Inclusión

Campaña de inscripciones para los distintos servicios de Educación de Adultos

Germán Pruzzo, el coordinador del plan FINES, remarcó que este año se instauró un diseño curricular a la rama, que incluye Educación Física y las distintas ramas del arte.
jueves, 9 de marzo de 2023 · 10:51

El coordinador distrital del plan FINES (finalización de estudios), Germán Pruzzo, habló de la campaña de inscripción a los distintos servicios de educación de adultos, con la conformación de “mesas de inclusión” en distintos sectores de la ciudad.

En una entrevista para LA RAZÓN, Pruzzo expresó que se arrancó el año trabajando de forma coordinada con la Dirección de Adultos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Silvia Vilta y el coordinador regional, Martín Rey.

“En una primera etapa del año se terminaron cuestiones administrativas que habían quedado pendientes y se avanzó con un programa muy fuerte de inscripción a la que se llaman ‘mesas de inclusión’. Consideramos que el plan FINES y la Educación de Adultos vienen a restituir un derecho que estos ciudadanos vieron interrumpidos en algún momento de su vida, por alguna circunstancia no pudieron iniciar o continuar el secundario”.

Agregó que en Chivilcoy se sigue con esta campaña, de hecho, recorren distintos establecimientos educativos con el fin de inscribir en la rama de adultos. “Las jornadas de inclusión las llevan adelante todos los que es educación de adultos, como primaria, CEAT, FINES, CENS… La primera la hicimos en la plaza principal y luego vamos a otras sedes, como la Escuela 23 y otros centros”.

“Al recorrer los barrios de la ciudad, hay muchas personas que no tienen completo el nivel secundario. Se hace un trabajo conjunto coordinado para la detección de estos casos”, comunicó.

El plan FINES

En cuanto a la dinámica que tendrá el plan FINES este año, que estaría iniciándose el 20 de marzo, Pruzzo remarcó que se sale de la virtualidad a la que obligó la pandemia. “Las cursadas serán tres veces por semana a partir de las 18 horas, no todas las comisiones cursarán los mismos días. Las sedes se definirán luego de una reunión con el Consejo Escolar y la inspectora jefe, Liliana Varela”.

El coordinador recordó que este año la modalidad de adultos cumple los 50 años y es la primera vez que cuenta con un diseño curricular. “Se venía trabajando con diferentes normativas y orientaciones y el año pasado, por unanimidad, se votó en el Consejo Educativo el nuevo diseño. Entre muchas particularidades, este año se incorporan las materias de Educación Física y Arte en cualquiera de sus lenguajes”.

“La educación de adultos no sólo viene a garantizar un derecho sino que también se trabajó con calidad y responsabilidad en el nuevo diseño curricular. Si bien es cierto que hay una cierta flexibilidad para que los estudiantes que trabajan, amas de casa o por cuidar a niños puedan acceder, no es como lo que se dijo en algún momento de forma maliciosa que se regalan las materias y las notas. Se estudia y mucho, pero se contemplan las particularidades de cada estudiante, dado que son adultos y tienen sus trabajos y responsabilidades”.

Contacto

Las personas que estén interesadas en acceder al plan FINES, pueden comunicarse al 2346 57-3377 (Germán Pruzzo) quien orientará la forma de inscribirse y las características de las cursadas. El requisito mínimo es tener 18 años cumplidos y primaria completa. Los que hicieron algunos años del secundario, se les puede reconocer las materias aprobadas.

Comentarios

11/3/2023 | 17:51
#164795
Me quiero anotar a plan Fines en Rosario pero no se, donde dirigirme.si alguien me puede ayudar! Lo agradezc