Día del Animal
Chivilcotas: "Invitamos a colaborar en este trabajo que lo hacemos desde hace 12 años”
Convocan a vecinos desde las 15 horas a pasar una tarde con los perros que esperan ser adoptados.La ONG Chivilcotas, invita a la comunidad a una celebración por el Día del Animal, mañana sábado 29 de abril, a las 15 horas, en el predio de la Av. de los Fundadores 1526. Para llegar, hay dos formas, una desde la entrada antigua del cementerio municipal, siete cuadras antes de la Ruta 30. La otra, desde la Ruta 30 bajando el puente, la única calle que hay antes de llegar a la Ruta 5, doblar a la derecha, unas siete cuadras.
Pueden ir con elementos para tomar y comer, mate, reposeras, mesitas, alguna correa para pasear a los perritos que están alojados en el predio. Se solicita no llevar otras mascotas ya que los perros de la ONG, que van a estar sueltos en el predio no los conocen y no se sabe cómo pueden reaccionar.
Marcela Morales, integrante de “Chivilcotas”, expresó a LA RAZÓN que se invita a todos los vecinos, amantes de los animales, para festejar el Día del Animal. “Tenemos alrededor de 80 perros, estarán todos en sus caniles, todos tienen vacuna. Pueden llevarlos a pasear, verlos, acariciarlos… La idea es compartir el día con ellos”.
Puntualizó que “no es conveniente llevar otras mascotas, porque los nuestros son territoriales, por ahí al ver otros puede generar peleas y no queremos tener problemas, sino que sea un disfrute. También vamos a estar los integrantes de la comisión directiva para explicar cómo se trabaja e invitaremos a colaborar en este trabajo que es muy arduo y lo hacemos desde hace 12 años”.
Difícil situación de la institución
Preguntada en relación a la actualidad de “Chivilcotas”, afirmó que “está como el país”, ya que “los alimentos aumentaron mucho al igual que los medicamentos, el subsidio que recibimos no nos alcanza. En el mes de mayo vamos a lanzar una rifa, que es lo que nos ayuda. Nosotros ponemos dinero, mi jubilación es como un grano de arena para los gastos, hacemos ferias americanas, de todo para recaudar fondos, pero nunca alcanza”.
“En cuanto al servicio de veterinarios, se paga todo, medicamentos, atención y consulta. Algunos nos hacen precio a los que les agradecemos mucho”.
En este punto, Morales afirmó que ayudaría que la gente adopte perros, pero, lamentablemente no se animan y menos perros adultos. “La gente quiere cachorros, pero nosotros no tenemos. Los más jóvenes son un año y medio o dos. Parece que hay miedo de adoptar un perro adulto, pero él va a dar compañía, es distinto. Esperemos que este encuentro también sirva para que se adopten perritos”.