8 de marzo
Aspirantes a bomberas de Chivilcoy: Un sueño cumplido, un derecho adquirido
En septiembre del 2021 se abrió la inscripción para el cupo femenino para aspirantes a integrar el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Chivilcoy. En la actualidad, son diez las jóvenes que se encuentran capacitándose para ser bomberas.Al poco tiempo de asumir la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios Chivilcoy, Jorge Lizaur, su presidente, anticipaba la apertura del cupo femenino para la Central 29, una demanda social de hace tiempo. Junto al Jefe del Cuerpo Activo Héctor Alagia y todos los miembros de la institución, comenzaron a trabajar en la adaptación de la infraestructura dentro del cuartel, comenzando rápidamente con la selección y finalmente con las capacitaciones de las aspirantes, que en la actualidad son: Etelvina Castrosin, Micaela Pintos, Marianella Alvarez, Eliana Villegas, Flavia Gavazzi, Paula Rodríguez, Florencia Alvarez, Johanna Suárez, Ornella Ippolito y Ludmila Novelli.
El sueño de ser “bombera”
Paula Cocozza y Eugenia Corrao forman parte de la Comisión Directiva de la entidad, desde septiembre del año pasado, ambas coinciden en diálogo con LA RAZÓN que su sueño era ser bombera, “es un honor para mí pertenecer a la comisión, soy muy feliz y estoy muy agradecida”, expresó Paula, “siempre me interesó ser bombera, cuando salió la inscripción ya no podía por la edad, así que al menos de este modo, me siento cerca”.
Por su parte Eugenia, señaló que, “en septiembre del año cuando fuimos convocadas para participar de la comisión, fue un sueño hecho realidad, porque yo nací acá prácticamente, mi abuelo fue bombero, mi papá también; vengo con una historia personal signada por las ganas de ser bombera, así que agradecida de formar parte de esta forma, amamos estar acá, con gran pasión bomberil”.
Las aspirantes y el cumplir un sueño
Micaela Pintos, es la primera en compartir su satisfacción de estar cursando para aspirante, “estoy feliz de incursionar en esta nueva experiencia, siempre tuve la necesidad de servir y creo que no encontraba el espacio, tuve el límite de edad por diez días y pude entrar, así que súper agradecida, es un grupo hermoso, somos muy similares y nos tomamos con gran responsabilidad el poder estar acá, estamos muy orgullosas”.
Johana Suárez, por su parte, indicó que, “anhelo soy bombera, estoy acá porque hace muchos años que estoy en un trabajo que presta un servicio, también pertenezco a otra institución, si bien nunca me imaginé ser bombera, el darle una mano a alguien creo que es lo que más me gusta hacer, es quien yo soy, es por eso que creo que estoy en el lugar correcto, ojalá que podamos hacer todo bien todas, brindando lo mejor que tenemos adentro”.
En el marco del 8M y el ser mujer, señaló que, “nunca fue fácil, pero se puede, hoy en día es mucho más accesible todo, con muchos avances, ojalá que seamos quienes abramos el camino”.
Por su parte, Ludmila Novelli agregó que, “estoy muy contenta, el grupo de compañeras y compañeros es maravilloso, en mi caso, cuando abrió la inscripción lo pensé y pensé y me anoté, y acá estoy, siempre que escuchaba la sirena me generaba algo en el corazón que me encantaba y acá estamos cumpliendo un sueño”.
Eliana Villegas, señaló que, “desde mi lugar decidí anotarme porque siempre me gusto ayudar a la gente, así que siento que es el lugar más indicado, soy la única que es mamá del grupo y quiero resaltar la solidaridad tanto de las chicas como de los chicos, porque no es fácil, siempre están dándome una mano, y estoy súper agradecida, estoy muy feliz de poder cumplir este gran sueño”.
Por su parte, Etelvina Castrosin, señaló que, “siempre fue algo que me llamó la atención y me gustó, cuando se abrió la inscripción no lo dudé y me inscribí, es una gran responsabilidad y orgullo el ser las primeras en abrir el cupo femenino”.
Ornella Ippólito, dijo que, “estamos felices del lugar que se nos dio en la institución, agradecidas y aprendiendo, con muchas ganas”.
Paula Rodriguez también coincidió, “estoy feliz de estar acá, del grupo que nos tocó, de las compañeras y compañeros, de todos, estamos contenidas, en lo particular me anoté porque lo venía esperando desde hace muchísimos años y finalmente se dio la oportunidad de poder cumplir este sueño en común de todas”.
Las hermanas Florencia y Marianella Álvarez, coincidieron en “estar muy felices y agradecidas”.
“Sólo tengo palabras de agradecimiento a la institución por abrirnos las puertas, y a mi familia que nos apoya cien por cien”, expresó Florencia.
“Agradecidas por el lugar que nos dan todos los días, y espero poder llegar algún día a ser bombera voluntaria de Chivilcoy, nosotras en nuestro caso lo compartimos en familia como hermanas, muy felices”, cerró Marianella.
Por último, cabe destacar la labor que desempeñan en la institución, las secretarias Liliana Giannico y Leonela Bou.