 20hs, se llevó adelante una movilización alrededor de la Plaza 25 de Mayo, con el acompañamiento de distintos gremios, como así también contó con el apoyo de la CTA de los Trabajadores de Chivilcoy y miembros de la Federación de Municipales de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, los dirigentes se dirigieron al Palacio Municipal para hacer entrega de un petitorio a los concejales, en el marco de la sesión especial por revisión del ejercicio administrativo municipal 2022, “hemos tenido una gran convocatoria y en el marco del cierre de la jornada nos acercamos al Concejo, queremos terminar con la falta de diálogo, queremos poner en debate en un recinto serio, para debatir como adultos, no con chicanas infantiles, apelamos a todos los concejales por igual, al oficialismo lo invitamos a salir de la desmedida y a debatir seriamente sin demagogia, aportando entre todos para resolver el tema salarial que venimos padeciendo”, indicó Adrian Nivello de CICOP.
“Llevamos 40 días de no ser escuchados, de estar totalmente olvidados”, agregó por su parte, Darío Villalba, presidente del gremio de la salud pública, “una sola reunión hemos tenido, en la que recibimos promesas de respuestas, sin tener ninguna, solamente a través de conferencias de prensas”.
“El reclamo es recuperar el salario perdido durante los años 2018 y 2021, un 53% de nuestro salario hemos perdido con respecto a la inflación, queremos escuchar una respuesta, arribar a una solución, porque el bolsillo de los trabajadores lo siente día día”, prosiguió y agradeció el acompañamiento de los gremios presentes.
Por su parte, Marilina Diguardi, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales Chivilcoy, agradeció también el acompañamiento “fue una jornada muy positiva para nosotros, a pesar de los aprietes y amenazas sufridas durante el desarrollo del paro, es un sinsabor, porque aparte del reclamo salarial, hemos perdido los derechos, encontrarnos en una situación como esta en la que no podamos manifestarnos libremente, pero vamos a seguir en la lucha y no vamos a bajar los brazos, con todos los compañeros unidos, en una muy buena adherencia al paro”.
“Volvemos a hablar de aprietes y de amenazas con el descuento del presentismo y la pérdida del bono, vivimos en un gobierno de poco diálogo, autoritario y hasta podría decirse dictador, porque el que piensa diferente no tiene derecho a nada y hasta es castigado”, apuntó la dirigente gremial.
“Ingresamos al Municipio, ingresamos unos pocos compañeros de CICOP, de la Federación y de trabajadores Autoconvocados”, manifestó por su parte, Maximiliano Scirica, flamante presidente electo de CICOP, quien relevará en funciones a Darío Villalba, “hicimos entrega al presidente del HCD de un petitorio, que se hizo extensivo a todos los concejales presentes, en el que se solicita que hagan de intermediarios para poder resolver cuanto antes la problemática que estamos atravesando,”.
Recorrida por las áreas municipales
Por su parte, la Comisión directiva de CICOP, indicó que recorrió los CAPSl, “hablando con los compañeros que son muy pocos, los pasillos del Hospital se vieron vacíos” especificó Nivello y reconoció que “es uno de los paros más contundentes que hemos realizado como medida de fuerza, también vemos que va a ser contundente por las consultas que recibimos de compañeros y vecinos.
Se nota que se entendió el mensaje y la importancia de nuestro reclamo, que es salarial y no tiene que ver con una medida partidaria, por la carencia económica que estamos sufriendo, producto de la gestión Britos - De Lillo. Sabemos que plancharon los salarios un par de años, por eso se lo adjudicamos a esta gestión”.
Reclamo salarial
“Tenemos un 10% de aumento de la negociación que realizó el sindicato oficialista de FESIMUBO, pero nuestro reclamo es por una recomposición salarial de un 53% que comprende años de atraso”, explicó Diguardi, a colación lo expresado por Villalba, “cada vez es mayor la quita que tenemos, los sueldos son muy bajos, la hora extra la aumentaron de 350 a 400$.
La ley dice que la hora extra es en función de tu antigüedad y tu carga horaria , pero acá nos pagan a todos iguales.
Tuvimos una reunión con De Lillo, pero no obtuvimos ninguna respuesta y sigue con el mismo discurso de la situación del país, es un reclamo justo y genuino, que no vengan más con que es un reclamo político.
Es una falta de respeto y empatía del secretario de Hacienda, cuando nos dice que le llevemos una solución, nosotros no somos los encargados de decirle cuál es la solución, lo tendrá que buscar él con el Ejecutivo. La violencia económica que ejercen sobre los empleados es terrible, en mis 23 años como trabajadora municipal, jamás vivimos esto”.