En la Plaza Principal

Cierre del II Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

En la jornada de ayer, en la Plaza Principal se llevó a cabo el cierre del evento organizado por la Regional Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología encabezado por el Dr. Sergio Mauro, con talleres, actividades saludables, clases de zumba, yoga y exhibiciones de patín artístico.
domingo, 16 de abril de 2023 · 08:01

El II Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, organizado por el Área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología, junto al Distrito Oeste SAC País, tuvo su segunda jornada en el día de ayer, con la disertación en el auditorio de Osde de profesionales de todo el país por la mañana y por la tarde, un cierre en la Plaza 25 de Mayo, con la participación de distintas instituciones como PAMI, Región Sanitaria X, Patín del Club Independiente y la Filial Chivilcoy de la Cruz Roja Argentina.

Asimismo, hubo talleres y stands saludables, clases gratuitas de yoga y zumba, caminata saludable y una exhibición de patín artístico del Club Independiente, que contó con la participación especial de Milagros Trejo, flamante bicampeona en los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas 2023, dirimidos en la ciudad de Asunción, Paraguay.

“Ha sido una gran jornada de cierre, con todas las actividades para la comunidad”, destacó el Dr. Sergio Mauro, organizador del evento, quien agradeció el acompañamiento de sus colegas profesionales, integrantes de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Por su parte, la Presidenta del Área de Corazón y Mujer, Dra. Verónica Lía Crosa y el Dr. Roberto Agüero Vicepresidente, felicitaron al Dr. Mauro por la organización y envergadura del evento, “la verdad es que estamos muy emocionados y conmovidos con la gran movida que generó Sergio”, indicó Crosa quien destacó también la trayectoria del área que viene trabajando desde hace 18 años, “sobre el riesgo cardiovascular en las mujeres, una de cada tres muere por enfermedad cardiovascular y la mayoría desconoce este riesgo, es por eso la importancia de este tipo de eventos para poder llegar a la población de riesgo y a la población en general”.

Por su parte, el Dr. Aguero indicó, “el objetivo principal fue poner en relevancia el diagnóstico precoz, con la idea de prevenir en salud”.

Comentarios