Tradicional muestra del campo

Hoy comienza una nueva edición de Expoagro en San Nicolás

Más de 600 expositores participarán de la feria agroindustrial que se desarrollará hasta el viernes. Chivilcoy contará con la representación de Chalero y Borsalino eventos.
martes, 7 de marzo de 2023 · 08:05

A partir de hoy, tendrá lugar una nueva edición de la feria agroindustrial Expoagro, que se llevará a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, con la participación de más de 600 expositores.

La exposición se desarrollará del 7 al 10 de marzo y contará con seis auditorios donde diferentes disertantes realizarán ponencias, charlas y compartirán contenidos sobre las novedades tecnológicas vinculadas a la producción, de acuerdo a lo que revelaron desde la organización del evento.

Además de los expositores, en esta edición también estarán presentes más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas y tres universidades.

Entre las firmas que volverán a participar de la muestra, se encuentra YPF Agro que exhibirá su portafolio y la red de servicios, con productos desarrollados de la mano de YTEC, el sector tecnológico de la petrolera nacional.

Desde Chivilcoy, confirmaron su presencia Borsalino Eventos de Jorge y Mónica Bequis, siempre a cargo de la gastronomía en los mega eventos del campo. Mientras que en la faz industrial, Chalero, de Oscar Fernández tendrá el stand 1066 con la presentación de la nueva sembradora Chalero Cultimax.

La feria coincide con un contexto de sequía que afectó la cosecha, y directamente a los productores, por lo que tanto los bancos públicos como los privados irán con novedades de financiamiento a tasas razonables para la próxima campaña agrícola.

Asimismo, tendrá lugar, en el Tecnódromo Mario Bragachini, "El show de la Maquinaria agrícola", donde se podrán ver procesos agronómicos y ganaderos, además de la performance La Revolución de la Tecnología, que mostrará las últimas tecnologías disponibles para el agro.

En lo que respecta al sector ganadero, se llevarán a cabo cuatro remates, divididos uno por cada día de la muestra.

Los mismos se podrán seguir a través de streaming o de manera televisiva y dichos remates se darán a la par de las clásicas jornadas de las razas: Braford, Hereford, Brangus, Angus Limousin y Limangus.

El predio en constante mejora

Por otro lado, en lo referente al espacio donde se realiza la exposición –desde 2017, la muestra se realiza en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, kilómetro 225 RN 9. A sus ya conocidas características, comodidades y servicios, para esta edición, se ampliará el espacio del estacionamiento, que tendrá una capacidad de más de 16.000 vehículos.

Además, habrá cuatro patios gastronómicos localizados en toda la exposición uno a cargo del chivilcoyano Jorge Bequis, y el predio sorprenderá con una novedosa infraestructura dinámica y audiovisual.

También contará con un nuevo ingreso. Quienes se dirijan a la expo en el sentido

Buenos Aires-Rosario podrán ingresar por el acceso SUR (Ingresos 3-4-9) y estacionar el vehículo en el Estacionamiento Sur; mientras quienes lo hagan en el sentido Rosario- Buenos Aires podrán ingresar por el acceso NORTE (Ingresos 1-2-5) y estacionar en el Estacionamiento Norte. Además, la muestra cuenta con dos ingresos exclusivos para autoridades, expositores, prensa y organización.

Comentarios

7/3/2023 | 12:54
#164795
La fiesta del CAMPO! Todos tenemos que ir porque es la muestra de unidad que nos pone en la foto del poder.