Aclaraciones sobre la Escuela Agraria
“El presupuesto para el transporte está aprobado, lo que no hay son oferentes”
Así lo señaló a LA RAZÓN, la Directora de la institución, Prof. Agustina Guaraglia, en relación al contexto actual del transporte hacia la nueva sede ubicada en inmediaciones de La Martija, “el presupuesto para la totalidad del recorrido con dos micros está aprobado por la Provincia de Buenos Aires”, indicó y confirmó que las clases serán en modo virtual hasta la semana próxima, augurando solucionar el tema.“En noviembre comenzamos a gestionar la necesidad que tenía la escuela antes de la inauguración de este nuevo edificio que era el transporte de los alumnos, comenzando a elevar la documentación correspondiente que se terminó de presentar en diciembre”, explicó la directora, sobre el abordaje del traslado de los alumnos del 2º Ciclo, quienes deben cursar en la nueva sede, inaugurada el pasado 16 de febrero con la presencia del Gobernador Axel Kicillof, “el día 28 de febrero, vino aprobado el presupuesto para el recorrido de la escuela, que incluye recorrido por la segunda circunvalación con dos micros, por la cantidad de alumnos que hay, hasta la escuela”, detalló.
“Quiero aclarar que el presupuesto está aprobado por parte de la Provincia, el día de la licitación no se presentó nadie, o las personas que estaban para la misma no se interesaron por el precio ofertado, por lo que tengo entendido”.
Por otra parte, agradeció e indicó que “desde la Cooperativa de Transporte expresaron que ofrecían sus servicios por tres días ad honorem, en diálogo con las autoridades del Consejo Escolar, que aceptaron la oferta de los transportistas, y el día lunes decidieron que no iban a tomar el presupuesto ofertado”.
“Lo que quiero aclarar es que está aprobado el presupuesto, lo que está descubierto son los oferentes, no hay personas o empresas que quieran brindar el servicio, en el caso de la Cooperativa, que son proveedores de la Dirección General de Cultura y Educación, que hacen el recorrido de todas las escuelas de Chivilcoy y el Centro Complementario, con un mismo presupuesto para todas las instituciones, dijeron que no”.
Gestión del Consejo Escolar
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Profesor Darío Tuffilaro, informó a LA RAZÓN, que, “se está trabajando en un convenio Provincia- Municipio para solucionar el tema, es un trabajo que venimos realizando junto a Leticia Berdugo que es la referente del área” y aseguró que, “estamos en constante comunicación con la Dirección de coordinación de políticas alimentarias, accesibilidad y salud y nuestro director de Consejos Escolares, para arribar a una solución”.
En este sentido, también confirmó que, en la jornada del martes, sostuvieron una reunión con el Secretario de Hacienda Eduardo De Lillo para buscar una alternativa de contratación.
Asimismo, confirmó lo expuesto por la directora con respecto a los procesos de licitación y la modalidad de contratación directa, los cuales quedaron desiertos, sin oferentes.
¿Cómo se establece el presupuesto para el transporte?
“En comunicación telefónica con el Director Provincial de Educación Agraria, Gerardo Berzzi, me indicó que ese valor tiene que ver con una tabla estipulada a partir de la legislación general para todos los distritos. El día lunes volvieron a llamar, en este caso por contratación directa, quedando nuevamente desierta la vacante”.
“Ojalá se resuelva por la vía que sea”, acentuó, “buscamos por nuestra cuenta y había una persona interesada que se iba a comunicar con el Consejo, estamos trabajando para eso. El pasado martes, los papás pagaron un transporte en remise y llevaron en sus propios vehículos”.
Plan Pedagógico Virtual
Se accionó a partir del miércoles y durará hasta final de la semana, “mediante el cual se trabaja como en pandemia, a través de la virtualidad hasta tanto se resuelva este conflicto, además se rompió el equipo de osmosis, asi que estabamos con faltante de agua potable, aparte de la adhesión al acto por el 8 de marzo”, explicó, “no podemos regresar a la sede de Monteagudo, porque están ocupando el espacio que había quedado libre la comunidad de la Escuela Nº 30 porque su edificio está en refacciones, tengo fe que para el día lunes vamos a poder resolverlo y que todo vuelva a la normalidad”.
“Tenemos programado para el mes de mayo mudar toda la escuela, porque somos muy pocos el personal jerárquico y técnico para atender las secciones de los entornos formativos y de la escuela en general, por lo que esperamos que aparezca pronto un oferente”, cerró.