Alcoholemia

Alcance nacional para tolerancia cero en conductores

El proyecto del diputado chivilcoyano Florencio Randazzo, rindió frutos. Ahora las provincias tendrán que adherir si quieren que se aplique en sus distritos. La norma logró 48 votos a favor, 9 en contra y hubo 14 ausentes.
domingo, 16 de abril de 2023 · 08:04

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley el proyecto que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre. La “tolerancia cero” de alcohol para manejar fue aprobado por 48 votos a favor y 9 en contra.

Las familias de las víctimas, que siguieron la sesión desde los balcones del recinto y estallaron de alegría al final, obtuvieron una ley que ahora deber ser reglamentada que establece alcohol cero al volante para las rutas nacionales.

La norma tiene un único artículo que modifica otro de la Ley de Tránsito 24.449 y estipula que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre”.

La normativa actual establece, para cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero. Ahora que fue ratificada por el Senado, la tolerancia para todas las categorías será 0.

Un dato no menor que ahora habrá que ir analizando en el desarrollo de la norma es que la ley es de aplicación sólo en las rutas nacionales, no así en los caminos provinciales. Por lo menos en las 11 provincias en las que todavía no hay una ley similar.

En el caso en que las provincias no adhieran, sólo se podría controlar Alcohol 0 en las rutas nacionales.

En Chivilcoy

Por su parte, el bloque Randazzista chivilcoyano logró el beneplácito al proyecto de ley del diputado Randazzo por parte del HCD, a través de una intervención del concejal Federico Barraza el pasado año. “El espíritu del proyecto se basa en fundamentos y estadísticas del laboratorio consultivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es también una creación de Florencio Randazzo.”

Comentarios

17/4/2023 | 21:00
#188048
Bea Sotera Intendente 2023
17/4/2023 | 16:32
#188047
no se puede ser peronista sin ser kirchnerista
17/4/2023 | 14:00
#188046
la prohibicion solo refleja la inhabilidad de administrar o gobernar y todo bajo la bandera de la '' seguridad''
17/4/2023 | 09:13
#188045
carlos eguia, del partido de milei en neuquen saco casi el 8%, en las ultimas vos no llegaste al 4%. Se entiende?
17/4/2023 | 08:58
#188044
y la revolucion ferroviaria?
16/4/2023 | 20:40
#188043
La Federación habría que pregúntale a la liga de fútbol en su momento fue la gestora de esto , con ambrogeti y alegre !! Recuerden un poquito!!
16/4/2023 | 18:23
#188042
No sé porque nunca me cayó bien este señor .
16/4/2023 | 15:06
#188041
y la federacion?
16/4/2023 | 14:22
#188040
El mejor dirigente político, lejos.
16/4/2023 | 14:20
#188039
la particularidad que tienen los seguidores de milei, es q la mayoría son virgos y viven con los papis
16/4/2023 | 13:13
#188038
Y ahora que se viene randi? Bajar la velocidad máxima a 60 y la mínima a 20 así emparejamos todo? Ah y también inventar algún impuestito a los autos para sustentar las rutas ya que estamos. Milei 2023 y todos ustedes afuera. Tomen nota
16/4/2023 | 10:51
#188037
Porque no hacen ley qué senadores y diputados nacionales y provinciales cero estupefacientes y alcohol
16/4/2023 | 10:40
#188036
Esperemos que todas las provincias se adhieran tanto en rutas nacionales como provinciales. Qué no tengan contemplaciones!!!!