En la sede del CECOINCE
Encuentro con el intendente y autoridades de CAME y FEBA
El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE) inauguró ayer al mediodía, el ascensor de la entidad con la presencia del Intendente Municipal y autoridades de FEBA y CAME. Asimismo, sostuvieron una reunión posterior por el proyecto del centro comercial a cielo abierto en Chivilcoy.Ayer al mediodía, en la sede institucional de Av. Suárez del Centro Comercial, la Comisión Directiva de la institución encabezó una reunión con la participación del Intendente Guillermo Britos, con autoridades de CAME, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y de FEBA, la Federación Empresaria de la Provincia de Buenos Aires.
En la jornada, estuvo presente el Intendente Municipal Dr. Guillermo Britos; la Secretaria de Gobierno Carmen La Ruina; el Director de Producción y Empleo, Dr. Juan Curcio; el Secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo; el director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de CAME, Lic. Oscar Antonine; el representante de FEBA Sr. Carlos Capelletti y la presidenta del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense; Carolina Olguin.
Por parte de la institución, estuvieron presentes, su Presidente, Jorge Ballerini; el Vicepresidente Julio Morrone; el Secretario Damián Sanacore; el Prosecretario Diego Grondona; el Tesorero Pablo Bianchini y el Protesorero Juan Ignacio Zinna.
Centro Comercial a cielo abierto
En este sentido, el presidente de la institución, Jorge Ballerini, dialogó con LA RAZÓN, y detalló las particularidades del proyecto, que se implementa en la actualidad en más de 200 localidades en todo el país, bajo la premisa de la identidad local y la articulación con la cultura, con la participación directa del municipio, FEBA, CAME y las cámaras locales, en este caso el CECOINSE.
“En este tipo de proyectos, se eligen de dos a cinco cuadras, con la intervención del municipio con sus distintas áreas, teniendo en cuenta el alumbrado, las calles y las veredas, por el otro lado interviene CAME como entidad madre nacional, y FEBA a nivel provincial, y nosotros como cámara local”, indicó Ballerini, “prevé un administrador, que aglutina los comercios involucrados, mediante el cual se pueden conseguir beneficios diversos”.
Asimismo, apuntó sobre la experiencia que, “se evaluó que los comercios que están adheridos a los centros comerciales de este tipo, facturan entre un 30 y 40% más, esto va combinado con la articulación con distintas otras actividades culturales, con horarios extendidos y beneficios”.
“Hubo un antecedente de implementar este proyecto en gestiones anteriores pero no prosperó”, respondió al ser consultado por antecedentes de este tipo y señaló que el encuentro sostenido, “fue muy positivo”, siendo recepcionado por el jefe comunal y sus secretarios “con gran interés, por lo que próximamente estaremos armando el anteproyecto para firmar el convenio, con la intervención del equipo de profesionales de CAME, que vendrán a evaluar a través de sus arquitectos las diferentes posibilidades de ubicación, ya que en Chivilcoy tenemos varias opciones. En general, se contemplan las cuadras del centro, con proximidad a restaurantes, cines o teatros, en el primer proyecto de hace unos años, se pensó para realizar en las primeras cuadras de la calle Pellegrini, pero hoy en día con la expansión y crecimiento comercial que hay en Chivilcoy, es un aspecto a evaluar detalladamente”.