Myrian Carballo
“Quiero desmitificar lo que dicen sobre los roces” apuntó sobre su renuncia
La flamante ex Coordinadora de Desarrollo Social rompió el silencio luego de que se hiciera público su alejamiento de la gestión del Intendente Britos, en exclusivo en los estudios de Radio Chivilcoy.Myrian Carballo, referente regional de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y dirigente del PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo), dialogó con Héctor Pedro Denezio en el programa “Buenos Días”, sobre las razones de su alejamiento de la función pública.
“Es una decisión que venía madurando desde hace un tiempo, me venía sintiendo mal de salud y hace poco me descubrieron algo, que no es malo, sino una enfermedad delicada y he decidido abocarme a cuidar mi salud, frenar un poco”, señaló al ser consultada por su renuncia.
“Mi teléfono ha estallado desde el miércoles pasado y sentí que tenía que darle un cierre al tema, es por eso que decidí estar hoy acá, poder explicar”, prosiguió, “no quise hacerlo antes por cuestiones obvias, fui funcionaria de la gestión casi tres años y medio, y como mi renuncia aún no era formal, me parecía correcto esperar a que esté firmada”.
“Fue una decisión familiar”
Así lo reafirmó, “fue hablado con mis hijas, que son chicas todavía, mis padres y mis hermanas”.
“Quiero desmitificar lo que se dice en las redes, porque todo el mundo opina en las redes y decían cosas contra Natalia Giorgetti, mi compañera de gestión durante todos estos años, de hecho, recién pasé por la Secretaría a saludar, por eso quiero desmitificar lo que dicen sobre los roces, tenemos una relación excelente, incluso por fuera de lo laboral”, aclaró sobre la titular del área municipal.
“Esto en un año electoral hace ruido”
Le indicó Denezio, a lo que ella respondió que, “Sí. Es un año electoral y complejo, en mi caso, pertenezco a un partido que está dentro del Frente de Todos, nosotros tenemos un partido electoral que es del Trabajo y el Pueblo, con nuestro compañero Juan Carlos Alderete como diputado nacional. Hoy en el Congreso celebrado hace poco, se reafirmó la pertenencia al Frente.
En Chivilcoy no coincidimos, uno va acordando y a veces esos acuerdos no se hacen, eso pasa en general, de hecho ayer hubo una jornada nacional de lucha y no estaban presentes todos los movimientos sociales”, ilustró.
Agradecimientos a Britos y Sabella
“Yo lo tomo como una súper experiencia”, indicó, volviendo a la función municipal, “le agradezco al Dr. Britos y a la Dra. Sabella por haberme convocado en ese momento. He generado lazos con el equipo de trabajo con el que me llevo muy bien. No es tan fácil tener a un dirigente social con todo lo que implica, pero yo soy trabajadora, trabajé a la par de mis
compañeras a quienes destaco por sobre todo”.
La Corriente Clasista y Combativa
Por otra parte, ratificó su continuidad al frente de la CCC como dirigente y referente, “nosotros venimos trabajando con esta gestión mucho antes de yo ser funcionaria”, explicó, “hace más de seis años. Hemos logrado tener continuidad en muchos espacios y eso es importante, entendiendo que el trabajo dignifica”.
“Somos 250 compañeros aproximadamente, que trabajamos articuladamente con el Consejo Escolar, en clubes, merenderos, en el cementerio, limpiamos barrios populares, tenemos una cooperativa de construcción, dos merenderos, estamos haciendo una capacitación textil, somos muy activos".
“Hemos crecido en un montón de aspectos, abierto el abanico, nos llaman de todos los clubes, un trabajo que realizamos con mucho compromiso y seguimos haciendo”, amplió.
Campaña Electoral
“Vamos a ver cómo nos posicionamos en estas elecciones", respondió al ser consultada, "hay cuestiones que son programáticas del partido al que pertenezco, se dirimirá a medida que se vayan celebrando las distintas reuniones”.
"No tengo ofrecimiento a ser candidata a nada" apuntó al ser consultada, “hemos resuelto ir por la reelección de Juan Carlos como diputado”, dijo en alusión a Alderete.
“Estamos viviendo momentos muy complicados”, indicó sobre la situación actual, “lo difícil es cubrir las necesidades básicas. En ese sentido somos muy críticos del Gobierno, no podemos seguir teniendo medidas de parche, y vemos que es necesario romper el acuerdo con el Fondo Monetario, que nos lleva a la situación de ajuste permanente”.