Ministerio de Mujeres y Trenes Argentinos

Colocación del “banco rojo” en memoria de las víctimas de violencia de género

En la jornada de ayer, en la Estación Sud de Trenes Argentinos, se colocó un banco rojo en memoria de las víctimas de femicidios con la presencia de autoridades del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y de la Unidad de Géneros de Trenes.
viernes, 14 de abril de 2023 · 08:04

En la jornada de ayer, en el coche itinerante de promoción de derechos que recorre las diferentes estaciones de la traza de la línea Sarmiento, emplazado en la Estación Sud de Chivilcoy a lo largo de estas últimas semanas, se llevó adelante un taller sobre educación sexual e IVE con alumnos de 6to. Año de la Escuela Secundaria “Néstor Kirchner” y un encuentro con los equipos de labor local en la materia, de la Comisaría de la Mujer y la Familia, las áreas municipales de niñez, género y diversidad, y el equipo de Casa Pueblo.

Florencia Sánchez, referente local de Trenes Argentinos, recibió a LA RAZÓN junto a Jorgelina Cardoso, Coordinadora de la Unidad de Género y Diversidad de la Línea Sarmiento y Valeria Fernández Eguia, Coordinadora General de la Unidad de Políticas de Género y Diversidad de Trenes Argentinos y Sibila Botti Directora de Articulación Territorial para la asistencia y Atención de las víctimas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

“Hoy tuvimos la visita del Ministro de Mujeres, Género y Diversidad, con actividades durante toda la jornada con distintos talleres y la colocación del banco rojo, en conmemoración de las mujeres víctimas fatales, “asesinadas por quienes decían amarlas”, así da cuenta la inscripción, para que todo aquel que pase por la estación lo pueda ver”, compartió Florencia, “siempre Trenes tiene este tipo de iniciativas, interviniendo estaciones y generando este tipo de incomodidad que invita a la reflexión”.

“Trenes, derechos y la comunidad”

Por su parte, Valeria Fernández Eguia, destacó que, “cuando se creó la Unidad que no existía dentro de la institución, con el objetivo de transversalizar las políticas de género hacia adentro, y también pensando en el mundo del usuario, desarrollando el Programa “Trenes, derechos y la comunidad”, donde generamos acciones en los territorios, en este caso con organismos nacionales, y una de las primeras acciones que se generó fue la creación del coche itinerante de promoción de derechos que recorre los distintos municipios con diferentes propuestas, acercando el Estado, interpretando el uso del ferrocarril desde una mirada social, incluyendo en este impacto las políticas de género y de acceso a derecho.

Estas acciones son un instrumento que nos invitan a pensar y a reflexionar sobre la naturalización de la violencia que escalona de manera profunda”.

Ministerio de las Mujeres en Chivilcoy

Por su parte, Sibila Botti, compartió desde el Ministerio, las actividades realizadas, tanto los talleres, con los chicos de la Secundaria Nº 6, como la reunión llevada adelante con los equipos locales, “es muy potente la llegada desde el tren, tener un vagón disponible durante un mes para la comunidad de cada municipio que visita, es fantástico, permite el acercamiento de espacios como el nuestro, el Ministerio necesita llegar a los territorios y formar parte de esta articulación, es fundamental.

En nuestro caso, con Trenes Argentinos hace ya tres años que venimos trabajando, en lo personal tengo a cargo cinco líneas de asistencia en el AMBA, en lugares muy complejos del Conurbano, y venimos realizando acciones de manera mancomunada, repensando las políticas públicas para la reducción de la violencia de género, trabajando en la asistencia y la urgencia, y en la prevención desde dispositivos como éste”, cerró.

 

Comentarios

17/4/2023 | 07:29
#188048
Pobres pibes ...porque no ponen la cara de los inútiles que hacen estas pavadas
15/4/2023 | 13:17
#188047
El violento ni aún tratado psicológicamente cambia su actitud.Un banco rojo no le provocará la más mínima reacción.La agresividad está en su esencia y es multicausal. Habría que invertir en espacios para albergar a las mujeres con sus niños, contención económica y psicológica, educación , salida laboral, inserción laboral genuina etc. EN ESTE PAÍS SÓLO SE INVIERTE PARA HABLAR,ACCIONES VERDADERAS Y MANTENIDAS EN EL TIEMPO??? SÓLO SE PONEN PARCHES Y EL AIRE ESCAPA A LA VISTA DE TODOS.LA PROPIA REPRESENTANTE DEL GOBIERNO EXPRESÓ QUE LO QUE SE HACE PUEDE SER POCO Ó QUE NO DÉ RESULTADO PERO QUE SIRVE PARA LA REFLEXÍON.
15/4/2023 | 03:07
#188046
Dios mío. Que manera de crear cargos para cumplir con todos, es un gastadero de plata al pedo. Así no hay plata que alcance, estos tipos ganan todos arriba de las 600000 lucas x mes. Aparte se abran enterado de la inflación mensual del 7,7% o sí se enteraron y no les importa. Que hijos de puta que son estos tipos. Y otra cosa, tenemos una escuela que se llama Nestor Kirchner!!!. Que vergüenza!!
14/4/2023 | 22:08
#188045
Es algo. Es mejor que no hacer nada. Es una inscripccion en un banco q a mas de uno molestara por diferentes motivos:misoginia, ignorancia del tema. Somos muchas las mujeres q sufrimos violencia de genero, tambien hasta nos denuncian a nosotras sin pruebas , nos violentan psicologicamente y fisicamente, y tampoco se hace nada. Cuando se hace algo, molesta . Es asi la gente de chivilcoy... y no va a cambiar Gracias en nombre de las mujeres q sufrimos violencia y en nombre de las q ya no estan para recordarlas.
14/4/2023 | 17:10
#188044
Alguna otra estupidez que se les ocurra sobre políticas de género?. Un banco hermoso homenaje.
14/4/2023 | 16:55
#188043
Estrellas amarillas para que no haya más accidentes de tránsito?? Si no hay neuronas activas de nada sirve el estímulo visual.Mal por las mujeres que se dice defender y siguen muriendo.
14/4/2023 | 12:58
#188042
Esta es la solución, hay que pintar mas bancos para que haya menos violencia. Brillante idea.
14/4/2023 | 08:20
#188041
Políticas, políticos,y en concreto cada vez más violencia.Cada vez más inversión en bolsillos, menos en estrategias y recursos genuinos.Defensa de la mujer?? Dónde??En una placa cuando ya no puede hablar.Circo todos los días.